Certificación de ausencia de gluten en alimentos | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite solicitar un análisis de alimentos para certificar la ausencia de gluten y así poder registrar el producto.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que necesiten certificar la ausencia de gluten en sus alimentos.

Requisitos principales

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Comprobante de pago.
  • DNI del titular (Persona Física).
  • DNI del titular, estatuto o contrato social (Persona Jurídica).
  • En caso de apoderado, poder ante escribano público (Persona Jurídica).

Duración del trámite

Variable, depende del análisis de la muestra.

Información adicional

Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo y recibir la confirmación de citas.

Resumen

Este trámite permite solicitar el análisis de alimentos para certificar que están libres de gluten (ALG) y así poder registrarlos, según lo establecido en el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA).

Las consultas se responden online a través de la mesa de atención virtual o de forma presencial.

Este trámite se realiza online a través de la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD).

Lo que necesitas

  • Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Más información sobre Plataforma miBA y los niveles de seguridad de clave miBA.
  • Comprobante de pago.
  • Persona Física: DNI del titular.
  • Persona Jurídica: DNI del titular, estatuto o contrato social. Si actúa un apoderado, debe presentar un poder ante escribano público.

Cómo hacerlo

  1. Solicitar turno por correo electrónico a higienealimentaria@buenosaires.gob.ar para la presentación de la solicitud de análisis de Alimentos Libres de Gluten (ALG).
  2. Una vez confirmado el turno, realizar el trámite a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con usuario y contraseña miBA.
  3. Buscar el trámite correspondiente y seleccionar "iniciar trámite”.
  4. Seguir los pasos indicados por el sistema y cargar la documentación requerida.
  5. El día del turno asignado, presentarse en la sede (Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941) con la muestra para su análisis.
  6. La Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria (DGHySA) analizará la muestra y emitirá un protocolo que se subirá a la Plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), desde donde podrá ser descargado.

Costos

El costo del trámite es de $68.290,00.

Ayuda

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas. En ese caso, comunicate con el 147 para indicar un correo alternativo.

Descargas

Organismo Responsable

Ministerio de Justicia y Seguridad - Agencia Gubernamental de Control

Ubicación: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941

Días de atención: Lunes a viernes

Horarios de atención: 9 a 13.30 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.