Certificado de Convivencia y/o Certificado de Convivencia post Mortem online – Informaciones Sumarias | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener un certificado que acredite la convivencia actual o pasada con una persona.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que necesite certificar una convivencia, o un conviviente sobreviviente en caso de convivencia post-mortem.

Requisitos principales

  • Usuario y clave miBA nivel 3.
  • DNI de ambos convivientes (al menos uno con domicilio en CABA).
  • En caso de convivencia post-mortem, partida de defunción original y DNI del conviviente fallecido con domicilio en CABA.
  • Dos testigos mayores de 18 años con DNI argentino y domicilio en Argentina, que no sean familiares de los convivientes.

Duración del trámite

Variable, depende de la disponibilidad de turnos y la duración de la entrevista.

Información adicional

Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, llama al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.

Resumen

Este trámite te permite obtener un certificado que prueba que vives o viviste con tu pareja.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 3: Si no tienes, puedes crearla en la Plataforma miBA. Infórmate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
  • DNI de ambos convivientes: Al menos uno debe tener domicilio en CABA.
  • En caso de convivencia post-mortem: El conviviente sobreviviente debe tener domicilio en CABA registrado en el DNI y adjuntar la partida de defunción original.
  • Dos testigos mayores de 18 años: No deben ser familiares de los convivientes, deben tener DNI argentino y domicilio en Argentina.

Cómo hacerlo

  1. Ingresa al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD):
  2. Genera tu expediente: Sigue las instrucciones en la plataforma TAD y guarda el número de expediente.
  3. Solicita turno para la audiencia online: Ingresa a Solicitud de certificado de convivencia - virtual. Es obligatorio ingresar el número de expediente.
  4. Únete a la entrevista online: Ingresa al enlace que recibiste por correo electrónico y responde las preguntas del oficial público.

Costos

  • El trámite es gratis.

Información Adicional

  • Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás la confirmación de la cita. Llama al 147 para indicar un correo electrónico alternativo.

Descargas

Contacto

  • Dirección General de Registro Civil: Uruguay 753, Lunes a viernes de 7:30 a 19 hs.
  • Llama al 147
  • Chatea con la Ciudad: Chat de la Ciudad

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.