Ampliación de Licencia de Conducir | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Permite ampliar tu licencia de conducir a otra categoría, para manejar más de un tipo de vehículo o si realizaste un cambio de jurisdicción a la Ciudad con categoría profesional.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que deseen ampliar su licencia de conducir a otra categoría o que hayan cambiado de jurisdicción a la Ciudad con categoría profesional.
Requisitos principales
- Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
- Para rendir el examen práctico: cédula verde, Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) y seguro del vehículo.
- En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
- Menores de 18 años: cumplir con algunos requisitos adicionales.
- Extranjeros: cumplir con requisitos extra.
Plazos
El plazo para finalizar el trámite es de 180 días.
Duración del trámite
Variable, depende de la aprobación de los exámenes y la disponibilidad de turnos.
Información adicional
Si tu última licencia es de otra jurisdicción y no presenta 2 años de antigüedad, tenés que presentar el Certificado de Legalidad en la fecha del turno, para que no se te otorgue la condición de principiante.
Resumen
Este trámite te permite ampliar tu licencia de conducir a una nueva categoría, habilitándote para manejar diferentes tipos de vehículos (autos, motos, vehículos pesados). También es necesario si te mudaste a la Ciudad desde otra jurisdicción y tenés una licencia profesional.
Lo que necesitas
Documentación a presentar:
- DNI vigente con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires.
- Si vas a rendir el examen práctico: cédula verde, Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) y seguro del vehículo.
- Si tenés alguna enfermedad o estás bajo tratamiento médico: certificado y/o estudios médicos.
- Menores de 18 años: requisitos adicionales.
- Extranjeros: requisitos extra.
Ampliación a vehículos pesados:
Es obligatorio presentarse con el vehículo completo correspondiente a la categoría que querés habilitar:
- Categoría E1: Camión con acoplado o semiacoplado.
- Categoría C o E2: Incluir el vehículo particular (si corresponde).
- Categoría E2: El examen práctico se realiza donde habitualmente usás el vehículo. Coordinar el turno presencialmente en la Sede Roca.
Cómo hacerlo
- Consultá con Boti: Usá el chatbot de la Ciudad en WhatsApp (+54 9 11 5050-0147) para iniciar el trámite.
- Infracciones: Resolvé tus infracciones de tránsito pendientes.
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): Aboná el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT). Tiene 60 días de validez una vez abonado. Llévalo impreso el día del trámite.
- Realizá la charla o el curso:
- Ampliación de categoría particular a otra particular, o profesional a otra profesional: charla de renovación (50 minutos).
- Ampliación de categoría particular a profesional (C, D o E): Curso de Educación Vial - Profesional.
- Ampliación a cuatriciclo (A4): Curso de Educación Vial - Particular Triciclo-Cuatriciclo (A4).
- Es indispensable tener el curso aprobado o la charla realizada para iniciar el trámite.
- Iniciá el trámite online: Comenzá el trámite de forma virtual. Recibirás confirmación por correo electrónico en 48 horas.
- Solicitá el turno: En el correo de aprobación, encontrarás la agenda de turnos para el examen psicofísico, teórico y práctico en una sede comunal.
- Para reprogramar o rendir nuevamente el examen teórico, acercate presencialmente a cualquier sede de licencias.
- Para reevaluación del examen práctico: turno para reevaluación.
- Si tenés problemas auditivos, sacá turno en sedes específicas: Sede Central Roca, Subsede Comunal 2, Punto de Atención Ciudadana Comuna 4, Sede Comunal 5, Sede Comunal 11, Sede Comunal 14 y ACA Libertador.
- Certificado de antecedentes penales (solo Categoría D): Solicitá los antecedentes penales (válido por 30 días). Si ya tenés una licencia D vigente y querés ampliarla, también necesitás este certificado.
- Si tenés antecedentes, cargalos en web del trámite.
- Aboná el trámite y confirmá el turno: Recibirás un correo electrónico con la Boleta Única Inteligente (BUI) para pagar el trámite.
- El turno se confirma solo después de abonar la BUI.
Examen práctico:
- Autos: Se rinde en calle, con autos doble comando, en varias sedes. Podés elegir auto manual o automático (excepto en la Subsede 9, que solo tiene manuales). Mirá este video para prepararte.
- Motos, vehículos pesados y categoría B2: Se rinde en la sede Roca. Mirá este video para prepararte.
- Si rendís auto + otro vehículo, primero rendí el examen de auto en calle, luego te darán un turno para la otra categoría en la Sede Roca.
- Más información del examen en calle: web de Licencias de Conducir del Gobierno de la Ciudad.
- Tenés tres oportunidades para aprobar cada instancia del examen. El trámite debe finalizarse en 180 días.
- Las evaluaciones en la pista de la Sede Roca están sujetas a las condiciones climáticas y pueden ser reprogramadas.
Costos
- Ampliación de Licencia de Conducir: $22.690,00
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): $6.800,00
Este trámite tiene costo según la Ley Tarifaria vigente.
Exentos de pago BUI:
- Jubilados o pensionados: presentar talón de haberes original y credencial de MiANSES.
- Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: presentar nota de la institución.
- Veteranos de Malvinas.
- Personas carentes de recursos.
- Personas con Certificado Único de Discapacidad: presentarlo en formato físico o digital.
Es necesario presentar la documentación que acredite la exención.
Ayuda
- Consulta sobre las clases de licencias: acá.
- Si tu licencia anterior es de otra jurisdicción y no tiene 2 años de antigüedad, presentá el Certificado de Legalidad.
- Si no tenés tu DNI, presentá el Certificado de DNI en trámite original y otro documento que acredite tu identidad.
- Si ya tenés una categoría vigente y querés ampliarla, este trámite actualizará automáticamente tu categoría existente.
- El plazo para finalizar el trámite es de 180 días.
Si te desuscribiste de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, llamá al 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Desarrollo del examen practico: Descargar
- LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
- ARCHIVO CUD OFICIAL.pdf: Descargar
- PDF - JUBILADOS PENSIONADOS.pdf: Descargar
- PDF - CURSANTES DE SEGURIDAD.pdf: Descargar
Oficinas
- Sede Roca: Av. Roca 5252, Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta: Av. Martin García 464, Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Sede Comunal 2: Uriburu 1022, Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Subsede Comunal 2: Vicente López 2050, 3° piso, Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Subsede Comunal 3: Moreno 2301, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (1° piso)
- Sede Comunal 5: Carlos Calvo 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (2° piso)
- Sede Comunal 6: Av. Patricias Argentinas 277, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Subsede Comunal 9: Av. Directorio 4360, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 10: Bacacay 3968, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Licencias - Comuna 11: Av. Beiró 4629, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 13: Av. Cabildo 3067, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (1° piso)
- Sede Comunal 14: Beruti 3325, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 15: Av. Córdoba 5690, Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
Contacto
- Llamar al 147
- Chateá con la Ciudad: Chat de la Ciudad