Consulta al módulo de atención personalizada de la Agencia de Protección Ambiental sobre el Registro de Profesionales y Consultoras
Información Rápida
Objetivo
Permite realizar consultas sobre la inscripción o renovación en el Registro de Consultoras y Profesionales en Auditorías y Estudios Ambientales de la Agencia de Protección Ambiental.
¿Quién puede solicitarlo?
Profesionales y consultoras que deseen inscribirse o renovar su inscripción en el Registro de Consultoras y Profesionales en Auditorías y Estudios Ambientales de la Agencia de Protección Ambiental.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Tener el DNI del solicitante.
- Proporcionar los datos del solicitante.
- Indicar el número de CUIT del solicitante o de la consultora.
- Tener un correo electrónico de contacto.
- Si es una renovación, proporcionar los datos del expediente anterior.
- Cargar todos los archivos en formato PDF y que no superen los 10 MB.
- Solicitar el trámite para un solo expediente por vez.
- Respetar los tiempos de subsanación en caso de que se requiera modificar información.
Plazos
Debes respetar los tiempos de subsanación del trámite en caso de que haya que modificar información.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la validación de datos.
Información adicional
Si tienes dudas sobre el trámite, puedes escribir a través del enlace proporcionado. Si te has desuscripto de los correos del Gobierno de la Ciudad, es posible que no recibas la confirmación de citas. En ese caso, comunícate con el 147 para indicar un correo alternativo.
Resumen
Este trámite te permite realizar consultas sobre la inscripción o renovación en el Registro de Consultoras y Profesionales en Auditorías y Estudios Ambientales de la Agencia de Protección Ambiental (APRA). Puedes realizar estas consultas a través del sistema de Tramitación a Distancia (TAD) o de Encomienda Digital de la Agencia de Protección Ambiental (EDA).
Quién puede usar este servicio
Profesionales y consultoras que deseen realizar consultas sobre su inscripción o renovación en el registro.
Antes de empezar
- Asegúrate de contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Ten a mano el DNI del solicitante y el número de CUIT.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- DNI del solicitante.
- Número de CUIT del solicitante o de la consultora.
- Datos del expediente anterior (si es para renovar).
Requisitos previos
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes dudas sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresa a Plataforma miBA.
- Conoce más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Todos los archivos deben ser cargados en formato PDF y pesar hasta 10 MG.
- Solo se admitirá solicitar el trámite para un expediente por trámite.
- Debes respetar los tiempos de subsanación del trámite, en caso de que hubiera que modificar una información del trámite.
Costes y plazos
- Coste: El trámite es gratuito.
- Plazos: Los plazos de resolución varían según la validación de los datos.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Inicio del trámite: Inicia el trámite en la web del Gobierno de la Ciudad y completa tus datos. La confirmación te llegará por mail.
- Completá el formulario con los datos que se especifican en los requisitos y esperá la confirmación del trámite.
- Validación de datos: Un operador de la Agencia de Protección Ambiental validará los datos ingresados.
- Te llegará un aviso indicando el estado del trámite:
- Si existe un error en los datos o un faltante, se pedirá subsanar.
- Si se producen errores que no puedan subsanarse o es rechazado por falta de información o caducó, deberás iniciar un nuevo trámite.
- Una vez validados los datos, se aprobará el trámite.
- Recibo de notificación: Te llegará un aviso vía correo electrónico, o el Instructivo indicando cómo acceder a la notificación, si se trata de un Expediente de Tramitación a Distancia (TAD).
Ayuda
Contacto
- Si tenés alguna duda sobre este trámite, podés escribir acá.
- Llamar al 147.
- Chatear con la Ciudad.
Recursos adicionales
Recordatorio
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.