Inscripción en el registro de postulantes de ferias itinerantes de abastecimiento barrial y ferias especiales | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite registrarse para obtener un permiso y tener un puesto en las ferias itinerantes de la Ciudad de Buenos Aires. La Dirección de Permisos y Ferias es la encargada de otorgar estos permisos.
¿Quién puede solicitarlo?
Argentinos (nativos, por opción o naturalizados) o extranjeros con residencia permanente en el país, mayores de edad o habilitados según el Código Civil y Comercial de la Nación.
Requisitos principales
- Tener usuario miBA nivel 2 o 3.
- Ser argentino o extranjero con residencia permanente.
- Ser mayor de edad o estar habilitado.
- Indicar domicilio real y constituir domicilio legal en CABA.
Duración del trámite
La inscripción tiene vigencia por un año.
Información adicional
La inscripción también se puede hacer de manera presencial con ayuda del personal de la Dirección, con usuario miBA Nivel 3 y la documentación. Si no se obtiene el permiso en un año, se debe volver a inscribir.
Resumen
Este trámite permite inscribirse en el registro de personas que desean tener un puesto en las ferias itinerantes de la Ciudad de Buenos Aires. La Dirección de Permisos y Ferias es quien otorga los permisos para estos puestos.
¿Cuáles son los requisitos?
- Tener usuario miBA nivel 2 o 3. Más información en Plataforma miBA y sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Ser argentino (nativo, por opción o naturalizado) o extranjero con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad o estar habilitado según el Código Civil y Comercial de la Nación.
- Indicar un domicilio real y constituir un domicilio legal en CABA.
Documentación obligatoria (primera vez en la plataforma TAD):
- Copia de ambos lados del DNI.
- Foto 4x4 actual a color con fondo blanco.
- Indicar el rubro a comercializar.
- Declaración jurada de no ser funcionario/empleado del GCBA, no tener juicio pendiente con el GCBA y no poseer otro permiso de espacio público.
- Constancia de no estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
- Certificado de Antecedentes Penales.
Requisitos si es seleccionado:
- Certificado del Curso de Manipulación Higiénica de los Alimentos de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
- Constancia de inscripción a AFIP.
- Constancia de inscripción a Ingresos Brutos (AGIP).
- Certificado Único de Discapacidad (si aplica).
- Constancia de aprobación de evaluación funcional de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) (si aplica).
- Póliza de seguro de responsabilidad civil del tráiler por $60.000.000.
- Balanza electrónica con ticket.
- Ticketera fiscal según normativa vigente de AFIP.
Cómo hacerlo
Trámite online:
- Ingresá a Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario miBA.
- Buscá el trámite y seleccioná "iniciar trámite”.
- Seguí los pasos y cargá la documentación.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
- La inscripción también se puede hacer de manera presencial con ayuda del personal de la Dirección, con usuario miBA Nivel 3 y la documentación.
- La inscripción dura un año. Si no se obtiene el permiso en ese tiempo, se debe volver a inscribir.
Otorgamiento del permiso:
- Se seleccionan los postulantes inscriptos según:
- Necesidades de abastecimiento (rubros).
- Antecedentes comerciales y calidad/precio de los productos.
- Ley Nº 3.522 para personas con discapacidad.
- Se puede dar un plazo para cumplir requisitos faltantes. Si no se cumplen, se elige otro postulante.
- Si es seleccionado, la Dirección General de Permisos y Ferias lo citará para otorgar el Permiso de Uso Precario.
- El permiso dura un año y se debe renovar.
Productos permitidos en las ferias:
- Productos frutihortícolas, carnes (vacuna, porcina, ovina), productos de granja, pescados y mariscos, lácteos, fiambrería, pastas frescas, embutidos, almacén, aceites, bebidas no alcohólicas, productos naturales, panadería, confitería, especias, cereales, legumbres, artículos de limpieza, bazar, plantas, productos para mascotas, alimentos en general, productos gastronómicos, productos para celíacos.
Días y horarios de las ferias:
- Lunes a domingos: 8 a 14 hs.
- Especiales: fines de semana de 10 a 21 hs.
- Caballito: lunes y viernes de 15 a 21 hs.
- La autoridad puede modificar los días y horarios.
Credenciales:
- Los permisionarios reciben una credencial firmada por la autoridad, que debe estar visible.
Auxiliares:
- Cada permisionario puede tener un auxiliar autorizado por la Dirección General.
- El permisionario paga los haberes y cargas sociales del auxiliar.
- El permisionario es responsable de cualquier problema civil, comercial, laboral o previsional relacionado con la actividad.
- El permisionario y su auxiliar firman el padrón de asistencia.
Normativa vigente:
- Ley 5122
- Decreto Nº 491-GCBA-2016
- Disposición N° 1007-DGFYME-2016
- Disposición N° 1168-DGFER-2018
Contacto:
- Correo electrónico: mesadgpf@buenosaires.gob.ar
Descargas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- ¿Cuáles son los requisitos?
- Documentación obligatoria (primera vez en la plataforma TAD):
- Requisitos si es seleccionado:
- Cómo hacerlo
- Trámite online:
- Costos
- Más información
- Otorgamiento del permiso:
- Productos permitidos en las ferias:
- Días y horarios de las ferias:
- Credenciales:
- Auxiliares:
- Normativa vigente:
- Contacto:
- Descargas
- Preguntas frecuentes