Fotógrafo, coloreador, dibujante y/u organillero en el espacio público | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar autorización para trabajar como fotógrafo, dibujante, coloreador u organillero en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que desee trabajar como fotógrafo, dibujante, coloreador u organillero en el espacio público de la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Presentar nota de solicitud con datos personales, domicilio en CABA, firma y aclaración.
  • DNI y fotocopia de ambos lados en formato A4.
  • Croquis del emplazamiento del puesto.
  • Si es renovación, presentar el permiso anterior.
  • Constancia de inscripción en Ingresos Brutos (AGIP).

Plazos

Si es renovación, la solicitud debe ingresarse al menos 30 días antes del vencimiento del permiso anterior.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Una vez obtenido el permiso, se debe abonar lo que indica la Ley Tarifaria y mantener las obligaciones al día.

Resumen

Este trámite te permite solicitar un permiso para ocupar un espacio público en la Ciudad de Buenos Aires si querés trabajar como fotógrafo, coloreador, dibujante u organillero.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tenés cuenta o necesitas ayuda, visitá la Plataforma miBA y conocé los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Presentar una nota de solicitud (con teléfono y/o mail) para ejercer la actividad ante las Comunas de la Ciudad o la Subsecretaría de Gestión Comunal, que incluya:
    • Datos del solicitante: nombre y apellido, DNI, CUIT, domicilio en CABA.
    • Firma y aclaración.
  • DNI y fotocopia de ambos lados en formato A4.
  • Croquis del lugar donde querés trabajar.
  • Si es una renovación, el permiso anterior otorgado por el Gobierno de la Ciudad (Disposición firmada por la Dirección General de Ordenamiento del Espacio Público).
  • Constancia de inscripción en Ingresos Brutos (AGIP).

Pasos para realizar el trámite

  1. Iniciá el trámite online o presencial:
    • Online: A través de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), cargando tus datos y la documentación en formato PDF.
    • Presencial: Acercate a cualquiera de las Comunas de la Ciudad o a la Subsecretaría de Gestión Comunal con la documentación en papel.
  2. Corroborá el estado de la solicitud:

Costos del trámite

El costo está estipulado según la Ley Tarifaria.

Más información

  • Si es una renovación, tenés que presentar la solicitud al menos treinta (30) días antes del vencimiento del permiso anterior.
  • Una vez que obtengas el permiso, tenés que pagar lo que indica la Ley Tarifaria y mantener tus obligaciones al día.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Encontrá la oficina más cercana

Organismo Responsable

Dirección General de Permisos y Ferias - Subsecretaría de Gestión Comunal, Av. Guzmán 70, Lunes a viernes de 10 a 15 hs.

Consultas

  • Llamar al 147
  • Chateá con la Ciudad: Chat

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.