Afectación al tránsito para la realización de un evento | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Actualizado el 23 de febrero de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Gestionar la autorización para afectar el tránsito en la Ciudad de Buenos Aires debido a la realización de un evento.

¿Quién puede solicitarlo?

Organizaciones o entidades que deseen realizar un evento que requiera la afectación del tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. La solicitud no puede ser realizada por una persona física.

Requisitos principales

  • Nota que detalle la solicitud.
  • Estatuto del organizador o de quien respalde la actividad.
  • Poder del firmante (en caso de que no figure en el estatuto).
  • Seguro de responsabilidad civil que cubra en tiempo y forma el evento a realizar y en el que figure como co-asegurado el GCBA.
  • Croquis en el que se indiquen las afectaciones requeridas.

Plazos

La solicitud debe presentarse con una antelación mínima de 10 días hábiles antes de la realización del evento.

Duración del trámite

El tiempo de resolución depende de la evaluación de la Dirección General de Tránsito y Transporte.

Información adicional

Para la implementación del cierre, se deberá contar con el apoyo policial y se deberá cumplir con las reglamentaciones imperantes en cuanto a audio y sonido. Se debe permitir en todo momento el acceso de frentistas y de vehículos de emergencias, y, al término de la actividad, se deberá efectuar la limpieza del lugar que resulte necesaria.

Resumen

Este trámite permite solicitar la autorización para afectar el tránsito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) debido a la realización de un evento.

Lo que necesitas

  • Nota de solicitud: Debe detallar la afectación requerida.
  • Estatuto del organizador: O de la entidad que respalda la actividad.
  • Poder del firmante: Si no figura en el estatuto.
  • Seguro de responsabilidad civil: Debe cubrir el evento y tener al GCBA como co-asegurado.
  • Croquis: Debe indicar las afectaciones necesarias.

Cómo hacerlo

  1. Obtener el aval del organismo competente:
    • Eventos Religiosos: Dirección General de Cultos (Uspallata 3160).
    • Eventos Deportivos: Subsecretaría de Deportes (Av. Rivadavia 611).
    • Bicicleteadas: Dirección General de Movilidad Saludable (Av. Martín García 346, 1º Piso).
    • Murgas: Dirección General de Promoción Cultural (Av. de Mayo 575, Of. 402).
    • Eventos Barriales: Juntas Comunales (consultar la Comuna correspondiente).
  2. Presentar la documentación:
    • Entregar la nota de solicitud (preferentemente membretada) con al menos 10 días hábiles de anticipación.
    • La nota debe incluir:
      • Descripción de la actividad.
      • Día y horario.
      • Afectaciones al tránsito (calles, altura, entre calles, ancho de calzada).
      • Cronograma de afectaciones.
      • Firma del representante legal o apoderado (no puede ser una persona física).
      • Datos de contacto (teléfono, correo electrónico).
  3. Seguimiento del expediente:
    • Se generará un expediente para el seguimiento de la solicitud.
    • Si el organismo avala la actividad, el expediente se remite a la Dirección General de Tránsito y Transporte.
  4. Evaluación y resolución:
    • La Dirección General evalúa la documentación y la viabilidad de los cierres.
    • Si se cumplen las condiciones, se emite una resolución firmada por la Subsecretaría de Tránsito y Transporte, que se envía al solicitante.

Después de hacerlo

  • Para la implementación del cierre, se requiere apoyo policial.
  • Se deben cumplir las normas sobre audio y sonido para no molestar a los vecinos.
  • Se debe permitir el acceso a frentistas y vehículos de emergencia.
  • Al finalizar la actividad, se debe limpiar el área afectada.

Ayuda

  • Consultas: Llamar al 147 o chatear con la Ciudad a través de WhatsApp.
  • Oficinas comunales: Consultar la lista de sedes comunales para encontrar la más cercana.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.