Inscripción en el registro de las organizaciones de acción comunitaria

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC) busca reconocer y registrar a las entidades que realizan actividades sociales sin fines de lucro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones de acción comunitaria constituidas de hecho o de derecho que desarrollen tareas sociales sin fines de lucro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • La organización debe desarrollar tareas sociales sin fines de lucro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Presentar la documentación requerida completa y firmada por el Presidente de la Entidad o su apoderado.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este trámite permite inscribir a las organizaciones de acción comunitaria en el registro correspondiente de la Ciudad de Buenos Aires.

El Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC) tiene como objetivo reconocer a las entidades que realizan actividades sociales sin fines de lucro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • Nota de solicitud de inscripción: Debe incluir la leyenda: “Declaro bajo juramento que los datos consignados son verídicos y se encuentran actualizados a la fecha de la presentación de la documentación.
  • Copia simple del Acta constitutiva o fundacional del Libro de Actas, firmada por todos los miembros de la Comisión Directiva en forma completa (se exhibirá Libro de Actas en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria).
    • Nota: no presentar en caso de reempadronamiento.
  • Copia simple del Acta de asamblea del Libro de Actas, firmada por todos los miembros de la Comisión Directiva en forma completa, donde se aprueba la Comisión Directiva vigente (se exhibirá Libro de Actas en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria).
  • Copia simple del Estatuto social del Libro de Actas, firmado por todos los miembros de la Comisión Directiva en forma completa (se exhibirá Libro de Actas en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria).
  • Nómina de los integrantes de la Comisión u órgano directivo (incluirá: nombre y apellido, domicilio especial, teléfono, tipo y número de documento, cargo, fecha de finalización del mandato y declaración jurada de no hallarse afectados por inhabilidades e incompatibilidades reglamentarias para ocupar el cargo. Tanto la constitución del domicilio especial como la declaración de inhabilidades e incompatibilidades legales o reglamentarias requieren la firma ológrafa del otorgante).
  • Copia, 1º (primera) y 2º (segunda) hoja de: DNI, LE ó LC, de todos los integrantes de la Comisión directiva.
  • Nómina de los Asociados (incluirá: nombre, apellido, tipo y N° de DNI/LE/LC. Tanto la constitución del domicilio especial como la declaración de inhabilidades e incompatibilidades legales o reglamentarias requieren la firma ológrafa del otorgante).
  • Constancia de sede social en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • En caso de ser propietario del inmueble, copia de la escritura.
    • En caso de ser inquilino, copia de contrato de locación o contrato de comodato.
  • Constancia de ABL del inmueble donde resida la Sede Social de la Organización.
  • En caso de que la Organización de Acción Comunitaria tenga personería jurídica ante la Inspección General de Justicia (IGJ), deberá acreditar copia simple del Acta de Asamblea, del Libro de Actas, en el cual se aprobó Memoria y Balance correspondiente al último año en ejercicio. Asimismo deberá acreditar constancia de inscripción ante AFIP y rúbrica de IGJ (se exhibirá Libro de Actas en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria).
  • En caso de no poder cumplimentar con algunos de los requisitos enunciados precedentemente, deberá presentar nota dirigida al Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria dando las explicaciones por las cuales no puede cumplimentarlas, requiriendo dicha excepción.
  • Toda la documentación deberá ser presentada debidamente suscripta por el Presidente de la Entidad o su apoderado y enumerada correlativamente.
  • Los requisitos establecidos anteriormente son aplicables a los casos de re-empadronamiento.

Costes

El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

  1. Iniciá el Trámite
    • El Empadronamiento o Re-Empadronamiento deberá efectuarse en la Sede Comunal correspondiente al Domicilio Constituido de cada Organización de Acción Comunitaria con Asiento o Actuación en el ámbito de la Ciudad, o bien enviando la Documentación Digitalizada al correo electrónico dgrelacionesconlacomunidad@buenosaires.gob.ar.
    • En caso de hacerlo Presencialmente, no olvides llevar toda la documentación enumerada en los Requisitos de este Trámite.
  2. Finalización del Trámite
    • Si la Documentación que se presenta es la Solicitada, se imprimirá el Registro en la Sede Comunal en la cual se inició el trámite.

Más información

  • Beneficios de la Inscripción: participar en los Consejos Consultivos Honorarios de cada Comuna.
  • Pueden inscribirse todas aquellas Organizaciones que Desarrollen Tareas Sociales sin fines de lucro.

Trámites Vinculados al Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC)

La Inscripción al Registro es Requisito Necesario para que los Centros de Jubilados y Pensionados puedan:

Recordá que, si te Desuscribiste de los Mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el Mail de Confirmación de Turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un Correo Electrónico Alternativo.

Descargas

Encontrá la oficina más cercana

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.