Impuesto inmobiliario-exención ABL de interés histórico o edilicio Ley Nac. 12665

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Solicitar la exención del pago del Impuesto Inmobiliario (ABL) para inmuebles declarados de interés histórico o edilicio, según la Ley Nacional 12665 y el Código Fiscal.

¿Quién puede solicitarlo?

Propietarios de inmuebles declarados monumentos históricos o de interés histórico/edilicio.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Contar con la documentación requerida.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la evaluación de la documentación.

Información adicional

Las autenticaciones de copias y certificaciones de firma deben ser realizadas por Escribano Público o autoridad judicial. Las certificaciones de firmas también pueden ser realizadas por entidad bancaria o autoridad policial.

Resumen

Este trámite permite solicitar la exención del pago del Impuesto Inmobiliario (ABL) si tu propiedad está catalogada como monumento histórico o de interés edilicio, según lo establecido en el Código Fiscal y la Ley Nacional 12665.

Quiénes pueden solicitarlo:

  • Propietarios de inmuebles declarados monumentos históricos.
  • Propietarios de inmuebles calificados de interés histórico o edilicio.

Lo que necesitas

Requisitos:

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tienes cuenta, puedes crearla en la Plataforma miBA. Infórmate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI, L.E. o L.C.; C.I. solo para extranjeros): original y fotocopia.
  • Poder registrado en la Dirección General Mesa General de Entradas, Salidas y Archivo: fotocopia donde conste el número otorgado agregando, en carácter de Declaración Jurada, que el poder se encuentra vigente.
  • Norma (Ley/ Decreto) en el que conste la declaración del Inmueble como Monumento Histórico, o sitio de interés Histórico o Edilicio: fotocopia autenticada.
  • Último comprobante de pago del ABL: fotocopia
  • Nota de solicitud de exención.

Requisitos Adicionales según el caso:

  • Representante (persona física): Autorización del titular con certificación de su firma (original y fotocopia) y DNI del representante (original y fotocopia).
  • Apoderado: Poder suscripto ante escribano público (original y fotocopia) y DNI del apoderado (original y fotocopia).
  • Personas Jurídicas: Constancia de CUIT del titular (original y fotocopia).

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite:

  1. Preparar la documentación: Reúne todos los requisitos mencionados.
  2. Presentar la documentación: Puedes hacerlo de dos maneras:

Después de hacerlo

  • Una vez presentada la documentación, se evaluará la solicitud.
  • El tiempo de resolución puede variar.

Ayuda

  • Contacto: Llama al 147 o chatea con la Ciudad.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.