Gestión Privada - Incorporación Instituto a la Enseñanza Oficial / RIEA

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a un instituto privado incorporarse a la enseñanza oficial, integrándose al sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Instituciones educativas de gestión privada que deseen incorporarse a la enseñanza oficial.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Cumplir con los requisitos de documentación y solvencia económica.

Duración del trámite

Variable, depende de la presentación de la documentación requerida.

Resumen

Este trámite permite a un instituto privado incorporarse a la enseñanza oficial en la Ciudad de Buenos Aires. Se realiza online a través del Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).

Lo que necesitas

Requisitos

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas, consulta la Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Expediente de habilitación o Expediente de presentación de plano en Escuelas Seguras.
  • Balance, solvencia económica suficiente para garantizar el funcionamiento del instituto por al menos los 3 primeros años del plan de estudios adoptado. Se acredita mediante certificación bancaria, declaración patrimonial verificada por escribano público o balance certificado por contador público nacional.
  • Proyecto educativo.
  • Contrato de alquiler o escritura: Si el solicitante es propietario del inmueble, debe subir la escritura. Si es usufructuario, el contrato de alquiler debe ser por un periodo no menor de 3 años.
  • Plano de habilitaciones o plano de funcionamiento.
  • Plancheta/ certificado de habilitación o Anexo II (para exentos de habilitación).
  • Proyecto del presupuesto de gastos y cálculo de recursos para el primer año de funcionamiento.
  • Antecedentes en la docencia o vinculación del solicitante con las actividades educativas.
  • Constancia de CUIT.
  • Inventario de muebles, útiles y material didáctico.
  • Mapa de riesgo.
  • Ficha de diagnóstico evaluación y medidas correctivas.
  • Plan básico de normas y procedimientos.
  • Sistema de autoprotección.
  • Listado de referentes de seguridad.
  • Plan de emergencias.
  • DDJJ de responsable legal de cumplimiento de plataforma de Escuelas Seguras.
  • Encomienda profesional con incumbencia por informe técnico.

Cómo hacerlo

Asesoramiento Previo

  • Asesoramiento Arquitectónico: El equipo de Escuelas Seguras asesora sobre las condiciones básicas para la apertura de un edificio escolar y evalúa la factibilidad del proyecto. Solicitar asesoramiento a escuelas.seguras@bue.edu.ar.
  • Asesoramiento sobre Planes de Estudios: La Supervisión Técnico Pedagógica asesora sobre los Planes de Estudios de los distintos niveles y modalidades del sistema educativo formal. Solicitar asesoramiento a tecpedagogico.dgegp@bue.edu.ar.
  • Información Contable y Financiera: Se solicita documentación que acredite solvencia económica para garantizar el funcionamiento del instituto por al menos los tres primeros años del Plan de Estudios Adoptado:
    • Balance Proyectado para los Próximos Tres Años: certificado por contador/a público/a nacional (tanto para personas físicas como para personas jurídicas).
    • Personas Físicas: manifestación de bienes patrimoniales (composición desagregada que indique Porcentual de Tenencia, en caso de corresponder), certificada por Contador/a Público/a Nacional.
    • Personas Jurídicas: Estados Contables del Último Período Cerrado, certificados por Contador/a Público/a Nacional.

Trámite Online

  1. Ingresa a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  2. Inicia sesión con tu usuario y contraseña miBA.
  3. Haz clic en «Nuevo Trámite», selecciona «Gestión Privada - Incorporación Instituto a la Enseñanza Oficial» y sigue los pasos indicados para cargar la documentación.

Después de hacerlo

Ayuda

Descargas

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.