Inscripción al Registro de Cámaras de Videovigilancia Privadas – RECAVIP (Ley 5688 Libro VII Título IV - Resol 2019-826-GCABA-MJYSGC) | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos A

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrar las cámaras de videovigilancia privadas que captan imágenes del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires, cumpliendo con la Ley 5688.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de cámaras en espacios privados con acceso público, establecimientos privados que graban el espacio público, y prestadoras de seguridad privada que monitorean cámaras.

Requisitos principales

  • CUIT/CUIL del responsable
  • Datos del domicilio donde están instaladas las cámaras
  • Cantidad de cámaras que graban el espacio público
  • Información sobre si las cámaras graban o no

Duración del trámite

Inmediato (la inscripción es online)

Resumen

Este trámite permite registrar las cámaras de videovigilancia privadas que captan imágenes del espacio público en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quiénes deben inscribirse?

  • Propietarios de cámaras en espacios privados con acceso público.
  • Establecimientos privados que graban el espacio público.
  • Prestadoras de seguridad privada que monitorean cámaras.

Lo que necesitas

  • CUIT/CUIL del responsable.
  • Datos del domicilio donde están instaladas las cámaras.
  • Cantidad de cámaras que graban el espacio público.
  • Información sobre si las cámaras graban o no.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá al Sistema RECAVIP: A través del sitio web del Ministerio de Justicia y Seguridad, buscá el sistema RECAVIP y seleccioná "Nueva Declaración". También podés acceder directamente haciendo click aquí.
  2. Datos del Responsable:
    • CUIT/CUIL
    • Apellido
    • Nombre
    • Correo electrónico
    • Teléfono
  3. Datos del Domicilio:
    • Tipo de Establecimiento (Residencia, Consorcio, etc.)
    • Calle y Nro / Esquina
    • Piso (si aplica)
    • Depto (si aplica)
    • Código Postal
    • Complemento Dirección (si es necesario)
  4. Datos de Cámara:
    • Cantidad de Cámaras (total que toman el espacio público)
    • Graba Video (SI/NO)
  5. Confirmación/cancelación de la inscripción/declaración:
    • Confirmar: Ícono verde con un visto bueno.
    • Cancelar: Ícono rojo con una cruz.
  6. Constancia de la Inscripción/Declaración: Se genera un documento PDF con un Código Único de Declaración.

Después de hacerlo

  • Podés descargar la constancia de inscripción cuantas veces necesites usando el Código Único de Declaración.
  • Para eliminar una declaración, enviar un correo electrónico a dgspr@buenosaires.gob.ar indicando el Código de Declaración y el motivo.

Ayuda

Costos

El trámite es gratuito.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.