Descargo de contraverificación de alimentos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite solicitar un nuevo análisis de un alimento (contraverificación) o presentar un descargo si se detectan irregularidades en una inspección.
¿Quién puede solicitarlo?
El elaborador de alimentos que haya sido inspeccionado y cuyos productos no cumplan con las condiciones de higiene y salubridad requeridas, o que presenten problemas de registro o rotulación.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA.
- Haber recibido una notificación de la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHYSA) informando los resultados del análisis inicial.
Plazos
5 días hábiles desde la notificación de los resultados del análisis inicial para realizar el trámite.
Duración del trámite
Se informa la fecha de inicio de la contraverificación en un plazo de 10 días.
Resumen
Este trámite permite solicitar una contraverificación de alimentos si, tras una inspección, se detectan problemas de higiene o salubridad. También se puede presentar un descargo si el alimento tiene problemas de registro o rotulación.
Importante: La presencia de un perito es un derecho, no una obligación.
Lo que necesitas
- Documentación:
- Solicitud de Certificación de Aprobación (formulario a completar).
- DNI del titular.
- Plancheta de habilitación u oblea con código QR.
- Estatuto Contrato Social (si es persona jurídica).
- Poder ante Escribano Público (si es apoderado).
- Comprobante de pago.
- Requisitos:
- Tener usuario y clave miBA (si no tienes, puedes crearla en la Plataforma miBA).
Cómo hacerlo
- Infórmate sobre la inspección: Si se toman muestras, una queda en tu poder, otra en el laboratorio y la tercera se analiza. La contraverificación se realiza sobre las dos primeras.
- Recibe los resultados: La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHYSA) te notificará los resultados.
- Realiza el trámite online:
- Tienes 5 días hábiles desde la notificación para solicitar la contraverificación a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).
- Inicia sesión con tu usuario miBA.
- Sigue los pasos y carga la documentación.
- Efectúa la contraverificación: Se te notificará la fecha y el monto a pagar. El perito debe ir al laboratorio con la documentación que lo acredite y el comprobante de pago.
Después de hacerlo
- El descargo, una vez analizada la presentación, se contesta mediante acto administrativo, haciendo lugar o no al descargo.
Ayuda
- Mesa de Atención Virtual: Puedes realizar consultas online a través de la Mesa de Atención Virtual o de forma presencial.
- Normativa: Código Alimentario Argentino.
- Consultas: Llama al 147 o chatea con la Ciudad.
Costos
- El trámite tiene un costo que se informa al momento de notificar la fecha de la contraverificación. Consultar LEY 6593 TARIFARIA 2023.pdf