Inscripción en el Programa Nuestras Familias

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El programa Nuestras Familias busca fortalecer a grupos familiares vulnerables en la Ciudad de Buenos Aires mediante subsidios y acciones integrales para cubrir necesidades básicas.

¿Quién puede solicitarlo?

Grupos familiares en situación de vulnerabilidad o riesgo social que residan en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Residir en la Ciudad de Buenos Aires por un mínimo de 2 años ininterrumpidos.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social.
  • No percibir <a href="https://www.argentina.gob.ar/tramitar-la-asignacion-universal-por-hijo-auh">Asignación Universal por Hijo</a>.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

La pre-inscripción al programa no garantiza el otorgamiento del mismo. Para más información, visita <a href="https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/nuestrasfamilias">Nuestras Familias</a>.

Resumen

El programa Nuestras Familias apoya a familias en situación de vulnerabilidad o riesgo social en la Ciudad de Buenos Aires, ofreciendo subsidios y asistencia integral para cubrir necesidades básicas.

Quién puede usar este servicio

Familias que residan en la Ciudad de Buenos Aires por al menos dos años y se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo social.

Antes de empezar

Es importante tener toda la documentación requerida y conocer la Sede de Atención Social correspondiente a tu comuna.

Lo que necesitas

Documentos requeridos

  • DNI original y fotocopia.
  • Documento de identidad y CUIL del solicitante y grupo familiar (incluyendo partidas de nacimiento de menores de 18 años).
  • Certificados de escolaridad (hasta los 18 años).
  • Certificado de salud (si aplica).
  • Certificado Único de Discapacidad (si corresponde).
  • Derivación o informe del área interviniente (si aplica).

Requisitos previos

  • Residir en la Ciudad de Buenos Aires por un mínimo de 2 años ininterrumpidos.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social.
  • No percibir Asignación Universal por Hijo.

Costes y plazos

El trámite es gratuito. Los plazos de evaluación pueden variar.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso

  1. Iniciá el trámite:
    • Online: Postula a través de la plataforma digital haciendo click acá.
    • Presencial: Acércate a la Sede de Atención Social correspondiente a tu comuna.
  2. Evaluación Integral: Recibirás un correo electrónico con un turno para presentarte en la Sede. Un equipo evaluará tu postulación.

Información sobre cada etapa

La pre-inscripción no garantiza el otorgamiento del programa.

Después de hacerlo

Qué sucede después

Una vez evaluada tu postulación, se te informará sobre la resolución.

Siguiente pasos

En caso de ser aprobado, recibirás información sobre los beneficios del programa.

Ayuda

Contacto

  • Llamar al 147.
  • Chatear con la Ciudad a través de WhatsApp.

Recursos adicionales

Conocé más del programa ingresando en Nuestras Familias.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.