Inscripción en el Registro de Profesionales de Impacto Acústico

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los profesionales presentar Informes de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA) si cumplen con los requisitos y poseen el instrumental adecuado.

¿Quién puede solicitarlo?

Profesionales con título y/o experiencia en acústica y sonido que deseen presentar Informes de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA) en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Poseer título terciario o universitario en acústica y sonido, o título terciario/universitario con antecedentes profesionales que acrediten conocimiento en la materia.
  • Contar con el instrumental de medición adecuado (sonómetro, pistófono, vibrómetro) con sus respectivos certificados de calibración vigentes.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite la inscripción en el Registro de Profesionales de Impacto Acústico, habilitando a los profesionales a presentar Informes de Evaluación de Impacto Acústico (IEIA). La inscripción se realiza a través de Trámites a Distancia (TAD).

¿Quiénes pueden realizar este trámite?

Profesionales que cumplan con los requisitos de título y/o experiencia en acústica y sonido, y que posean el instrumental de medición adecuado.

Lo que necesitas

Requisitos

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información sobre Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Título terciario o universitario en acústica y sonido, o título terciario/universitario con antecedentes profesionales que acrediten conocimiento en la materia.
  • Instrumental de medición (sonómetro, pistófono, vibrómetro) con sus respectivos certificados de calibración vigentes.

Documentación

  • Formulario de Solicitud de Inscripción de Profesionales en el Rubro previsto en el Artículo N° 39 inc. b) de la Ley N° 123, según consta en el Anexo IV.3.
  • Currículum vitae, suscripto por el profesional.
  • Comprobante expedido por el Colegio o Consejo Profesional vigente que acredite su habilitación para el ejercicio profesional en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, o declaración jurada que manifieste que no posee colegiatura en el mismo ámbito.
  • Constancia de inscripción ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), según corresponda.
  • Declaración jurada en la que manifieste no pertenecer a la planta permanente o transitoria, o no encontrarse vinculado por contrato de locación de obra o servicios vigente con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exceptuando el caso que se inscriba a fin de intervenir en un procedimiento de Evaluación respecto al organismo al cual pertenece.
  • Comprobante expedido por la Agencia de Protección Ambiental, o por quien ésta designe, que acredite haber asistido a - al menos - un curso de capacitación en el año de inscripción o de la renovación, según corresponda.
  • Constancia del pago de la correspondiente tarifaria, asociada a la inscripción del profesional y al instrumental de medición.
  • Copia del certificado de calibración de los equipos a inscribir con una vigencia menor o igual a dos (2) años.

Costos

  • Inscripción Registro Profesional de impacto acústico: $53.470,00
  • Inscripción de equipos de medición de ruidos y vibraciones y/o verificación y análisis y calibración (por equipo): $35.630,00
  • Renovación Registro Profesional impacto acústico: $53.470,00
  • Renovación de Equipos de medición de ruidos y vibraciones y/o verificación y análisis, y calibración (por equipo): $53.470,00

*Valores vigentes hasta el 30 de septiembre.

Cómo hacerlo

Paso a paso

  1. Inscripción a través de TAD:

  2. Renovación al Registro de Profesionales de Impacto Acústico:

    • Los profesionales deberán renovar la inscripción al Registro de Profesionales de Impacto Acústico cada (2) años. La renovación se realizará mediante el Sistema EDA. Para generar la boleta de pago, deberá ingresar el código de asistencia a la Capacitación para Profesionales de Impacto Acústico.
    • Si su registro se encuentra vencido no podrá renovar mediante el sistema EDA. Deberá inscribirse nuevamente por primera vez a través de Trámites a Distancia (TAD).
  3. Inscripción de nuevos equipos:

    • Para incorporar nuevos equipos de medición deberán realizar el alta a través de la plataforma Trámites Digitales, incorporando:
      • Nota detallando la documentación a presentar e indicando el número del expediente por el cual se inscribió en el Registro.
      • Certificados de calibración vigentes.
      • Constancia del pago de la correspondiente tarifaria asociada al instrumental de medición.
      • Fotografía de el/los equipo/s a inscribir, a fin de constatar el estado de los mismos, precio a su inscripción.
  4. Renovación de Equipos de Medición:

    • Los profesionales deberán renovar la inscripción de sus equipos de medición cada dos (2) años, encontrándose sujeta a la fecha de los certificados de calibración de los equipos.
    • La renovación se realizará a través de la plataforma de Trámites Digitales.

Ayuda

Contacto

Para consultas relacionadas a la inscripción o acerca de las incumbencias del título, puede comunicarse vía mail a profesionalesimpactoacustico@buenosaires.gob.ar

Normativa

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.