DNI - Opción de Nacionalidad argentina

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a personas nacidas en el extranjero con al menos un padre o madre argentino obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino, ejerciendo su derecho a la nacionalidad.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas nacidas en el extranjero, menores o mayores de edad, que sean hijos/as de padre o madre argentino/a nativo/a y que deseen obtener la nacionalidad argentina.

Requisitos principales

  • Ser hijo/a de padre o madre argentino/a nativo/a.
  • Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Presentar la documentación requerida en original y copia.
  • Abonar la tasa correspondiente.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende del correo.

Resumen

Este trámite permite a los hijos de argentinos nativos nacidos en el extranjero obtener su DNI argentino, ejerciendo así su derecho a la nacionalidad.

Quién puede usar este servicio:

  • Personas nacidas fuera de Argentina con al menos un padre o madre de nacionalidad argentina nativa.
  • Deben tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Para menores de 18 años:
    • Partida de nacimiento original legalizada y apostillada (con traducción al castellano por traductor público si está en otro idioma).
    • Partida de nacimiento original del padre/madre argentino/a.
    • DNI del menor (si lo tuviera).
    • DNI de los padres (o documento de identidad del país de origen o pasaporte si son extranjeros).
    • Si no están presentes ambos padres, autorización por escribano o autoridad judicial.
  • Para mayores de 18 años:
    • Partida de nacimiento original legalizada y apostillada (con traducción al castellano por traductor público si está en otro idioma).
    • Partida de nacimiento original del padre/madre argentino/a.
    • DNI (si lo tuviera).

Costos:

  • El trámite tiene un costo de $3.000,00.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Reservar un turno:
  2. Legalización de la partida de nacimiento:
    • Si el país emisor está bajo el convenio de La Haya, es necesario el sello con apostilla.
    • Si no lo está, se legalizará en el Consulado Argentino en el país de origen, Consulado del país de origen en Argentina y, por último, en el Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino.
  3. Presentarse en la oficina:
    • Acudir a la oficina del Registro Civil con la documentación requerida y el comprobante del turno.
  4. Pago:
    • Abonar la tasa correspondiente en efectivo o con tarjeta de débito.

Después de hacerlo

  • El DNI será enviado por correo al domicilio declarado.
  • En caso de no recibirlo, el interesado deberá concurrir al Centro de Documentación Rápida donde se realizó el trámite, con el comprobante.
  • Es importante solicitar un turno previo llamando a la línea 147 antes de asistir al CDR.
  • Para más información sobre el retiro de tu DNI/ Pasaporte, ingresá acá.

Ayuda

Descargas

Oficinas Cercanas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.