Fiscalización de empresas inscriptas en Distritos Económicos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Fiscalizar empresas inscriptas en los Distritos Económicos de la Ciudad de Buenos Aires para verificar el cumplimiento de los requisitos.
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas inscriptas en los Distritos Económicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3
- Documento de fiscalización para empresas inscriptas en distritos económicos
- Resolución administrativa que determina la inscripción en el Distrito
- Constancia de inscripción en AFIP vigente
- Escritura o contrato de locación del inmueble en el que realiza su actividad
- Copia de habilitación del inmueble por parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC)
- Certificación contable sobre ventas del último ejercicio
- Nómina actualizada de empleados y cantidad de empleados afectados a la actividad promovida en el distrito, incluyendo altas tempranas de AFIP.
Duración del trámite
Variable, depende del caso.
Información adicional
Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Resumen
Este trámite permite fiscalizar empresas que están registradas en los Distritos Económicos de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede usar este servicio?
Empresas que estén inscriptas en los Distritos Económicos de la Ciudad y deseen cumplir con la fiscalización correspondiente.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Documento de fiscalización: Específico para empresas inscriptas en distritos económicos.
- Resolución administrativa de inscripción: Emitida por la Autoridad de Aplicación.
- Constancia de inscripción en AFIP: Vigente.
- Escritura o contrato de locación del inmueble: Debe estar certificado si es contrato de locación.
- Copia de habilitación del inmueble: Emitida por la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
- Certificación contable sobre ventas: Detallando porcentajes de ventas y capital social.
- Nómina actualizada de empleados: Incluyendo altas tempranas de AFIP.
Cómo hacerlo
- Acceder a Trámites a Distancia (TAD): Ingresá a la plataforma a través de este enlace: Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciar sesión: Utilizá tu usuario y contraseña de miBA.
- Seguir los pasos: Indicados en la plataforma y cargar la documentación requerida.
Ayuda
- Consultas:
- Llamar al 147: phone Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad: chat_bubbleChateá con la Ciudad