Impuesto inmobiliario-exención ABL de interés histórico o edilicio Ley Nac. 12665 | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Solicitar la exención del pago del Impuesto Inmobiliario (ABL) para inmuebles declarados monumentos históricos o de interés edilicio.
¿Quién puede solicitarlo?
Propietarios de inmuebles declarados monumentos históricos o de interés edilicio por la autoridad competente.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Documento Nacional de Identidad (DNI, L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros) original y fotocopia.
- Poder registrado en la Dirección General Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo (fotocopia con número y declaración jurada de vigencia).
- Norma (Ley/ Decreto) que declare el inmueble como Monumento Histórico o sitio de interés Histórico o Edilicio (fotocopia autenticada).
- Último comprobante de pago del ABL (fotocopia).
- Nota de solicitud de exención.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las autenticaciones de copias y certificaciones de firma deben ser realizadas por Escribano Público o autoridad judicial/policial/bancaria.
Resumen
Este trámite te permite pedir que no te cobren el ABL si tu propiedad es un monumento histórico o tiene valor arquitectónico según las normas de la ciudad.
Lo que necesitas
- Tener una cuenta miBA nivel 2 o 3. Si no la tenés, podés crearla en Plataforma miBA. También podés informarte sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Tu DNI (original y copia).
- Si no sos el titular, un poder registrado en la Dirección General Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo (copia con el número y una declaración jurada de que sigue vigente).
- La norma (ley o decreto) que declara el inmueble como monumento histórico o de interés (copia autenticada).
- El último comprobante de pago del ABL (copia).
- Una nota pidiendo la exención.
Si representás a alguien más:
- Autorización del titular con firma certificada (solo si es persona física, original y copia).
- DNI de quien representa (original y copia).
Si sos apoderado:
- Poder hecho ante escribano (original y copia).
- DNI del apoderado (original y copia).
Si es una persona jurídica:
- Constancia de CUIT (original y copia).
Cómo hacerlo
Podés hacerlo online o en persona:
Online:
- Entrá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu cuenta miBA.
- Seguí las instrucciones y subí los documentos.
Presencial:
Andá a la Sede Central de AGIP en Viamonte 900, a la Sede Comunal 4 en Av. Del Barco Centenera 2906, o a la Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo en Av. Rivadavia 524, de lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs con tu DNI.
Ayuda
- Las copias y firmas deben estar autenticadas por escribano (con firma certificada por el Colegio de Escribanos), autoridad judicial, banco o policía.
- Si te borraste de los mails del Gobierno de la Ciudad, llamá al 147 para dar otro correo y recibir la confirmación.
Descargas
Encontrá la oficina más cercana
- Sede Comunal 4: Av. del Barco Centenera 2906, lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs.
Contacto
- Llamá al 147
- Chateá con la Ciudad: https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=