Autorización y funcionamiento de los Espacios Culturales Independientes | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite obtener la autorización para el funcionamiento de un Espacio Cultural Independiente (ECI) en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona física o jurídica que desee operar un Espacio Cultural Independiente (ECI) en la Ciudad de Buenos Aires.

Requisitos principales

  • Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
  • Solicitud completa.
  • Anexo técnico.
  • Certificado de Aptitud Ambiental.
  • Nómina de establecimientos culturales.
  • Plano caratulado.
  • Constancia de habilitación (si aplica).
  • Inscripción en el Registro de Actividades catalogadas como potencialmente contaminantes (RAC).

Duración del trámite

La actividad tiene una vigencia de 5 años.

Información adicional

Es obligatorio estar inscripto en la nómina de Establecimientos Culturales. Si se realiza actividad de baile, se deben cumplir los requisitos específicos.

Resumen

Este trámite permite obtener la autorización para el funcionamiento de un Espacio Cultural Independiente (ECI) en la Ciudad de Buenos Aires. Un ECI es un establecimiento con capacidad máxima de 300 personas y 500 metros cuadrados, destinado a actividades culturales como teatro, música, danza, etc.

Lo que necesitas

  • Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Necesario para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
  • Solicitud: Formulario online a completar en TAD.
  • Anexo técnico: Documento técnico específico para Espacios Culturales Independientes (ECI), que incluye información sobre actividades de baile y estructuras de luminaria.
  • Certificado de Aptitud Ambiental.
  • Nómina de establecimientos culturales: Documento obligatorio.
  • Plano caratulado: Plano del local con la identificación de Espacio Cultural Independiente (ECI).
  • Constancia de habilitación (si aplica): En caso de locales con habilitación en trámite.
  • Inscripción en el Registro de Actividades catalogadas como potencialmente contaminantes (RAC).

Cómo hacerlo

  1. Inicio del trámite:
    • Ingresá a la Plataforma de Trámitación a Distancia (TAD) con tu clave miBA nivel 2 o 3.
    • Seleccioná "Autorización de Actividad Económica" de la Agencia Gubernamental de Control (AGC): “Nuevo Espacio Cultural Independiente (ECI)”.
    • Elegí entre "Trámite nuevo" o "Adecuación" (si ya tenés un trámite en curso).
  2. Confirmación del trámite:
    • Cargá los datos solicitados y adjuntá toda la documentación requerida.
    • Una vez confirmado, se generará la declaración responsable y la oblea con código QR para descargar.
    • El librado al uso será automático, salvo excepciones por ubicación con normativa especial.
  3. Finalización del trámite:
    • Una vez otorgada la Autorización, gestioná el Libro de Registro de Inspecciones Digital en el Portal del Libro Digital con tu clave miBA nivel 2 o 3.

La actividad tendrá una vigencia de 5 años y estará sujeta a verificación inspectiva.

Costos

El trámite es gratuito.

Más información

  • Es obligatorio estar inscripto en la nómina de Establecimientos Culturales.
  • Si se realiza actividad de baile, se deben cumplir los requisitos del Anexo de la Resolución N°227/AGC/19, capítulo 2.
  • La Dirección General de Habilitaciones y Permisos establece las capacidades de los establecimientos.
  • La habilitación de ECI es compatible con varios usos (café, restaurante, librería, etc.), siempre que el reglamento de copropiedad lo permita.
  • Establecimientos habilitados o en proceso bajo otras leyes (Teatros Independientes, Milongas y Peñas, Centros Culturales) pueden solicitar el encuadramiento bajo la Ley N° 6.063.

Normativa

Contacto


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.