Boleto estudiantil
Información Rápida
Objetivo
Permite a los estudiantes acceder a un abono para viajar en transporte público dentro de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Alumnos de niveles inicial, primario, secundario, educación especial y centros de formación profesional que asistan a establecimientos educativos de la Ciudad de Buenos Aires que cumplan con los requisitos.
Requisitos principales
- Ser alumno regular de un establecimiento educativo elegible de la Ciudad de Buenos Aires.
- Cumplir con los requisitos específicos según el nivel educativo (inicial, primario, secundario o formación profesional).
Plazos
Desde el primer día del ciclo lectivo hasta el último día hábil del mismo año.
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El beneficio permite realizar hasta 50 viajes mensuales, con un tope de 4 viajes diarios, en colectivos, subtes y premetro de la región metropolitana (el tren no está incluido), de lunes a viernes de 5 a 00 h, desde el primer día del ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año. El beneficio no está activo durante el receso invernal.
Resumen
Este trámite te permite obtener el Boleto Estudiantil, un beneficio que facilita el acceso al transporte público para estudiantes que cumplen con ciertos requisitos.
Lo que necesitas
Requisitos para alumnos de niveles inicial, primario y secundario:
- DNI del alumno.
- Certificado de alumno regular.
Importante: Si el beneficiario es menor de edad, debe asistir al turno acompañado por su padre, madre o tutor para la toma de la fotografía.
Requisitos para alumnos de Centros de Formación Profesional:
- DNI del alumno.
- Constancia de CUIL del alumno.
- Tarjeta SUBE nominada (obligatorio).
Establecimientos educativos elegibles:
- Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias públicas.
- Salas de 4 y 5, Primarias y Secundarias privadas con subsidio al 100% y cuota 0: Inicial Escuela Infantil "Cura Brochero”, Instituto Parroquial "Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé", Jardín "Sueños Bajitos”, “Santa Teresa de los Andes”, Instituto Parroquial "Santa María Madre del Pueblo”, Instituto Parroquial "Virgen Inmaculada” y Nuestra Señora del Carmen.
- Establecimientos de Educación Especial públicos.
- Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite:
- Registrarse en la Web del Boleto Estudiantil:
- Accedé a la web del Boleto Estudiantil y registrate completando la información solicitada.
- Los datos registrados tienen carácter de Declaración Jurada y cualquier modificación debe ser informada a través de los canales de registración.
- Sacar un turno en una Sede Comunal:
- Recibirás un correo electrónico con un enlace para solicitar un turno en alguna de las Comunas de la Ciudad.
- Retirar y activar la SUBE:
- Luego de registrarte, deberás activar la Tarjeta SUBE estudiantil (por única vez) en las Terminales Automáticas SUBE ubicadas en las Sedes Comunales y otros puntos.
Costos
El trámite es gratis.
Más información
- El beneficio permite realizar hasta 50 viajes mensuales, con un tope de 4 viajes diarios. Incluye colectivos, subtes y premetro de la región metropolitana (el tren no está incluido) de lunes a viernes de 5 a 00 h, desde el primer día del ciclo lectivo hasta el último día hábil de ese mismo año. Durante el receso invernal, el beneficio no estará activo.
- Cuando viajen en colectivo, los alumnos deben presentar la Tarjeta SUBE estudiantil e indicarle al chofer el tipo de tarifa que utilizan (inicial/primaria/secundaria). Una vez superados los límites de viajes del beneficio, se cobrará la tarifa correspondiente al medio de transporte.
- La tarjeta SUBE estudiantil tendrá habilitado el descuento por boleto estudiantil a partir del primer día del ciclo lectivo en curso. Desde el momento de la entrega, también podrá ser utilizada como tarjeta SUBE Común (si el usuario realiza una carga de saldo correspondiente). La primera vez será gratuita, pero las reposiciones por pérdida, robo y/o eventual rotura, tendrán un costo a cargo del beneficiario, luego de cumplir con el trámite obligatorio de baja en los canales de Atención Sube no presencial: sitio web SUBE, IVR SUBE y el 0800-777-SUBE (7823). Hasta la tramitación de una nueva tarjeta SUBE estudiantil, el estudiante deberá viajar con una SUBE regular y no gozará del beneficio de tarifa social y/o de boleto estudiantil hasta contar con el nuevo ejemplar.
- Si un alumno ya posee una SUBE común nominada, deberá presentarla al momento de la registración. Se disociará y quedará asociada la nueva tarjeta. No se realizará traspaso de saldo de la Tarjeta SUBE común a la estudiantil, tampoco se podrá realizar reclamo ni gestión sobre la Tarjeta SUBE común.
- Los beneficios sociales dispuestos con anterioridad del beneficiario serán transferidos a la tarjeta SUBE estudiantil.
- En caso de contar con más de un beneficio en su anterior tarjeta SUBE regular, el beneficiario o su representante legal, deberá optar por uno de los preexistentes al del Boleto Estudiantil. Caso contrario, no podrá acceder a este último.
- El beneficiario deberá presentar su tarjeta SUBE con beneficio social preexistente en un Centro de Registración CABA, para verificar la transferencia a la nueva tarjeta credencial con atributo de Boleto Estudiantil. Si se omite este trámite, la tarjeta preexistente quedará inutilizada.
- La tarjeta es de uso personal e intransferible. El uso del Boleto Estudiantil por parte de una persona distinta a la registrada, podría derivar en la ocurrencia de un delito, conforme con lo prescripto por el Art. 172, Capítulo IV “Estafas y otras defraudaciones” del Código Penal. El uso indebido de la tarjeta traerá como consecuencia preventiva la suspensión del beneficio.
- El beneficio para los alumnos de los Centros de Formación Profesional se implementará mediante la función precarga.
- Para consultas, comunicate al 0800-444-2400 o vía mail a boletoestudiantil@bue.edu.ar.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
Encontrá la oficina más cercana
- Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta
- Av. Martin García 464
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Subsede Comunal 3
- Moreno 2301
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Subsede Comunal 7
- Emilio Mitre 956
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Sede Comunal 5
- Carlos Calvo 3325
- lunes a viernes de 7 a 15 h
- Sede Comunal 6
- Av. Patricias Argentinas 277
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Sede Comunal 8
- Av. Roca 5252
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Sede Comunal 9
- Timoteo Gordillo 2212
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Sede Comunal 11
- Av. Beiró 4680
- lunes a viernes de 8.00 a 16 h
- Sede Comunal 13
- Av. Cabildo 3067
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
- Subsede Comunal 15
- Mujeres de Fraga 4108
- lunes a viernes de 8.15 a 15.30 h
Organismo Responsable
Ministerio de Educación
- Ubicación: Carlos H. Perette 750 - Barrio 31
- Días de atención: lunes a viernes
- Horarios de atención: 9 a 17 hs
Consultas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Requisitos para alumnos de niveles inicial, primario y secundario:
- Requisitos para alumnos de Centros de Formación Profesional:
- Establecimientos educativos elegibles:
- Cómo hacerlo
- Pasos para realizar el trámite:
- Costos
- Más información
- Descargas
- Encontrá la oficina más cercana
- Organismo Responsable
- Consultas
- Preguntas frecuentes