Ascensores Registrados – Libro Digital: Carga de Informes Técnicos
Información Rápida
Objetivo
Registrar los informes técnicos de ascensores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un libro digital obligatorio, asegurando el cumplimiento de las normativas y la seguridad de las instalaciones.
¿Quién puede solicitarlo?
Representantes técnicos de empresas conservadoras de ascensores, debidamente matriculados y registrados.
Requisitos principales
- El representante técnico debe estar matriculado y registrado por la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras a través de su Consejo Profesional.
- El representante técnico debe gestionar la activación de su clave de usuario en el consejo profesional respectivo.
- La empresa conservadora debe seleccionar al profesional/técnico como su representante técnico.
Plazos
La regularidad de la carga de los informes técnicos está establecida en el <a href="https://buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2023-02/IF-RT-050105-020601-05-C0NSERVACION%20DE%20LOS%20MEDIOS%20MEC%20DE%20ELEV-V02.pdf">RT 050105-02061-05-V02</a> del Código de Edificación.
Duración del trámite
Variable, según la regularidad de la carga de informes técnicos establecida en el RT 050105-02061-05-V02 del Código de Edificación.
Información adicional
La carga de informes técnicos se realiza únicamente a través del <a href="http://profesionales.agcontrol.gob.ar/">sistema informático</a>.
Resumen
Este trámite permite a los representantes técnicos de empresas conservadoras de ascensores cargar los informes técnicos en el Libro Digital de cada ascensor instalado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El registro de estos informes es obligatorio.
¿Cuáles son los requisitos?
- El representante técnico debe estar matriculado y registrado en el sistema digital por la Dirección General de Fiscalización y Control de Obras a través de su Consejo Profesional.
- El representante técnico debe gestionar la activación de su clave de usuario en el consejo profesional respectivo.
- La empresa conservadora debe seleccionar al profesional/técnico como su representante técnico.
Cómo hacerlo
1. Selección por la empresa
La Empresa Conservadora debe declararte como parte de su plantel de representantes técnicos para que puedas confeccionar el informe técnico.
2. Aceptación del vínculo
El representante técnico debe ingresar al portal de profesionales, aceptar el vínculo con la empresa que lo estableció como parte de su plantel, y así poder acceder a los domicilios con instalaciones por ella conservados. El vínculo podrá ser rechazado o nuevamente aceptado, según sean las condiciones contractuales.
3. Carga de informes
Aceptado el vínculo entre las partes, la empresa conservadora informará al representante técnico los elevadores que debe verificar, y este cargará, para cada elevador, el correspondiente informe. El informe será numerado y podrá ser archivado por el usuario. La regularidad de la carga de los informes es la establecida en el RT 050105-02061-05-V02 del Código de Edificación.
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
La carga de los informes técnicos de los elevadores se realizará únicamente a través del sistema informático.
Normativa
- C.E Ley 6438 consolidado y modificaciones. Código de edificación.
- Anexo Resol-2021-80-GCABA-SSGU. Reglamentación Técnica Código de Edificación (Ley N° 6438).
- RESOL-2022-206-GCABA-SSGU. Modificación del RT-031002-020104-02.
- IF-RT-050105-020601-05-V02. Conservación de los Medios Mecánicos de Elevación.
- RT-031002-020104-02. Adecuaciones en edificios existentes sin intervenciones.
Recordatorio
Si te desuscribiste de los mails del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el mail de confirmación de citas, por lo que deberás comunicarte con el 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- PL-LEY-LCABA-LCBA-6438-21-ANX-1.pdf
- Resolución Nº 206.pdf
- IF-RT-050105-020601-05-C0NSERVACION DE LOS MEDIOS MEC DE ELEV-V02.pdf
- RT-031002-020104-02. Adecuaciones en edificios existentes sin intervenciones.pdf
- RESOLUCIÓN Nº80-SSGU-21.pdf
Organismo Responsable
Agencia Gubernamental de Control - Dirección General de Fiscalización y Control de Obras. Ubicación: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2941. Días de atención: Lunes a viernes. Horarios de atención: 9.00 a 13.30 hs.