Inscripción al Registro Desarrollador de Infraestructura Artística - Distrito de las Artes
Información Rápida
Objetivo
Inscribirse en el Registro de Desarrolladores de Infraestructura Artística del Distrito de las Artes para acceder a los beneficios y oportunidades que ofrece el programa.
¿Quién puede solicitarlo?
Desarrolladores de infraestructura artística interesados en operar en el Distrito de las Artes.
Requisitos principales
- Cumplir con la documentación requerida.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite la inscripción en el Registro de Desarrollador de Infraestructura Artística del Distrito de las Artes.
¿Cuáles son los requisitos?
Para iniciar el trámite, se requiere la siguiente documentación:
- DNI vigente (formato digital)
- Constancia de Inscripción en AFIP
- En caso de corresponder, constancia de inscripción AGIP.
- Compromiso Geográfico (Escritura - Comodato - Contrato de alquiler)
- Estatuto Constitutivo de la Sociedad, debidamente inscripto en el Registro Público de Comercio/Inspección General de Justicia.
- Última designación de autoridades, vigente y debidamente inscrita en el en el Registro Público de Comercio/Inspección General de Justicia.
- Proyecto cultural y arquitectónico a desarrollar.
- Certificación de la obra realizada o a realizarse, refrendada por matriculado.
- Certificado Fiscal para Contratar con la AFIP.
- Certificado por el cual el inmueble se encuentra catalogado, conforme a la Ley 449 y a la Ley 1227.
- Copia certificada del control asociativo que vincula a los beneficiarios con su correspondiente participación.
Cómo hacerlo
Iniciá el trámite en forma presencial
Presentate en la Dirección General Desarrollo Productivo con la documentación indicada para iniciar el trámite.
Costos
El trámite es gratis.
Más información
- Para mayor información, podés ingresar en el Portal Web del Distrito de las Artes.
- Por consultas, podés comunicarte telefónicamente al 5030-9100 (interno 2258).
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.