Inscripción en el registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite a fabricantes, reparadores e instaladores de sistemas fijos contra incendios registrarse en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas y/o jurídicas que fabriquen, reparen, instalen o mantengan instalaciones fijas contra incendios en la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Declaración Responsable de Registro (Solicitud del Registro y Anexo Técnico).
- Encomienda Profesional Tarea (Director Técnico).
- Constancia de Habilitación o inicio de trámite de la unidad de uso.
- Seguro de responsabilidad civil contra terceros.
- Carpeta técnica (sistema de gestión, organigrama y manual de procedimientos).
- Distribución de planta - Plano de la Planta con procesos (layout).
- Marca Registrada de la Empresa (no excluyente).
- Certificado de Libre Deuda de Faltas Especiales (excluyente para renovación).
Plazos
La renovación debe realizarse con una antelación de treinta (30) días previos al vencimiento.
Duración del trámite
La inscripción tiene una duración de un (1) año.
Información adicional
La mera presentación de la declaración responsable no faculta a la empresa a comenzar las actividades.
Resumen
Este trámite permite inscribirse en el Registro de Fabricantes, Reparadores e Instaladores de Instalaciones Fijas contra Incendios (RIFCI) en la Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio para quienes fabriquen, reparen, instalen o mantengan este tipo de instalaciones.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Para acceder a la plataforma de trámites.
- Declaración Responsable de Registro: Incluye la Solicitud del Registro y el Anexo Técnico, firmado por el Director Técnico y certificado por el Consejo Profesional.
- Encomienda Profesional Tarea: Del Director Técnico, quien puede representar hasta tres empresas simultáneamente.
- Constancia de Habilitación: Autorización económica o inicio de trámite del lugar donde opera la actividad. Si el establecimiento está fuera de CABA, se requiere certificado de habilitación o inicio de trámite actualizado del municipio.
- Seguro de responsabilidad civil: Vigente, que cubra los riesgos de la actividad.
- Carpeta técnica: Sistema de gestión, organigrama y manual de procedimientos que aseguren la trazabilidad de las operaciones y el cumplimiento de la normativa.
- Distribución de planta: Plano con la disposición de sectores y equipos.
- Marca Registrada de la Empresa: Inscripta en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) (no excluyente).
- Certificado de Libre Deuda de Faltas Especiales: Emitido por la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) (excluyente para renovación).
Cómo hacerlo
- Realizar el trámite online: A través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión: Con usuario y contraseña miBA.
- Seguir los pasos: Indicados por el sistema y cargar la documentación requerida.
- Inspección: Previa a la inscripción, realizada por la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras.
Después de hacerlo
- La inscripción tiene una duración de un año.
- La renovación debe realizarse con 30 días de anticipación al vencimiento.
- Cualquier modificación de datos debe informarse dentro de los cinco días a través de Tramitación a Distancia (TAD).
- El registro puede ser suspendido o dado de baja por irregularidades.
Ayuda
- Consultas online a través de la mesa de atención virtual o presencial.
- Podés visualizar el listado de empresas inscriptas en el Registro de fabricantes, reparadores, instaladores y mantenedores de instalaciones fijas contra incendios.
Costos
El trámite es gratuito.