Autorización para usar generadores eléctricos en la vía pública
Información Rápida
Objetivo
Obtener autorización para la instalación de generadores eléctricos en la vía pública dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica que necesite utilizar un grupo electrógeno en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Presentar la documentación obligatoria requerida según el tipo de solicitante (persona humana o jurídica).
Duración del trámite
Variable, depende de la tramitación.
Resumen
Este trámite es necesario para obtener la autorización para utilizar generadores eléctricos (grupos electrógenos) en la vía pública dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos los grupos electrógenos ubicados en la ciudad deben contar con este permiso.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona física o jurídica que necesite utilizar un grupo electrógeno en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3. Si no tienes cuenta o necesitas subir el nivel de seguridad, visita la Plataforma miBA.
- Cargar la siguiente documentación en el Sistema de Tramitación a Distancia (TAD):
Documentación Obligatoria
-
Nota solicitando el permiso para emplazar grupo electrógeno en el espacio público de la Ciudad (debe incluir nombre y apellido del solicitante, teléfono y correo electrónico).
-
Constancia de inscripción al monotributo otorgado por la AFIP, vigente.
-
Póliza de seguro de RC (original y copia simple) por un monto mínimo de $75.000.000 (PESOS SETENTA Y CINCO MILLONES), o valor actualizado.
- Carácter de Co-Asegurado del Gobierno de la Ciudad: la póliza de seguro deberá contener un endoso en carácter de co-asegurado, sin restricción de ninguna especie o naturaleza. a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los empleados del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires deberán ser considerados terceros en la póliza.
- Cláusula de No Repetición Contra el Gobierno de la Ciudad: las pólizas deberán incluir el siguiente texto:
“La compañía …………………. renuncia en forma expresa a realizar cualquier acción de repetición y/o subrogación contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CUIT 34-99903208-9, sus funcionarios y/o empleados”.
-
Informe técnico del grupo electrógeno: llevado a cabo por profesional competente, donde consten las medidas y dimensiones (altura, ancho de ocupación de la vereda, etc.).
-
Certificado de encomienda profesional
-
Croquis del lugar y del emplazamiento.
Persona Humana (Obligatorio)
- Copia del Documento Nacional de Identidad, ambas caras
Persona Jurídica (Obligatorio)
- Estatuto de la Empresa
- Acta de directorio con la última designación de autoridades
- Poder Autenticado por Escribano Público
- Original y copia del DNI del apoderado que se presenta a realizar el trámite.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Iniciá sesión con tu usuario y contraseña miBA.
- Seguí los pasos indicados por el sistema y cargá la documentación solicitada.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
- Al finalizar el formulario en TAD, deberán tildar la opción: “Manifestamos conocer, aceptar y obligarse a cumplir con la normativa vigente”.
- Cargar toda la documentación solicitada siempre en formato PDF.
- Verificar que la Póliza de Responsabilidad Civil tenga este último formato, ya que el sistema no deja cargar un documento encriptado.
- Ante cualquier duda o consulta sobre este trámite, podés escribir a: mesadgpf@buenosaires.gob.ar.
Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
Contacto
- Ministerio de Espacio Publico e Higiene Urbana - Subsecretaría de Ordenamiento Urbano - Dirección General de Permisos y Ferias
- Av. Martín García 346
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentación Obligatoria
- Persona Humana (Obligatorio)
- Persona Jurídica (Obligatorio)
- Cómo hacerlo
- Realizá el trámite a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD)
- Costos
- Más información
- Recordá que, si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Contacto
- Preguntas frecuentes