Declaración de plan de mitigación de riesgos para escuelas seguras | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Las instituciones educativas privadas deben declarar el estado de sus edificios en relación con la seguridad a través del Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada (SINIGEP).
¿Quién puede solicitarlo?
Instituciones de gestión privada adscritas a la enseñanza oficial.
Requisitos principales
- Estar adscrito a la enseñanza oficial como institución de gestión privada.
Plazos
Todo el año.
Duración del trámite
No especificado.
Información adicional
Es importante enviar la documentación a escuelas.seguras@bue.edu.ar desde la casilla del representante legal registrado en SINIGEP, adjuntando nota de elevación firmada y documentación respaldatoria en formato DWF para planos.
Resumen
Este trámite permite a las instituciones educativas de gestión privada informar sobre el estado de sus edificios en relación con la seguridad, a través de una declaración jurada.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario de Declaración Jurada de Plan de Mitigación de riesgos.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Acceder al Sistema de Información de Instituciones Educativas de Gestión Privada de la Ciudad de Buenos Aires (SINIGEP).
- Hacer clic en “Declaración Jurada de Planes de Mitigación de Riesgos”.
Más información
- Consultar el Instructivo para Declaraciones Juradas de Planes de Mitigación de Riesgos.
- Fecha estimada: todo el año.
- Normativa relacionada: Decreto N° 1048/2008 y Disposición N° 3/UERESGP/2019.
Solo se dará curso a las tramitaciones que:
- Hayan sido enviadas a escuelas.seguras@bue.edu.ar (único correo electrónico válido para la recepción de las tramitaciones) desde la casilla de correo electrónico del/ de la representante o apoderado/a legal que se encuentra registrada en el SINIGEP.
- Estén acompañadas de una nota de elevación en formato PDF, JPG, PNG, TIFF firmada por el/ la representante o apoderado/a legal.
- Estén acompañadas de la documentación respaldatoria. Si se trata de planos, deberán presentarlos en formato DWF (Design Web Format, Formato de diseño Web) e indicar a qué tipo de plano corresponde:
- Plano Ley 2.189
- Plano de funcionamiento
- Plano de etapa de Obra según Disposición 4/UERESGP/2019
- Plano de etapa de Obra según Disposición 5/UERESGP/2019
- Plano exento según Disposición 10/UERESGP/2019
- Plano según Disposición 1/UERESGP/2014
- Plano de proyectos (obra, incendio, redistribución, ampliación)