Asiento de la defunción en la libreta de matrimonio | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Registrar un fallecimiento en la libreta de matrimonio.
¿Quién puede solicitarlo?
El interesado.
Requisitos principales
- Libreta de matrimonio.
- Partida de defunción original.
Duración del trámite
Variable, depende de la sede y la jurisdicción de la partida.
Información adicional
Si la defunción ocurrió en otra jurisdicción, primero debe inscribirse en el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires. La Partida de Defunción de otra jurisdicción debe estar legalizada y, si está en otro idioma, traducida.
Resumen
Este trámite permite registrar un fallecimiento en la libreta de matrimonio.
Lo que necesitas
- Libreta de matrimonio.
- Partida de defunción original.
Cómo hacerlo
- Presentate en la Sede que corresponda:
- Si la defunción ocurrió en el año en curso, dirigite a la Central de Defunciones del Registro Civil, ubicada en Guzmán 780 (Cementerio de la Chacarita), de 9:30 a 12:30 hs.
- Si la defunción ocurrió en años anteriores, solicitala en la Sede del Registro Civil correspondiente al domicilio del interesado, de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 hs.
Costos
El trámite es gratuito, excepto si la partida de defunción es de otra jurisdicción.
Más información
- Si la defunción ocurrió en otra jurisdicción, para registrarla en la Libreta de Matrimonio, primero debe inscribirse en el Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires, en la Sede Central (Uruguay 753 - Mesa de Entrada - Entrepiso), de lunes a viernes, de 8:00 a 14:30 hs (este trámite tiene un costo).
- La Partida de Defunción de otra jurisdicción debe estar legalizada (Apostilla de La Haya, si es necesario). Si está en otro idioma, debe ser traducida por un traductor público nacional y legalizada ante el Colegio de Traductores de la Ciudad de Buenos Aires.
- En caso de partida extranjera, deberá tener sentencia judicial.
Recordá que si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.