Certificación de las Instalaciones Térmicas por parte de profesionales certificantes/ calderas de agua caliente, de vapor, de fluidos térmicos y acumuladores de agua (termotanques) | Buenos Aires Ciud

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Acreditar la certificación de instalaciones térmicas a través de un profesional habilitado, designado por los propietarios o administradores de consorcios.

¿Quién puede solicitarlo?

Profesionales con incumbencia en la materia, matriculados y habilitados por el respectivo Consejo Profesional.

Requisitos principales

  • Habilitación profesional otorgada por el Consejo Profesional correspondiente.
  • Cumplimiento de las normativas de ENARGAS, ENRE y las empresas distribuidoras (según el tipo de combustible/energía).
  • Para gas natural, estar matriculado como gasista de primera categoría.
  • Para energía eléctrica, contar con las incumbencias y alcances de título.

Duración del trámite

Variable, depende de la instalación y el profesional.

Información adicional

Toda instalación térmica debe tener un Libro digital obligatorio con los informes del profesional certificante. En caso de desvinculación, el profesional debe dejar constancia en el libro digital.

Resumen

Este trámite permite a los propietarios o administradores de edificios certificar sus instalaciones térmicas a través de un profesional habilitado.

Lo que necesitas

  • Ser un profesional habilitado por el Consejo Profesional correspondiente.
  • Cumplir con las normativas de ENARGAS, ENRE y las empresas distribuidoras (según el tipo de combustible/energía).
  • Para gas natural, estar matriculado como gasista de primera categoría.
  • Para energía eléctrica, contar con las incumbencias y alcances de título.

Cómo hacerlo

  1. Acceder al portal: Ingresá al portal web de profesionales de la Agencia Gubernamental de Control con tu usuario y contraseña del Consejo Profesional.
  2. Seleccionar trámite: En el portal, elegí la opción "Instalación térmica".
  3. Aceptar o rechazar solicitudes: Visualizarás las solicitudes cargadas por los titulares y podrás aceptarlas o rechazarlas.
  4. Completar datos: Una vez aceptada la solicitud, la instalación aparecerá en tu lista.
  5. Cargar informe técnico: Informá el estado de la instalación en el libro digital del Registro de instalaciones térmicas dentro de los plazos establecidos y mantené la información actualizada.
  6. Código QR: Una vez cargado el informe, el titular podrá descargar el Código QR con el estado de la instalación: Apto, Apto con mejoras menores, Apto en desmantelación o Fuera de servicio.

Información Adicional

  • Toda instalación térmica debe tener un Libro digital obligatorio con los informes del profesional certificante.
  • Si te desvinculás de una instalación, debés dejar constancia en el libro digital.

Ayuda

  • Consultas online: Mesa de Atención Virtual
  • Consultas presenciales: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941, Lunes a viernes de 9 a 13.30 hs.

Normativa

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.