Inscripción al Registro Público de Administradores de Consorcios
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas físicas o jurídicas inscribirse en el Registro Público de Administradores de Consorcios para poder ejercer la administración de consorcios de propiedad horizontal en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen administrar consorcios de propiedad horizontal en la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cumplir con los requisitos específicos según si es persona física o jurídica (SH, SRL, SA).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la revisión de la documentación.
Información adicional
Los trámites deben realizarse exclusivamente a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD).
Resumen
Este trámite es para inscribirse en el Registro Público de Administradores de Consorcios de la Ciudad de Buenos Aires. Es obligatorio para todas las personas (físicas o jurídicas) que quieran administrar consorcios.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas que deseen administrar consorcios de propiedad horizontal en la Ciudad de Buenos Aires.
Antes de empezar:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Tener la documentación requerida según el tipo de persona (física o jurídica).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
Los documentos varían según seas persona física o jurídica:
- Personas Físicas:
- Copia de DNI
- Constancia de Inscripción de AFIP
- Curso de Capacitación. Ver listado de Entidades acreditadas
- Certificado de Reincidencia Criminal expedido por el Registro Nacional de Reincidencia.
- Certificados de Juicios Universales. Se solicita en el Palacio de Tribunales, en Talcahuano 550 (Subsuelo).
- Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as.
- Personas Jurídicas (SH., SRL., SA.):
- Sociedad de Hecho:
- Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal de socios.
- Informe expedido por el Registro de Juicios Universales de la sociedad y socios.
- Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, de socios.
- Fotocopia de DNI de socios
- Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad y socios.
- Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.
- Sociedad S.R.L:
- Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal del Representante Legal.
- Informe expedido por el Registro de Juicios Universales del Representante Legal y la S.R.L.
- Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, del Representante Legal.
- Fotocopia de DNI del Representante Legal
- Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad
- Estatuto y/o sus modificaciones
- Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.
- Sociedad SA:
- Certificado expedido por el Registro Nacional de Reincidencia y estadística Criminal del Representante Legal.
- Informe expedido por el Registro de Juicios Universales del Representante Legal y la S.A.
- Certificado de aprobación de un curso de capacitación en administración de consorcios de propiedad horizontal, en modo y forma que establezca la reglamentación, del Representante Legal.
- Fotocopia de DNI del Representante Legal
- Constancia de inscripción de la AFIP de la sociedad.
- Estatuto y/o sus modificaciones.
- Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.
- Sociedad de Hecho:
- Administradores voluntarios (Copropietarios)
- Fotocopia de DNI
- Documento que pruebe que usted es copropietario, por ejemplo: ABL, escritura de la unidad funcional.
- Copia del acta de designación como ad honorem de consorcio del cual es copropietario.
- Certificado libre deuda expedido por el Registro de Deudores/as Alimentarios/as Morosos/as de el/los representantes legales.
Costes y plazos:
- El trámite es arancelado según la Ley Tarifaria.
- Los plazos no están especificados.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Después de hacerlo
- No se especifica qué sucede después de realizar el trámite.
- No se especifican plazos de resolución.
- No se especifican siguientes pasos.
Ayuda
- Contacto:
- Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Recursos adicionales: