Inscripción de defunción fetal para hospitales privados

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite registrar formalmente una defunción fetal ocurrida en un hospital privado.

¿Quién puede solicitarlo?

Hospitales privados.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Contar con la documentación requerida.

Duración del trámite

Variable, depende de la gestión interna.

Resumen

Este trámite permite a los hospitales privados registrar formalmente una defunción fetal.

¿Quién puede usar este servicio? Hospitales privados de la Ciudad de Buenos Aires.

Antes de empezar

  • Asegúrate de contar con usuario miBA nivel 2 o 3.
  • Tené a mano el Certificado Médico de Defunción Fetal y el certificado de defunción fetal escaneado.

Lo que necesitas

  • Documentos requeridos:
    • Certificado Médico de Defunción Fetal (completar el formulario).
    • Certificado de defunción fetal (escaneado).
  • Requisitos previos:
  • Costes y plazos:
    • El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):
    • Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
    • Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
    • Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.

Información Adicional

  • El Certificado Médico de Defunción Fetal será extendido por el médico u obstetra que constate el fallecimiento, o que intervenga en la extracción de un feto, cuyo fallecimiento se hubiese producido con anterioridad a la separación del cuerpo de la madre.
  • Se labrará el acta de defunción fetal cuando la expulsión del seno materno se produjera sin vida, transcurridos más de 180 días desde la concepción. El certificado de defunción fetal contendrá como datos obligatorios la edad gestacional y sexo del feto, nombre, documento de identidad de la parturienta, día, mes, año, hora de ocurrida la defunción fetal, causa de la defunción, nombre y matrícula del médico que firmó el certificado médico de defunción.
  • Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Ayuda

  • Organismo Responsable: Dirección General de Registro Civil, Uruguay 753. Horario de atención: Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs.
  • Consultas:

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.