Impuesto de sellos baja de débito | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar la anulación de una declaración jurada del Impuesto de Sellos a través de la plataforma TAD.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que haya realizado una declaración jurada del Impuesto de Sellos que necesite ser anulada.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Impuesto de sellos.
- DNI del requirente.
- Nota invocando los fundamentos de la solicitud interpuesta, informando teléfono particular y, en caso de tener domicilio en extraña jurisdicción, declarar un domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los efectos de la tramitación de la actuación.
- Contrato o instrumento por el cual se pretende anular la Declaración Jurada.
- Boleta de la declaración jurada que desea eliminar y, de corresponder, aquella boleta que se encuentra abonada por el instrumento involucrado.
- Contrato constitutivo, actas de designación de autoridades, poder con facultades suficientes para actuar ante AGIP (sólo para personas jurídicas).
Duración del trámite
Variable, depende de la AGIP
Información adicional
Si te diste de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación. En ese caso, comunicate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.
Resumen
Este trámite permite solicitar la baja de una declaración jurada del Impuesto de Sellos. Se realiza online a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Necesarios para acceder a la plataforma TAD.
- Documentación:
- Impuesto de sellos.
- DNI del solicitante.
- Nota explicando por qué se solicita la baja, con teléfono y domicilio en CABA (si el solicitante vive fuera de CABA).
- Contrato o instrumento que justifica la anulación de la declaración jurada.
- Boleta de la declaración jurada que se quiere eliminar y, si corresponde, la boleta ya pagada.
- Si es persona jurídica: Contrato constitutivo, actas de designación de autoridades y poder para actuar ante AGIP.
Cómo hacerlo
- Ingresá a Trámites a Distancia (TAD): A través de este enlace: https://login.buenosaires.gob.ar/auth/realms/miba/protocol/openid-connect/auth?client_id=tad&response_type=code&scope=profileopenid+profile+email+login1+validation+contact+agip-tokens&redirect_uri=https://tad.buenosaires.gob.ar/tramitesadistancia/miba/ServletLogin?iniciarNuevoTramite=399
- Iniciá sesión: Con tu usuario y contraseña de miBA.
- Seguí los pasos: Indicados en la plataforma y subí la documentación requerida.
Costos
El trámite es gratuito.
Información Adicional
Si te diste de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo de confirmación. En ese caso, comunicate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.
Descargas
Contacto
- Organismo Responsable: Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP)
- Ubicación: Viamonte 900
- Días de atención: Lunes a viernes
- Horarios de atención: 9.30 a 15.30 hs
- Consultas:
- Llamar al 147: tel:147
- Chateá con la Ciudad: https://api.whatsapp.com/send?phone=5491150500147&&source=&&data=