Baja de matrícula para administradores de consorcios
Información Rápida
Objetivo
Permite a los administradores de consorcios solicitar la baja voluntaria de su matrícula en el Registro Público de Administradores.
¿Quién puede solicitarlo?
Administradores de consorcios matriculados en el Registro Público de Administradores que deseen solicitar la baja voluntaria de su matrícula.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Cargar la documentación obligatoria en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, no especificada.
Información adicional
Para más detalles sobre los requisitos y el procedimiento, se puede consultar la <a href="https://lbapw.agip.gob.ar/claveciudad/index.php">Web del Organismo</a>.
Resumen
Este trámite permite a los administradores de consorcios solicitar la baja voluntaria de su matrícula en el Registro Público de Administradores de la Ciudad de Buenos Aires.
Quién puede usar este servicio:
Administradores de consorcios que deseen darse de baja del registro.
Lo que necesitas
-
Requisitos previos:
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tienes cuenta o necesitas validar tu identidad, visita la Plataforma miBA. Conocé más sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
-
Documentos requeridos:
- Para Personas Físicas:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) - Frente y Dorso en el mismo PDF.
- Para Personas Jurídicas:
- Constancia de CUIT de la Persona Jurídica.
- Documento Nacional de Identidad del Representante Legal - Frente y Dorso en el mismo PDF.
- Para Personas Físicas:
-
Costos:
- Arancelado según la Ley Tarifaria vigente.
Cómo hacerlo
- Paso a paso:
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Más información
- Podés obtener más detalles sobre los requisitos y el procedimiento en la Web del Organismo.
- Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.