Inscripción en el registro de postulantes de ferias de libros y objetos de colección
Información Rápida
Objetivo
Inscribirse en el registro para poder participar en las ferias de libros y objetos de colección de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que cumpla con los requisitos y desee participar en las ferias de libros y objetos de colección de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Ser argentino/a nativo/a, por opción o naturalizado/a o extranjero/a con radicación permanente en el país.
- Ser mayor de edad o estar comprendido en alguna de las causales de habilitación previstas en el Código Civil y Comercial de la Nación.
- Denunciar domicilio real y constituir domicilio legal en CABA.
Plazos
La inscripción está abierta de forma permanente.
Duración del trámite
Un año
Información adicional
La inscripción tiene una vigencia de un año. Si no se obtiene el permiso en ese plazo, se debe volver a inscribir.
Resumen
Este trámite permite inscribirse en el registro de postulantes para participar en las ferias de libros y objetos de colección de la Ciudad de Buenos Aires. La Dirección General de Permisos y Ferias es la encargada de otorgar los permisos de uso precario, que son gratuitos, personales e intransferibles.
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tenés dudas, consultá la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
- Ser argentino (nativo, por opción o naturalizado) o extranjero con residencia permanente en el país.
- Ser mayor de edad o estar habilitado según el Código Civil y Comercial de la Nación.
- Tener domicilio real y constituir domicilio legal en CABA.
Documentación obligatoria
- Copia de ambos lados del DNI.
- Foto 4x4 actual a color con fondo blanco.
- Constancia de inscripción a AFIP.
- Constancia de inscripción en AGIP.
Declaración Jurada
Al postularte, declarás:
- El rubro que vas a comercializar.
- Que no trabajás en relación de dependencia con el GCBA.
- Que no tenés juicios pendientes con el GCBA.
- Que no tenés permisos de uso en otros espacios públicos.
Cómo hacerlo
Inscripción online
- Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Hacé click en "nuevo trámite".
- Seleccioná “Inscripción al Registro Único de Postulantes a Ferias de la Ciudad”.
- Cargá la documentación y seguí los pasos.
Costo
El trámite es gratuito.
Después de hacerlo
Información adicional
- También podés inscribirte de forma presencial en la Mesa de Entradas de la Dirección.
- Si vendés revistas, libros usados, objetos de colección, etc., se evaluará tu experiencia y conocimiento del rubro.
Documentación adicional si sos seleccionado
- Constancia de no estar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Ley Nº 269).
- Certificado de Antecedentes Penales.
- Certificado Único de Discapacidad (si corresponde).
- Constancia de aprobación de evaluación funcional de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS) (si corresponde).
Una vez cumplidos estos pasos, la Dirección General te citará para otorgarte el Permiso de Uso Precario.
La inscripción dura un año. Si no obtenés el permiso, deberás reinscribirte.
Si obtenés el permiso, se te dará una credencial que deberás exhibir en tu puesto.
Qué podés vender
- Revistas y libros usados.
- Cassettes, películas, discos y material fonográfico y videográfico (originales y usados).
- Filatelia y numismática.
- Objetos de colección.
Qué no podés vender
- Material pornográfico, xenófobo o racista.
- Libros y revistas nuevos.
Días y horarios de las ferias
- Plazoleta Santa Fe (Av. Santa Fe entre Uriarte y Thames): lunes a domingo. En verano, de 10 a 21 horas, y en invierno, de 10 a 18 hs.
- Plaza Lavalle (Lavalle y Talcahuano): lunes a domingo. En verano, de 10 a 21 horas, y en invierno, de 10 a 18 hs.
- Plazoleta Primera Junta (Av. Rivadavia y Del Barco Centenera): lunes a domingo. En verano, de 10 a 21 horas, y en invierno, de 10 a 18 hs.
- Plaza Houssay (Paraguay y Junín ): lunes a sábado. En verano, de 10 a 20 horas, y en invierno, de 10 a 18 hs.
- Parque Centenario (Pasaje Lillo y Leopoldo Marechal): en verano, de lunes a domingo, de 10 a 20 hs. En Invierno, de lunes a domingo, de 10 a 18 hs.
- Parque Rivadavia (Av Rivadavia y Beauchef): en verano, de lunes a domingo, de 10 a 20 hs. En Invierno, de lunes a domingo, de 10 a 18 hs
- Objetos de colección: Rosario y Doblas, domingos de 10 a 19 hs.
- Filatelia y numismática: Rivadavia 4850, domingos de 11 a 15 hs.
- Parque Patricios (Av. Caseros y Monteagudo): en verano, de lunes a domingo, de 10 a 20 hs. En Invierno, de lunes a domingo, de 10 a 18 hs
- Plazoleta Tango (Av. Leandro N. Alem y Juan Domingo Perón): en verano, de lunes a sábado, de 10 a 19 hs. En Invierno, de lunes a domingo, de 10 a 18 hs.
Ayuda
Normativa
- Ley N° 4121
- Decreto Nº 79/GCBA/17
- Disposición Nº 195-DGFER-2017
- Disposición N° 704-DGFER-2018
- Disposición Nº 78-DGFER-2017.
Contacto
- Correo electrónico: mesadgpf@buenosaires.gob.ar
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad
Descargas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Requisitos
- Documentación obligatoria
- Declaración Jurada
- Cómo hacerlo
- Inscripción online
- Costo
- Después de hacerlo
- Información adicional
- Documentación adicional si sos seleccionado
- Qué podés vender
- Qué no podés vender
- Días y horarios de las ferias
- Ayuda
- Normativa
- Contacto
- Descargas
- Preguntas frecuentes