Autorización para la unión civil o matrimonio de personas casadas y divorciadas en el extranjero | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas casadas o divorciadas en el extranjero obtener la autorización necesaria para contraer matrimonio o unirse civilmente en la Ciudad de Buenos Aires.
¿Quién puede solicitarlo?
Ciudadanos casados y divorciados en el extranjero.
Requisitos principales
- Tener usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Acta de matrimonio con la inscripción del divorcio, legalizada o apostillada.
- Testimonio de la sentencia de divorcio firme.
- Partida de nacimiento (si hay divergencia en los nombres).
Duración del trámite
Variable, depende de la verificación de la documentación y los tiempos del Registro Civil.
Resumen
Este trámite permite a ciudadanos casados y divorciados en el extranjero obtener una autorización para casarse o unirse civilmente en la Ciudad de Buenos Aires.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Si no tienes, puedes crearla en la Plataforma miBA. Infórmate sobre los niveles de seguridad de clave miBA.
- Acta de matrimonio con inscripción del divorcio: Debe ser expedida por el Registro Civil de la jurisdicción donde se celebró el matrimonio y legalizada por el Consulado Argentino del país de origen o apostillada (ver sección de legalizaciones y traducciones).
- Testimonio de la sentencia de divorcio: Debe ser expedida por el tribunal correspondiente y estar firme.
- Partida de nacimiento: Se requerirá en caso de divergencia en el nombre y apellido entre los documentos.
Cómo hacerlo
- Inicia el trámite online: A través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Inicia sesión: Con tu usuario y contraseña miBA.
- Sigue los pasos: Indicados por el sistema y carga la documentación solicitada.
- Espera la verificación: Se verificará la documentación. Si es correcta, se te indicará cómo generar la boleta de pago (no la generes antes de tiempo).
- Genera la boleta de pago: Una vez aprobada la documentación, podrás generar la boleta en TAD desde "Mis trámites" - "seleccionar el expediente iniciado" - "pagos" - "seleccionar el concepto correspondiente".
Importante: No generar o pagar la boleta antes de la verificación de la documentación y posterior indicación por parte del personal del registro civil.
Como el trámite es completamente digital, no es necesario ir a la sede del Registro Civil. Recibirás la partida inscripta al mail que indiques.
- Si tienes dudas sobre el trámite, puedes escribir a casadosydivorciados@buenosaires.gob.ar.
- Cuando la documentación sea correcta, se habilitará el permiso de reserva de turno online en la delegación del registro elegida para celebrar la ceremonia.
- En caso de ser necesario, podrás ser citado para concurrir personalmente con la documentación.
Costos
El costo del trámite es de $5.280,00.
Más Información
- Legalización de documentos extranjeros: Las partidas o documentación de otros países deben estar legalizadas para tener validez en Argentina. Esto puede hacerse mediante la Apostilla de La Haya (Ley 23.458) o la legalización ante el Consulado Argentino en el país emisor (Ley 1629/01).
- Traducción de documentos: Si los documentos están en idioma extranjero, deben ser traducidos por un traductor público de la Ciudad de Buenos Aires y legalizados en el Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Ley 20.305).
Descargas
Contacto
- Dirección General de Registro Civil, Uruguay 753. Horario de atención: Lunes a viernes de 7.30 a 19 hs.
- Llamar al 147
- Chatear con la Ciudad: Chateá con la Ciudad