Catálogo de Espacios Culturales (CECI)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir un espacio cultural en el Catálogo de Espacios Culturales (CECI) de la Ciudad de Buenos Aires, permitiendo su reconocimiento y promoción.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares de Espacios Culturales Independientes (ECI) ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, ya sean personas humanas o jurídicas.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Acreditar identidad o personería.
  • Presentar documentación del Espacio Cultural Independiente (ECI).
  • Cumplir con los requisitos específicos para espacios preexistentes o no preexistentes.

Duración del trámite

No especificado

Resumen

El Catálogo de Espacios Culturales (CECI) es un registro de espacios culturales creado por la Resolución N° 3631-MCGC/2019. Este catálogo forma parte del Régimen de Habilitación y Fiscalización para Espacios Culturales, establecido por las Leyes N° 6063 y 6146.

La inscripción de nuevos espacios se realiza a través de la plataforma TAD - Trámites a Distancia.

Lo que necesitas

Requisitos

Documentación

1. Acreditación de identidad/ personería

Personas Humanas:

Personas Jurídicas:


En caso de actuar por representación legal:

  • Copia Certificada del Acta de Designación de autoridades, poder, resolución judicial o equivalente que acredite la representación legal del solicitante, vigente y suficiente.
  • Copia del DNI del Representante Legal del solicitante, en anverso y reverso.

Documentación del Espacio Cultural Independiente

Solicitantes, tanto personas humanas como jurídicas:

  • Formulario de datos para inscripción al Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI)
  • Formulario de solicitud de inscripción al Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI)
  • Copia Certificada del Título de Propiedad, Contrato de Locación, Convenio de Comodato u otro, donde conste la vinculación entre el solicitante y el Espacio Cultural Independiente (ECI) y el domicilio del último en la Ciudad.
  • En el caso de los Bienes Inmuebles afectados al Régimen de Propiedad Horizontal, se deberá acreditar que el uso cultural a desarrollar o desarrollado en la unidad funcional se encuentra admitido por el Reglamento de Propiedad Horizontal del inmueble afectado. A tal efecto, el titular deberá acompañar a su presentación con una copia del Reglamento de Copropiedad y Administración, en caso de corresponder, oAutorización Expresa Emitida por todos los copropietarios del inmueble y/o Asamblea de Propietarios vinculada al desarrollo de la actividad cultural del Espacio Cultural Independiente (ECI), debidamente certificada.
  • Fotografías del Espacio Cultural Independiente (ECI): fachada e interior
  • Aval suscripto por cada una de las instituciones, públicas o privadas, que acrediten el desarrollo del proyecto cultural. Descargá un modelo de Nota de aval
  • Nota de compromiso, suscripta por el/los artista/s o el/los docente/s que participan en el desarrollo del proyecto cultural. Descargá un modelo de Nota compromiso
  • Currículum Vitae de el/los artista/s o docente/s que participan en el desarrollo del desarrollo del proyecto cultural.

Documentación Adicional Específica para Espacios Preexistentes

  • Certificado de Habilitación o constancia de trámite de habilitación del Espacio Cultural Independiente (ECI), expedida por la autoridad competente.
  • Antecedentes de la Actividad Cultural del Espacio Cultural Independiente (ECI), donde conste la antigüedad mínima de doce (12) meses. Dichos antecedentes se tendrán por válidos con la presentación de fotografías, folletos, gacetillas de prensa, notas periodísticas y demás documentación probatoria.
  • Propuesta estimada de programación cultural del Espacio Cultural Independiente (ECI) a desarrollar durante un plazo de doce (12) meses.

Descargá un modelo de Nota de programación a desarrollar


Documentación adicional específica para espacios no preexistentes

  • Certificado de Habilitación o constancia de trámite de habilitación del Espacio Cultural Independiente (ECI), expedida por la autoridad competente, en caso de poseer.
  • Propuesta Estimada de Programación Cultural del Espacio Cultural Independiente (ECI) a desarrollar durante un plazo de seis (6) meses.

Descargá un modelo de Nota de programación a desarrollar


Documentación adicional

  • En caso de que el espacio funcione en el marco de alguna institución, cámara, red, organización o agrupación privada con fin cultural, adjuntar constancia expedida por la misma en el campo "Material Complementario".
  • Asimismo, el solicitante podrá vincular toda aquella documentación que considere pertinente a los fines de su presentación, en un solo archivo, en formato “.pdf”.

Cómo hacerlo

Pasos para realizar el trámite

1. Ingresá a la plataforma TAD- Trámites a Distancia

Ingresá a través de este enlace e iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA o con tu CUIT o Clave Ciudad.

2. Corroborá los datos y completá el formulario

Al finalizar seleccioná " Confirmar trámite"


Costos

El trámite es Gratis

Más información

Podrán presentar solicitudes de inscripción al Catálogo de Espacios Culturales Independientes (CECI) los sujetos titulares de Espacios Culturales Independientes (ECI), sitos en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo a la siguiente distinción:

  • Espacios preexistentes: aquellos Espacios Culturales Independientes (ECI) que acrediten una antigüedad comprobable e ininterrumpida en el desarrollo de las actividades culturales comprendidas en el artículo 2 de la Ley N° 6.063 durante el plazo mínimo de doce (12) meses.
  • Espacios no preexistentes: aquellos Espacios Culturales Independientes (ECI) que no cuenten con una antigüedad comprobable e ininterrumpida en el desarrollo de las actividades culturales comprendidas en el artículo 2 de la Ley N° 6.063 durante el plazo mínimo de doce (12) meses.

Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.


Descargas


Ayuda

Organismo Responsable

Ministerio de Cultura

  • Ubicación: Av. De Mayo 575, 4° - Of: 408
  • Días de atención: Lunes a viernes
  • Horarios de atención: 10 a 15 hs

Consultas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.