Colocación de medianeras
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite solicitar el permiso para colocar medianeras publicitarias en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que desee colocar medianeras publicitarias.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Presentar la documentación requerida.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
5 años
Información adicional
Se puede ocupar con publicidad una superficie menor al 50% de la medianera visible. La publicidad debe estar constituida predominantemente por imágenes. Permitido en zonas C, E, I y en avenidas de la zona R2.
Resumen
Este trámite te permite solicitar el permiso para colocar medianeras publicitarias en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede usar este servicio?
Cualquier persona física o jurídica que desee colocar medianeras publicitarias.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si tienes alguna duda sobre cómo crear tu cuenta o validar tu identidad, ingresá a Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
Formulario inicial de la solicitud:
Declaración Jurada para contribución por publicidad:
Deberás presentar ante la Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano el formulario de Declaración Jurada con la firma del solicitante o apoderado, y con la firma del profesional competente (arquitecto, ingeniero) del formulario de Declaración Jurada, que contenga la siguiente información:
- Datos del anuncio:
- Ubicación
- Leyenda
- Particularidades del anuncio
- M2 totales del cartel.
- Datos del responsable:
- Nombre o Razón Social
- Domicilio Fiscal
- CUIT
- Datos del profesional (arquitecto, ingeniero, maestro mayor de obras, técnico electricista).
Documentación personal:
- Si es persona humana:
- Original y copia del DNI
- Poder autenticado por escribano público y, original y copia del DNI del apoderado, si el trámite se lleva a cabo por medio de un tercero.
- Si es persona jurídica:
- Estatuto de la empresa certificado por escribano público
- Acta de directorio con la última designación de autoridades, certificada por escribano público.
Certificado de Encomienda Profesional:
Deberás presentar un certificado otorgado por el Consejo o Colegio de profesionales correspondiente, donde se establece que el arquitecto, ingeniero, maestro mayor de obras o técnico electricista se encuentra habilitado.
Comprobante de Inscripción en la AFIP:
Debe contar con el Nº de CUIL/CUIT del peticionante y debe estar vigente al momento de su presentación.
Contrato de locación del espacio donde se va a colocar el anuncio:
Deberás presentar una copia del contrato de locación certificado por escribano público, vigente y con las firmas correspondientes. Si el espacio es de dominio público, deberá presentar una copia certificada por escribano público de la correspondiente licitación.
Póliza de Seguro de responsabilidad civil:
Deberás presentar la póliza de seguro original o copia simple. Debe contener obligatoriamente la siguiente información:
- Cobertura por más de $150.000.000 (PESOS CIENTO CINCUENTA MILLONES) o el valor actualizado
- Nombre del Asegurado
- Que incluya responsabilidad civil por carteles y/o letreros o marquesinas
- Dirección coincidente con la ubicación del riesgo. Vigencia del seguro: vigente en la fecha en que se presenta la solicitud para poner una publicidad.
Planos:
Deberás presentar el plano escaneado completo y legible, con la siguiente información:
- Carátula: propietario, ubicación, zonificación, croquis de ubicación en la parcela, firma del profesional y propietario
- Planta, corte y vista
- Detalle constructivo
- Cálculo de sustentación
- Circuito, tablero de electricidad y planilla eléctrica (de corresponder).
Fotos
- Una foto actualizada del total del frente del espacio, con buena definición y a color
- Una foto del lateral, actualizada, con buena definición y a color.
Fotocopia de Matrícula Publicitaria:
Deberás presentar escaneada la Disposición otorgada por la Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano que otorga la Matrícula Publicitaria.
Para Renovación, además, se deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Fotografía actualizada certificada por escribano.
- Certificado del profesional que testifique que el dispositivo se ajusta al permiso otorgado anteriormente.
- Seguro de responsabilidad civil
- Disposición del permiso anteriormente otorgado
- Plano del permiso otorgado.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Cargá la documentación en el sistema de Tramitación a Distancia (TAD), o acercate a la Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano
- Online: ingresá a la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), cargá tus datos personales y la documentación en pdf.
- Corroborá el estado de la solicitud
- Online: en el portal del sistema de Tramitación a Distancia (TAD) contarás con la información actualizada del estado de tu trámite.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
-
Medianera: muro divisorio de predio
-
Material: lona, sobre soporte publicitario
-
Se puede ocupar con publicidad una superficie menor al 50% de la medianera visible.
-
Si posee luz intermitente, se debe colocar a 1,50 metros del muro medianero, y a 1 metro, si es fija.
-
La publicidad debe estar constituida predominantemente por imágenes.
-
Permitido en zonas C, E, I y en avenidas de la zona R2.
-
Se otorga por el plazo de cinco (5) años.
-
Una vez obtenido el permiso, deberá contribuir con lo que indica la Ley Tarifaria vigente y mantener sus obligaciones al día.
-
Podés realizar el seguimiento de tu trámite ingresando al Portal Web de Localización de Expedientes del Gobierno de la Ciudad.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Nota de solicitud - publicidad modelo: Descargar
- Declaracion jurada publicidad: Descargar
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
- LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
Ayuda
- Organismo Responsable: Dirección General de Conservación del Paisaje Urbano - Subsecretaría de Paisaje Urbano - Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana
- Días de atención: Lunes a viernes
- Consultas:
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Formulario inicial de la solicitud:
- Declaración Jurada para contribución por publicidad:
- Documentación personal:
- Certificado de Encomienda Profesional:
- Comprobante de Inscripción en la AFIP:
- Contrato de locación del espacio donde se va a colocar el anuncio:
- Póliza de Seguro de responsabilidad civil:
- Planos:
- Fotos
- Fotocopia de Matrícula Publicitaria:
- Para Renovación, además, se deberá adjuntar la siguiente documentación:
- Cómo hacerlo
- Paso a paso del proceso
- Costos
- Más información
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Ayuda
- Preguntas frecuentes