DNI a domicilio
Información Rápida
Objetivo
Permite a ciudadanos con incapacidad de movilización tramitar el DNI en su domicilio.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos con incapacidad para movilizarse hasta la Sede Central del Registro Civil.
Requisitos principales
- El ciudadano debe presentar un grado de incapacidad para movilizarse a la Sede Central del Registro Civil.
- Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Plazos
El certificado médico no debe tener una fecha de expedición mayor a un mes al momento de la presentación.
Duración del trámite
El DNI es enviado por correo al domicilio declarado.
Información adicional
La documentación debe ser presentada por un familiar acreditando el vínculo con el interesado.
Resumen
Este trámite permite a personas con dificultades para movilizarse gestionar su DNI en su domicilio, siempre que residan en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Requisitos
- Tener domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Presentar un grado de incapacidad para movilizarse hasta la Sede Central del Registro Civil.
Documentos requeridos
- Nota: Incluir nombre, apellido y DNI del interesado, datos del solicitante (nombre, apellido, DNI y vínculo familiar acreditado), domicilio donde se realizará el trámite (indicando si es particular o institución) y datos de contacto (teléfono y mail).
- Certificado médico original expedido por un establecimiento público o privado, que contenga:
- Apellido y nombre del interesado.
- Diagnóstico explicando el motivo de la imposibilidad de traslado.
- Firma, sello y matrícula nacional o provincial del médico y/o profesional responsable.
- Sello del establecimiento sanitario.
- Fecha de expedición no mayor a un mes al momento de la presentación.
- Fotocopia del DNI del interesado o denuncia policial de robo o extravío.
- Si reside en un establecimiento geriátrico, nota de la institución autorizando el ingreso del personal del Registro Civil.
- Si es menor de 14 años, partida de nacimiento.
Costos
El trámite tiene un costo de $3.000,00, que puede abonarse en efectivo o con tarjeta de débito.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
-
Presentate en la Sede Central del Registro Civil
Presentá una nota en la Mesa de Entrada de la Sede Central del Registro Civil, 1° piso, de 8:30 a 14:30 hs.
-
Obtené tu DNI
El DNI emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) será enviado por correo al domicilio declarado. Puede recibirlo el ciudadano o una persona mayor de edad con documento y comprobante del trámite. Si no lo recibe, el padre, madre o tutor debe ir al Centro de Documentación Rápida donde se realizó el trámite, con DNI, acompañado por el menor (si corresponde), presentando partida de nacimiento original, comprobante del trámite y testimonio de tutela (si corresponde).
Después de hacerlo
El DNI será enviado por correo al domicilio declarado.
Ayuda
Más información
- La documentación necesaria para iniciar el trámite deberá presentarla un familiar, acreditando el vínculo con el interesado, en la sede mencionada.
- En caso de filiación única materna, la fecha de expedición de la partida no deberá exceder los 30 días para CABA y Gran Buenos Aires, ni los 60 días para el interior de Buenos Aires o 1 año para el resto del país.
- No se aceptan Certificados de Nacimiento sino Partida de Nacimiento (transcripción íntegra y literal del acta de nacimiento o bien fotocopia certificada por el oficial público del acta respectiva).
Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
Contacto
- Dirección General de Registro Civil, Uruguay 753.
- Atención: Lunes a viernes de 7:30 a 19 hs.
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad