Inscripción de divorcio en acta de matrimonio
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite registrar un divorcio en el acta de matrimonio, añadiendo una nota de referencia.
¿Quién puede solicitarlo?
El abogado, la parte interesada o la persona autorizada.
Requisitos principales
- Para oficios en formato papel: El oficio debe estar firmado por el juez o secretario, con sellos correspondientes y sello del juzgado actuante. Si proviene de otra jurisdicción, debe tener el sello del Tribunal en cada hoja y el sello de autenticidad del Tribunal Superior.
- El oficio debe indicar el nombre de la persona autorizada a diligenciarlo, con su número de documento, domicilio y teléfono.
- Para oficios electrónicos (DEOX): Acreditar el pago del arancel correspondiente en el expediente judicial.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
10 días hábiles
Resumen
Este trámite permite registrar un divorcio en el acta de matrimonio, añadiendo una nota de referencia.
¿Cuáles son los requisitos?
- Para oficios en formato papel: Se debe presentar el Oficio Judicial y/o testimonio que ordena la anotación del divorcio, con los datos de inscripción de la partida de nacimiento. Debe estar firmado por el juez o secretario con los sellos correspondientes. Si es de otra jurisdicción, debe tener el sello del Tribunal en cada hoja y el sello de autenticidad del Tribunal Superior.
- El oficio debe indicar el nombre de la persona autorizada a diligenciarlo, con su número de documento, domicilio y teléfono.
- Para oficios electrónicos (DEOX): Se ingresa al Registro Civil a través de la plataforma DEOX de la CSJN. Se debe acreditar el pago del arancel en el expediente judicial, generando la Boleta Única Inteligente (BUI) en el portal.
La inscripción del divorcio se realiza a través del oficio judicial diligenciado en formato papel o electrónico.
Cómo hacerlo
Presentá la documentación
El abogado (o la parte interesada o autorizado) debe presentar el oficio y/o testimonio que ordena la inscripción del divorcio.
- Si es en formato papel, se presenta en la mesa de entrada del Registro Civil, en Uruguay 753 (1° piso), de lunes a viernes de 9 a 14 hs.
- Si es en formato electrónico (DEOX), no es necesario presentarlo presencialmente, sino que se recibe a través de la plataforma de la CSJN.
Cumplimiento del Oficio Judicial
Una vez que el Oficio Judicial ingresa al Registro Civil, se remite a la Subgerencia Operativa Archivo, donde se realiza la anotación del divorcio y se contesta al juzgado.
Costos del trámite
El costo del trámite es de $8.430,00.
El oficio judicial tiene un costo que puede ser abonado en el momento del diligenciamiento (si es en papel) o emitiendo la boleta desde el Portal SIR.
Si en el oficio consta el beneficio de “litigar sin gasto”, exento de sellado o patrocinio gratuito de la Universidad de Buenos Aires, es gratuito.
Más información
- Los oficios de otros países deben ser tramitados ante los Tribunales Nacionales de justicia de la Capital Federal, con competencia en familia. No ingresan directamente a este registro.
- El trámite demora 10 días hábiles, luego de los cuales se puede solicitar el acta de matrimonio con la anotación del divorcio.
Descargas
Organismo Responsable
Dirección General de Registro Civil
Ubicación: Uruguay 753
Días de atención: Lunes a viernes
Horarios de atención: 7.30 a 19 hs