Inscripción de sentencias extranjeras de divorcio y/o adopción | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir sentencias de divorcio o adopción dictadas en el extranjero en el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, siempre que se refieran a matrimonios o nacimientos ocurridos en esta ciudad.

¿Quién puede solicitarlo?

Abogado de la parte interesada, la parte interesada o persona autorizada.

Requisitos principales

  • Oficio judicial (en formato papel o electrónico)
  • Sentencia extranjera (si corresponde, con legalizaciones y traducciones)

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Las partidas expedidas por el Registro Civil para ser presentadas en el exterior deben ser legalizadas o apostilladas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

Resumen

Este trámite permite inscribir en el Registro Civil sentencias de divorcio o adopción dictadas en el extranjero, siempre que se refieran a matrimonios o nacimientos ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires.

Lo que necesitas

  • Oficio Judicial:
    • Formato papel: Oficio original o testimonio ordenando la inscripción, con datos de la partida de nacimiento. Debe estar firmado y sellado por el juez/secretario y el juzgado. Si proviene de otra jurisdicción, debe tener el sello del Tribunal en cada hoja y el sello de autenticidad del Tribunal Superior. Debe indicar el nombre, documento, domicilio y teléfono de la persona autorizada a diligenciarlo.
    • Formato electrónico (DEOX): Se gestiona a través de la plataforma DEOX de la CSJN. El pago del arancel debe estar acreditado en el expediente judicial.
  • Sentencia extranjera: Si la partida o documentación fue emitida fuera de CABA o es extranjera, consulta la sección de legalizaciones y traducciones en "Más información".

Cómo hacerlo

  1. Presentá la documentación:
    • Tu abogado (o la parte interesada/autorizada) debe presentar el oficio en formato papel o electrónico.
      • Formato papel: En la mesa de entrada del Registro Civil, en Uruguay 753 (1° piso), de lunes a viernes de 8:30 a 14 hs.
      • Formato electrónico (DEOX): Se recibe a través de la plataforma de la CSJN.
  2. Cumplimiento del Oficio Judicial:
    • El Registro Civil remite el oficio a la Subgerencia Operativa de Asuntos Administrativos, donde se inscribe la anotación marginal. Luego, se envía la contestación al juzgado.

Costos

El costo del trámite es de $8.430,00.

Más información

  • Partidas o Documentación Extranjera: Deben estar legalizadas y apostilladas. Se aceptan:
  • Partidas en Idioma Extranjero: Deben ser traducidas por traductor público de CABA y legalizar la firma ante el Colegio de Traductores Públicos de CABA (Ley 20.305). Si no existe traductor público del idioma, se debe solicitar una certificación al colegio y recurrir a un intérprete con declaración jurada, certificando la firma ante escribano público o en la Sede Central del Registro Civil.
  • Las partidas expedidas por este Registro Civil para ser presentadas en el exterior deben ser legalizadas o apostilladas ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, ingresando en el siguiente link.
  • Consultas: inscripciones@buenosaires.gob.ar (enviar partidas/documentación).

Descargas

Ayuda


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.