Ampliación de Licencia de Conducir
Información Rápida
Objetivo
Este trámite te permite ampliar tu licencia de conducir a otra categoría, habilitándote para manejar diferentes tipos de vehículos, o si cambiaste tu domicilio a la Ciudad con una licencia profesional.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona que posea una licencia de conducir y desee ampliarla a otra categoría, o aquellos que hayan cambiado su domicilio a la Ciudad con una licencia profesional.
Requisitos principales
- Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
- Aprobar los exámenes psicofísicos, teóricos y prácticos.
- Abonar las tasas correspondientes al trámite y al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT).
- Realizar la charla de seguridad vial o el curso de educación vial según corresponda.
- En caso de ampliar a vehículos pesados, concurrir con el camión completo que corresponda a la categoría a habilitar.
Plazos
El Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) tiene una validez de 60 días una vez abonado. El certificado de antecedentes penales (para categoría D) tiene 30 días de validez desde su emisión. El plazo para finalizar el trámite es de 180 días.
Duración del trámite
El trámite tiene un plazo de 180 días para finalizarse una vez iniciado.
Información adicional
Si tu última licencia es de otra jurisdicción y no tiene 2 años de antigüedad, deberás presentar el Certificado de Legalidad para evitar la condición de principiante. Si no tenés tu DNI, podés presentar el Certificado de DNI en trámite junto con otro documento que acredite tu identidad.
Resumen
Este trámite te permite ampliar tu licencia de conducir para habilitarte a manejar diferentes tipos de vehículos (auto, moto, vehículo pesado) o si cambiaste tu domicilio a la Ciudad con una licencia profesional.
Quién puede usar este servicio:
Cualquier persona que desee ampliar su licencia de conducir a otra categoría o aquellos que hayan cambiado su domicilio a la Ciudad con una licencia profesional.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Tener DNI vigente con domicilio en la Ciudad.
- Para rendir el examen práctico, es necesario presentar: cédula verde, Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTVO) y seguro del vehículo.
- En caso de padecer alguna enfermedad o estar bajo tratamiento médico, se deberá presentar certificado y/o estudios médicos.
- Menores de 18 años: deberán cumplir con algunos requisitos adicionales.
- Extranjeros: en estos casos, también se deberá cumplir con requisitos extra.
Ampliación de licencia a vehículos pesados
Es obligatorio concurrir con el camión completo que por categoría se quiera habilitar:
- Categoría E1: Se deberá rendir con el camión y el articulado, ya sea con su correspondiente acoplado o semiacoplado.
- Categoría C o E2: Se deberá además, en el caso de corresponder, incluir el vehículo particular.
- Categoría E2: Se deberá realizar el examen practico en el área/ lugar donde se encuentra la unidad o se desarrolla la tarea habitual. Previamente se debe coordinar el turno de manera presencial en la Sede Roca.
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
- Iniciá y consultá tu trámite con Boti: Podes consultar e iniciar el trámite que te corresponde hacer a través de Boti. Para eso, asegúrate de haber agregado previamente al chatbot de la Ciudad en tu WhatsApp. Si aún no lo hiciste, podés hacerlo agendando este número: +54 9 11 5050-0147
- Infracciones: Resolvé tus infracciones de tránsito de la Ciudad. Al momento de iniciar el trámite en la Sede, no debes tener actas pendientes.
- Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT): Aboná el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) con tu DNI (tiene 60 días de validez una vez abonado). Debe estar vigente y tenés que llevarlo impreso el día que inicies tu trámite en sede.
- Importante: Si tenés LC (Libreta Cívica) o LE (Libreta de Enrolamiento) en "tipo de documento" debes seleccionar DNI.
- Realizá la charla de renovación o el curso de educación vial, de acuerdo a lo siguiente:
- En caso de ampliar de categoría particular (B,A, excepto A4) a otra categoría particular, o de una categoría profesional a otra profesional, te corresponde realizar: charla de renovación.
En este curso, que dura alrededor de 50 minutos y consiste en una serie de videos cortos intercalados por preguntas que deberás contestar correctamente para poder avanzar hasta el final, vas a encontrar las herramientas necesarias para:
- Identificar los factores que intervienen en los siniestros viales.
- Entender que con una actitud preventiva todos los siniestros pueden evitarse.
- Asumir que todos somos parte del problema y de la solución.
- Importante: en caso de responder incorrectamente deberás volver a ver el video anterior.
- En caso de ampliar de categoría particular a una profesional (C,D o E) te corresponde realizar: Curso de Educación Vial - Profesional (Clases C, D y/o E).
- En caso de ampliar a cuatriciclo (A4) te corresponde realizar: Curso de Educación Vial - Particular Triciclo-Cuatriciclo (A4). Es indispensable que tengas el curso aprobado o la charla realizada (según sea tu caso) para iniciar el trámite.
- En caso de ampliar de categoría particular (B,A, excepto A4) a otra categoría particular, o de una categoría profesional a otra profesional, te corresponde realizar: charla de renovación.
En este curso, que dura alrededor de 50 minutos y consiste en una serie de videos cortos intercalados por preguntas que deberás contestar correctamente para poder avanzar hasta el final, vas a encontrar las herramientas necesarias para:
- Iniciá el trámite por la web: Una vez que hayas cumplido los pasos anteriores, podrás comenzar el trámite de forma virtual. Los datos ingresados serán verificados y dentro de las 48 hs te confirmaremos vía correo electrónico si el mismo se encuentra aprobado (en caso de rechazarse, te informaremos el motivo y los pasos a seguir).
- Solicitá el turno para realizar el trámite en la sede (examen psicofísico, teórico y práctico): En el correo electrónico donde se informa que el trámite fue aprobado, también se enviará la agenda de turnos para que selecciones día y horario para concurrir a una sede comunal a realizarse los estudios psicofísicos, y realizar el examen teórico y práctico. En caso de querer reprogramar la fecha o para rendir nuevamente tu examen teórico debes acercarte únicamente de manera presencial a cualquier sede de licencias y reprogramar tu turno. En caso de desaprobar, podés elegir tu nuevo turno haciendo click aqui turno para reevaluación. Si tenés o tuviste alguna patología auditiva o dificultad para escuchar en algún oído, deberás sacar turno exclusivamente en estas sedes: Sede Central Roca, Subsede Comunal 2, Punto de Atención Ciudadana Comuna 4, Sede Comunal 5, Sede Comunal 11, Sede comunal 13, Sede Comunal 14 y ACA Libertador.
- Tramitar el certificado de antecedentes penales (solo para Categoría D - Profesionales): Solicitá los antecedentes penales. Recordá que este certificado tiene 30 días de validez desde el momento de su emisión. Al momento de presentarse en sede el certificado debe estar vigente y tenés que llevarlo impreso el día que inicies tu trámite. Si tu licencia D, se encuentra vigente y querés ampliar a cualquier otra categoría, debes presentar el certificado de antecedentes penales para iniciar el trámite. En caso de tener antecedentes, cargalos en web del trámite del Gobierno de la Ciudad.
- Aboná el trámite y confirmá tu turno: Una vez seleccionado el turno del trámite, te llegará un nuevo correo electrónico con los datos de confirmación del mismo y la Boleta Única Inteligente (BUI) para que abones el trámite.
- Formas de pago:
- Pago Fácil, Rapipago o Mercado Pago: El impacto del pago se acreditará en el momento
- Portal de pago electrónico o ATM: El impacto del pago se acreditará en el momento El turno del trámite en la sede sólo se confirmará una vez abonada la BUI, de lo contrario será cancelado
- Formas de pago:
Examen práctico - Importante para la selección de turnos
- Autos: el examen se rinde en calle, con nuestros autos doble comando, en la Subsede Comunal 2,3, Punto de Atención Ciudadana - Subsede Comunal 4 - Cruz de Malta, Subsede Comunal 7 y en las Sedes Comunales 5, 6, 10, 11, 12, 13, 14 y 15. Podes optar por auto manual o automático, salvo en la Subsede 9, que solo contamos con autos manuales. Recordá que, una vez que selecciones la modalidad del examen -automática o manual-, no vas a poder modificar tu opción el día del turno. En este video te brindamos información esencial y los requisitos que te ayudarán a prepararte.
- Motos, vehículos pesados y categoría B2: el examen se rinde en la sede Roca. En este video te brindamos información esencial y los requisitos que te ayudarán a prepararte.
Importante: en caso de rendir auto + otro vehículo, primero debes rendir el examen de auto en calle, en la sede que elijas. Luego te brindaremos un turno para rendir tu segunda categoría en la Sede Roca (moto o vehículo pesado) y, finalmente, en caso de aprobar, tendrás que regresar a la sede que rendiste el examen de auto para llevarte tu Licencia.
Si querés más información del examen en calle, podés consultar la web de Licencias de Conducir del Gobierno de la Ciudad.
En caso de desaprobar algunas de las Instancias del examen, tendrás dos oportunidades más de reevaluación. Tené en cuenta que, una vez iniciado el trámite, tendrás 180 días para finalizarlo. Durante ese período, la documentación presentada seguirá siendo válida.
En caso de querer reprogramar la fecha o para rendir nuevamente tu examen práctico en calle, pista o licencia profesional debes acercarte únicamente de manera presencial a cualquier sede de licencias y reprogramar tu turno.
Las evaluaciones en la pista de la Sede Roca, tanto para otorgamiento como para ampliación, están sujetas a las condiciones climáticas. Esto significa que, en situaciones como olas de calor, lluvias, tormentas eléctricas o alertas meteorológicas, la DGHC puede decidir suspender temporalmente las actividades de evaluación en pista por motivos de seguridad.
En caso de interrupción debido a condiciones climáticas adversas, las evaluaciones en la pista de la Sede Roca serán reprogramadas.
Costos del trámite
Costos
- $22.690,00 Ampliación de Licencia de Conducir
- $6.800,00 Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT)
Este trámite está arancelado de acuerdo con la Ley Tarifaria vigente.
Exentos de pago BUI
- Jubilados o pensionados: deberán presentar, el día del turno, el talón de haberes original (el que expide el ATM es suficiente; si fuese en otro formato, deberá estar firmado y sellado por autoridad competente). El mismo debe ser del último haber percibido y debe constar el detalle de composición del mismo, de donde surja el monto bruto y datos del beneficiario, presentando la credencial física o digital de MiANSES.
- Cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública: los cursantes del Instituto Superior de la Seguridad Pública deberán presentar una nota suscrita de la Institución donde surja la necesidad de poseer licencia de conducir.
- Veteranos de Malvinas.
- Personas carentes de recursos.
- Personas con Certificado Único de Discapacidad: deberás presentarlo en formato físico o digital.
Importante: en todos los casos, deberán presentar la documentación que acredite la exención.
Ayuda
Más información
- Consulta sobre las diferentes clases de licencias y cual te corresponde hacer acá.
- Si tu última licencia es de otra jurisdicción y no presenta 2 años de antigüedad, tenés que presentar el Certificado de Legalidad en la fecha del turno, para que no se te otorgue la condición de principiante.
- Si por algún motivo no tenés tu DNI, deberás presentar el Certificado de DNI en trámite original, acompañado por un documento que acredite tu identidad (pasaporte original vigente o un DNI de formato válido, aunque el mismo tuviera dirección en otra jurisdicción).
- Si ya tenés una categoría vigente y querés realizar una ampliación, este trámite también actualizará automáticamente tu categoría existente.
- El plazo para finalizar el trámite es de 180 días.
Recordá que, si te desuscribiste de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el correo de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo alternativo.
Descargas
- Desarrollo del examen practico: Descargar
- LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
- ANEXO LEY TARIFARIA 2025.pdf: Descargar
- ARCHIVO CUD OFICIAL.pdf: Descargar
- PDF - JUBILADOS PENSIONADOS.pdf: Descargar
- PDF - CURSANTES DE SEGURIDAD.pdf: Descargar
Encontrá la oficina más cercana
- Sede Roca: Av. Roca 5252. Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Punto de Atención Ciudadana - Cruz de Malta: Av. Martin García 464. Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Subsede Comunal 2: Vicente López 2050, 3° piso. Lunes a viernes de 8:30 a 14 hs
- Subsede Comunal 3: Moreno 2301. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (1° piso)
- Sede Comunal 5: Carlos Calvo 3325. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (2° piso)
- Sede Comunal 6: Av. Patricias Argentinas 277. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Subsede Comunal 9: Av. Directorio 4360. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 10: Bacacay 3968. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Licencias - Comuna 11: Av. Beiró 4629. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 13: Av. Cabildo 3067. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs (1° piso)
- Sede Comunal 14: Beruti 3325. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
- Sede Comunal 15: Av. Córdoba 5690. Lunes a viernes de 8.30 a 14 hs
Contacto
- Dirección General Habilitación de Conductores
- Ubicación: Av. Roca 5252
- Días de atención: Lunes a viernes
- Horarios de atención: 8.30 a 14 hs
Consultas
Preguntas frecuentes
En esta página
- Resumen
- Lo que necesitas
- Documentos requeridos
- Ampliación de licencia a vehículos pesados
- Cómo hacerlo
- Pasos para realizar el trámite
- Examen práctico - Importante para la selección de turnos
- Costos del trámite
- Costos
- Exentos de pago BUI
- Ayuda
- Más información
- Recordá que, si te desuscribiste de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no podrás recibir el correo de confirmación de turnos. En ese caso, tenés que llamar al 147 para indicar un correo alternativo.
- Descargas
- Encontrá la oficina más cercana
- Contacto
- Consultas
- Preguntas frecuentes