Consulta Obligatoria para Inmuebles en APH o Catalogados
Información Rápida
Objetivo
Consultar la viabilidad de proyectos en inmuebles ubicados en Áreas de Protección Histórica (APH) o catalogados, antes de realizar intervenciones.
¿Quién puede solicitarlo?
El propietario del inmueble, una persona autorizada en su nombre, o el profesional a cargo del proyecto.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Completar y adjuntar la documentación requerida en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Resumen
Este trámite permite consultar la viabilidad de proyectos de construcción o modificación en inmuebles ubicados en Áreas de Protección Histórica (APH) o catalogados en la Ciudad de Buenos Aires. La consulta es obligatoria antes de realizar cualquier intervención en este tipo de inmuebles.
Quién puede usar este servicio:
- El propietario del inmueble.
- Una persona autorizada por el propietario.
- El profesional a cargo del proyecto.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Formulario de Ubicación.
- Formulario de Consulta Obligatoria Inmuebles APH o Catalogados.
- Datos del Propietario e Informe de Dominio.
- Breve memoria descriptiva del proyecto.
- Estado actual del inmueble (con relevamiento fotográfico).
- Términos y Condiciones.
- Comprobante de Pago de Consulta.
Documentación Adicional (según el tipo de consulta):
- Prefactibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra.
- Relevamiento de medianeras (plano de agrimensura con cotas).
- Plano de obra antecedente (si existe).
- Memoria descriptiva general del proyecto.
- Volumetrías - Axonometricas / Fotomontajes.
- Factibilidad Urbanística en Inmuebles con Protección Patrimonial:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra.
- Relevamiento de medianeras.
- Plano de obra antecedente (si existe).
- Memoria descriptiva general del proyecto.
- Volumetrías - Axonometricas / Fotomontajes.
- Plano de Anteproyecto en escala 1:100.
- Consulta obligatoria requerida en Áreas de Protección Histórica (APH):
- Consulta con análisis de prefactibilidad:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra.
- Relevamiento de medianeras.
- Memoria descriptiva general del proyecto.
- Consulta con análisis de factibilidad:
- Relevamiento fotográfico de la cuadra.
- Relevamiento de medianeras.
- Memoria descriptiva general del proyecto.
- Volumetrías - Axonometricas / Fotomontajes.
- Plano de Anteproyecto en escala 1:100.
- Consulta con análisis de prefactibilidad:
Requisitos previos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tenés cuenta o necesitas subir el nivel de seguridad, consultá la Plataforma miBA.
Costes y plazos:
- Costo del trámite: 150 Unidades Tarifarias (UT). Consultar el valor actualizado en la Ley Tarifaria 2025.pdf y LEY TARIFARIA 2025.pdf.
- El plazo de resolución es variable.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Aboná los derechos: Realizá el pago a través del Sistema de Autogestión de Liquidación de Derechos.
- Cargá la documentación en TAD:
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí las indicaciones y cargá la información solicitada.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Se analizará la documentación presentada.
- Se emitirá un informe técnico y, en algunos casos, una Disposición de Factibilidad.
Plazos de resolución:
- El plazo de resolución es variable, dependiendo de la complejidad del caso.
Siguientes pasos:
- Si la consulta es favorable, podrás avanzar con el proyecto de acuerdo a las indicaciones recibidas.
- La Disposición de Factibilidad es un requisito para iniciar el trámite de Registro y Permiso de Obra.
Ayuda
Contacto:
- Por consultas, ingresá aquí.
- Llamá al 147.
- Chateá con la Ciudad vía WhatsApp: Chateá con la Ciudad
Organismo Responsable:
- Jefatura de Gabinete - Subsecretaría de Gestión Urbana - Dirección General de Interpretación Urbanística.
- Av. Martín García 364.
- Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs.
Recursos adicionales: