Distinción de patrocinadores del régimen de participación cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este programa del Ministerio de Cultura GCBA financia proyectos artísticos y culturales. Permite a contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos destinar parte de su pago a apoyar estos proyectos.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas humanas o personas jurídicas sin fines de lucro con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires o que desarrollen su proyecto en la ciudad.

Requisitos principales

  • Pueden participar personas humanas o jurídicas sin fines de lucro con domicilio en CABA o que desarrollen su proyecto en la ciudad.
  • Los proyectos deben estar relacionados con investigación, capacitación, difusión, creación o producción en áreas como danza, artes visuales, teatro, literatura, música, patrimonio cultural, entre otros.
  • Es necesario contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.

Plazos

Las fechas de apertura y cierre de la convocatoria se anuncian en el sitio web durante el período en que se encuentre abierta.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

Este programa de financiamiento del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires apoya el desarrollo de proyectos artísticos y culturales. Permite a los contribuyentes que pagan el Impuesto sobre los Ingresos Brutos destinar una parte de ese pago a apoyar proyectos culturales.

Quiénes pueden participar:

  • Personas humanas con domicilio en CABA.
  • Personas jurídicas sin fines de lucro con domicilio en CABA.
  • Organizaciones que desarrollen su proyecto en la Ciudad.

Lo que necesitas

  • Requisitos:
    • Tener un proyecto artístico/cultural relacionado con investigación, capacitación, difusión, creación y/o producción en diversas disciplinas (danza, artes visuales, teatro, literatura, música, etc.).
    • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tienes cuenta o necesitas validar tu identidad, visita la Plataforma miBA.
    • Conocer los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Costos: El trámite es gratuito.

Cómo hacerlo

  1. Realizar el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD):
    • Ingresar a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD) con tu usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
    • Buscar “Solicitud Mecenazgo”, seleccionar el trámite de la disciplina en la que te interesa postular tu proyecto y hacer click en "iniciar trámite”.
    • Seguir los pasos indicados por el sistema y cargar la documentación solicitada.
  2. Quiénes pueden presentar los proyectos:
    • Personas humanas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registrado en el DNI y/o las que desarrollen la actividad objeto del proyecto en dicha jurisdicción.
    • Personas jurídicas sin fines de lucro con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires registrado en la Inspección General de Justicia (IGJ) y/o las que desarrollen la actividad objeto del proyecto en dicha jurisdicción.

Más información

Las fechas de apertura y cierre de la convocatoria se anunciarán en el sitio web correspondiente durante el período en que se encuentre abierta. La inscripción se realiza a través de la plataforma de Tramitación a Distancia.

Importante: Si te has desuscripto de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el correo de confirmación de citas. En ese caso, deberás comunicarte al 147 para indicar una dirección de correo electrónico alternativa.

Descargas

Ayuda

  • Organismo Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo
    • Ubicación: Av. De Mayo 575, 4° - Of: 408
    • Días de atención: Lunes a viernes
    • Horarios de atención: 10 a 15 hs
  • Consultas:

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.