Inscripción en el Registro de Tecnologías de Residuos Peligrosos
Información Rápida
Objetivo
Permite registrar tecnologías para el manejo de residuos peligrosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aplicadas a servicios de almacenamiento, recuperación, reducción, reciclado, tratamiento, eliminación y disposición final.
¿Quién puede solicitarlo?
Toda persona o empresa que desee aplicar una tecnología para el manejo de residuos peligrosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cargar la documentación obligatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad de la tecnología y la evaluación de la Agencia de Protección Ambiental (APRA).
Resumen
Este trámite permite inscribir en el Registro de Tecnologías de Residuos Peligrosos cualquier tecnología aplicada a la prestación de servicios a terceros para el manejo de residuos peligrosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esto incluye almacenamiento, recuperación, reducción, reciclado, tratamiento, eliminación y disposición final.
Quién puede usar este servicio:
Toda persona o empresa que desee aplicar una tecnología para el manejo de residuos peligrosos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Inscripción de Tecnologías para el manejo de Residuos Peligrosos.
- Formulario de Inscripción de Tecnología: formulario suscripto por el responsable legal y profesional responsable (pdf).
- Documentación legal certificada: estatutos societarios, poder o designación de autoridades vigente, DNI, título del responsable técnico (pdf).
- Memoria Técnica: descripción de la tecnología propuesta y sus beneficios ambientales (pdf).
- Pruebas de aplicación: documentación, informes, pruebas y evaluaciones concretas de la aplicación práctica de la tecnología propuesta (pdf).
- Informes ambientales: estudios e informe en los que se analice su aplicación y el impacto ambiental que produciría sobre el ambiente ( pdf).
- Opinión de expertos: opinión de una Universidad, Centro de Investigación Científica y/o Institución con incumbencia ambiental (pdf).
- Plan de contingencia: plan ante una contingencia específica de la tecnología propuesta (pdf).
- Documento complementaria: toda otra documentación adicional (pdf).
Requisitos previos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, consulta la Plataforma miBA. Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Ayuda
Contacto:
Las dudas y consultas sobre el trámite deberán canalizarse a través del Sistema de BA Colaborativa del Gobierno de la Ciudad.
Recursos adicionales:
- Descarga el ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf.
- Descarga la LEY TARIFARIA 2025.pdf.
Organismo Responsable:
Agencia de Protección Ambiental (APRA)
- Ubicación: Martín García 346
- Días de atención: Lunes a viernes
- Horarios de atención: 9 a 13 hs
Consultas:
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad: Chateá con la Ciudad