Inscripción en el registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribirse en el registro de fabricantes, reparadores e instaladores de instalaciones fijas contra incendios en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas y/o jurídicas que fabriquen, reparen, instalen y mantengan instalaciones fijas contra incendios en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cumplir con los requisitos de documentación.

Plazos

La renovación de la inscripción debe efectuarse con una antelación de treinta (30) días previos al vencimiento.

Duración del trámite

1 año

Información adicional

La inscripción en el Registro tiene una duración de un (1) año. Cualquier modificación respecto al cambio de Profesional Responsable, Director Técnico y/o cualquier otra modificación relativa a los datos declarados, deberá formalizarse a través del sistema de Tramitación a Distancia (TAD), dentro de los cinco días de ocurrida la modificación.

Resumen

Este trámite permite inscribirse en el Registro de Fabricantes, Reparadores e Instaladores de Instalaciones Fijas contra Incendios (RIFCI) en la Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio para las personas físicas y/o jurídicas que se dediquen a la fabricación, reparación, instalación y mantenimiento de este tipo de instalaciones.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Documentación requerida:
    • Declaración Responsable de Registro (Solicitud del Registro y Anexo Técnico) - IF-2021-35502599-GCABA-DGHP de la Resol-2019-405
    • Encomienda Profesional Tarea (Director Técnico de Empresa de Extintores)
    • Constancia de Habilitación, Autorización Económica otorgada o inicio de trámite de la unidad de uso donde funcione la actividad
    • Seguro de responsabilidad civil contra terceros que cubra los riesgos propios de la actividad desarrollada
    • Carpeta técnica, sistema de gestión, organigrama y manual de procedimientos que aseguren la trazabilidad de las operaciones
    • Distribución de planta - Plano de la Planta con procesos (layout)
    • Marca Registrada de la Empresa (opcional)
    • Certificado de Libre Deuda de Faltas Especiales (solo para renovación)

Cómo hacerlo

  1. Realizá el trámite online:
    • Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
    • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación requerida.
  2. Inspección:
  3. Renovación:
    • La inscripción puede renovarse por un período idéntico. La renovación debe realizarse con una antelación de treinta (30) días previos al vencimiento, a través de Tramitación a Distancia (TAD), adjuntando la documentación correspondiente.

Después de hacerlo

  • La inscripción tiene una duración de un (1) año.
  • Cualquier modificación en los datos declarados debe informarse dentro de los cinco días a través de TAD.
  • El registro puede ser suspendido o dado de baja por irregularidades.

Ayuda

Normativa


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.