Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Financiar proyectos culturales, artísticos y científicos en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas humanas o jurídicas con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires que presenten proyectos culturales, artísticos o científicos.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Leer las bases de la convocatoria y los instructivos.
- Completar y vincular los formularios requeridos en la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Presentar la documentación que acredite identidad/personería.
Plazos
Las fechas de convocatoria se publican en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio web del programa y en las redes sociales oficiales del GCBA.
Duración del trámite
No especificado.
Información adicional
Se recomienda tener las respuestas escritas en un archivo Word o similar antes de completar los formularios requeridos.
Resumen
El Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias es un programa de Impulso Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Su objetivo es financiar proyectos, programas y actividades que promuevan, ejecuten, difundan y conserven las artes, las ciencias, el patrimonio y la infraestructura cultural.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tenés cuenta, podés crearla en la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Leer las bases de la convocatoria y los instructivos en el sitio del programa.
- Completar y vincular los formularios requeridos en la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Documentación para acreditar identidad/personería en la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
Documentación específica:
- Personas Humanas:
- DNI del solicitante, con domicilio en CABA (frente y dorso).
- Comprobante de CUIL / Constancia de inscripción ante la AFIP vigente y con impuestos activos.
- Personas Jurídicas:
- Copia certificada del acta constitutiva, contrato social o estatuto, inscriptos ante organismo competente con domicilio en CABA.
- Constancia de inscripción ante la AFIP vigente y con impuestos activos.
- Documentación que permita representación legal, en caso de corresponder, en la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Copia certificada del acta de designación de autoridades, poder, partida de nacimiento, resolución judicial o equivalente que acredite la representación legal del solicitante, vigente y suficiente.
- DNI del representante legal.
- Documentación Obligatoria del Proyecto Cultural:
- Antecedentes / currículum vitae del solicitante e integrantes del proyecto.
- Copia certificada del título de propiedad, contrato de locación, convenio de comodato u otro donde conste la vinculación entre el solicitante y el espacio.
- Certificado de habilitación o constancia de trámite de habilitación del espacio, en caso de corresponder.
- Permiso / aval / convenio, cuando el proyecto:
- Implique la utilización de un espacio público y/o locación dependiente de un organismo público.
- Requiera la autorización del titular de algún derecho de propiedad intelectual/imagen.
- Se encuentre sujeto a la aplicación de algún acuerdo entre partes.
- Cuente con el aval de algún organismo u entidad pública o privada.
- En caso de modificaciones arquitectónicas, adjuntar los planos de obra debidamente certificado/s-aprobado/s por autoridad competente.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Buscá el trámite correspondiente y selecciona "Iniciar trámite”.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Quiénes pueden presentar proyectos:
- Personas humanas y/o jurídicas, con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que presenten proyectos, programas y/o actividades encuadrados en alguna de las líneas de subsidios del Programa.
- Cuando se trate de un establecimiento, no será requisito que el responsable acredite el domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, siempre y cuando el domicilio de dicho espacio se encuentre en esta Ciudad.
- No podrán presentar solicitudes de subsidios:
- Funcionarios y agentes pertenecientes a la dependencia a cargo de la administración del Programa.
- Quienes revistan el cargo de Gerente Operativo o superior dentro del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
- Quienes revistan el cargo de Director General o superior, en algún área o dependencia del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Las personas humanas que tengan un vínculo por consanguinidad o por afinidad hasta el segundo grado respecto a los sujetos indicados en los incisos a), b) y c).
- Personas jurídicas sin fines de lucro integradas y/o representadas por alguno de los sujetos indicados en los incisos a), b) y c).
Costos
El trámite es gratuito.
Más Información
Información a solicitar del Proyecto
- Título del proyecto
- Síntesis, descripción y antecedentes del proyecto
- Cronograma de ejecución de las actividades previstas para el cumplimiento de los objetivos (actividad y fecha estimada de finalización)
- Detalle del trabajo en poblaciones y/o espacios vulnerables, y/o inclusión social, de sectores vulnerables en el proyecto cultural, en caso de corresponder.
- Fuentes de financiación adicional
- Material audiovisual y plataformas web.
Consideraciones importantes:
- La solicitud de subsidios se realiza a través del usuario del sistema de Tramitación a Distancia (TAD) del solicitante, el cual es de carácter personal e intransferible.
- Toda persona jurídica deberá ingresar su solicitud y firmar la documentación requerida a través del usuario de la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) correspondiente a esta, no admitiéndose el ingreso y firma a través del usuario de la persona humana que la represente u otra.
- Las fechas de convocatoria se publican en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio web del programa y en las redes sociales oficiales del GCBA, cuando la misma se encuentra abierta.
- Recomendamos tener las respuestas escritas en un archivo Word o similar, antes de completar los formularios requeridos.
- Un mismo solicitante puede efectuar una presentación por convocatoria, con excepción de los casos en que la normativa complementaria lo establezca.
- El solicitante deberá tener en cuenta los montos máximos que se establezcan en el llamado a convocatoria.
- En caso que el solicitante se encuentre en mora con su rendición de cuentas correspondiente a otro proyecto subsidiado en el marco de los Regímenes de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura de la Ciudad no podrá ser solicitante de un proyecto que se postule a una nueva convocatoria.
- En caso de imposibilidad de efectuar la presentación de la correspondiente rendición de cuentas en tiempo y forma, el beneficiario podrá presentar una única solicitud de prórroga fundada con caracter excepcional, la cual estará sujeta a la aprobación del Ministerio de Cultura.
- Formularios mal completados, la documentación y/o los hipervínculos que no funcionen correctamente, no pasarán la instancia administrativa y no podrán ser tenidos en cuenta por el Comité, de no ser subsanados en tiempo y forma.
- Por consultas, enviá un correo electrónico a fondometropolitano_mc@buenosaires.gob.ar.
- Los resultados de la convocatoria se publicarán en el Bolet ín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el sitio web del programa y en las redes sociales oficiales del GCBA.
Descargas
Ayuda
- Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad.
- Organismo Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, Av. De Mayo 575, Lunes a viernes de 10 a 15 hs.