Eventos, diversiones o actos organizados por áreas de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite a las áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires solicitar permiso para realizar eventos, diversiones o actos en el espacio público.
¿Quién puede solicitarlo?
Todas las áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos obligatorios para el inicio del trámite.
- Presentar documentación adicional según la magnitud y características del evento.
- Realizar la solicitud con suficiente antelación (30 días).
Plazos
La solicitud debe realizarse con una antelación de treinta (30) días a la realización del evento.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Las modificaciones en la realización del evento (cambio de fecha, horarios, locación, etc.) deben comunicarse a todas las áreas intervinientes mediante Comunicación Oficial (CCOO).
Resumen
Este trámite es necesario para que todas las áreas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires puedan solicitar permiso para la realización de un evento, diversión o acto en el espacio público.
Lo que necesitas
Requisitos obligatorios para iniciar el trámite:
-
Acta modelo suscripta por titular de Dirección General o superior, que contenga:
- Locación del evento
- Fecha y horario
- Fechas y horarios de armado y desarme (si corresponde)
- Actividades a realizar: expendio de alimentos y bebidas, presencia de artistas, funcionarios públicos, actividades infantiles, actividades culturales, entre otros.
- Estructuras a colocar, con sus medidas
- Grupo electrógeno
- Sonido
- Fecha por cobertura climática (si corresponde)
- Estimación de la convocatoria
- Número de expediente del seguro de responsabilidad civil
- Responsable/s designado/s y sus datos de contacto
Corte de calle: Detallar las calles previstas, los días y horarios.
-
Informe gráfico con el croquis del lugar del evento y ubicación de estructuras (si corresponde).
-
Comunicación Oficial a la Dirección General de Sistema de Atención Medica de Emergencia (SAME).
-
Acta compromiso firmada por la máxima autoridad de la repartición solicitante.
Requisitos adicionales (según la magnitud del evento):
-
Constancia de contratación de servicio de baños químicos.
-
Comunicación Oficial a la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimenticia.
-
Constancia de solicitud de servicio de bomberos.
-
Plan de autoprotección.
-
Informe de Impacto acústico.
-
Contratación de servicio de limpieza.
-
Estructuras fijas y móviles:
- Informe técnico profesional firmado por profesional idóneo que garantice la seguridad de las estructuras.
- Encomienda profesional ante el consejo o colegio profesional respectivo.
-
Instalaciones eléctricas fijas y móviles:
- Informe firmado por técnico electricista matriculado que garantice el cumplimiento del código de edificación.
- Contrato de alquiler de grupos electrógenos y de luces y sonido (si hubiere) y pólizas de seguro.
- Encomienda profesional ante el consejo o colegio profesional.
-
Contratación de servicio de seguridad privada, con nómina del personal homologada por la Dirección General de Seguridad Privada del Ministerio de Justicia y Seguridad, conforme al Decreto N° 109-GCBA/2008.
-
Disposición de espacio para estacionamiento y/o guardería de bicicletas.
Cómo hacerlo
- Cada área solicitante debe iniciar un Expediente Electrónico (SADE) bajo el código MAYE0206A.
- Completar el modelo de Acta Compromiso, el cual debe ser firmado electrónicamente (SADE) en el módulo Generador Electrónico de Documentos Oficiales (GEDO), bajo el tipo de documento ACPEE.
- Una vez incorporados los requisitos y el acta de compromiso al expediente, enviarlo al sector EVENTOS-DGOEP mediante la opción “realizar pase”.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
- Si se requiere documentación adicional, debe remitirse a través de Comunicación Oficial (CCOO), con sus números de informes gráficos (IFGRA) correspondientes.
- Las modificaciones en la realización del evento (cambio de fecha, horarios, locación, etc.) deben comunicarse a todas las áreas intervinientes mediante Comunicación Oficial (CCOO).
- La solicitud debe realizarse con una antelación de treinta (30) días a la realización del evento.
Normativa
Descargas
Ayuda
- Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad: Chateá con la Ciudad