Adición al requisito "Acreditación de Identidad" en el trámite para certificado de discapacidad | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Solicitar un turno con una Junta Evaluadora en Discapacidad para obtener el certificado correspondiente.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y desean obtener el certificado de discapacidad.
Requisitos principales
- Documento que acredite la identidad (DNI, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, Pasaporte para argentinos; Pasaporte, Certificado de Nacionalidad, Cédula de Identidad, Certificado de Residencia Precaria para extranjeros).
- Comprobante de residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (si el documento de identidad no lo indica).
- Estudios médicos según el tipo de discapacidad.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la disponibilidad de turnos y la evaluación de la junta.
Información adicional
Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, comunícate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa para recibir la confirmación de la cita.
Resumen
Este trámite es para solicitar una cita con una Junta Evaluadora en Discapacidad. A continuación, se detallan los requisitos actualizados para la acreditación de identidad.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Documento que acredite la identidad:
- Argentinos: DNI / Libreta Cívica / Libreta de Enrolamiento / Pasaporte. Debe estar vigente y con domicilio en CABA.
- Extranjeros: Pasaporte / Certificado de Nacionalidad / Cédula de Identidad / Certificado de Residencia Precaria vigente. El Certificado de Residencia Precaria se requiere para acreditar la vigencia.
- Comprobante de residencia en CABA: Si el documento de identidad extranjero no indica la ciudad de residencia, se puede probar con:
- Copia del contrato de alquiler a nombre del paciente.
- Factura de un servicio o impuesto a nombre del paciente.
- Certificado de domicilio expedido por la PFA o la Policía Metropolitana.
- Estudios médicos: (Consultar en "Paso 1", según el tipo de discapacidad).
Cómo hacerlo
Pasos para realizar el trámite
- Consulta qué debes presentar según el tipo de discapacidad:
Costos
El trámite es gratuito.
Más información
Si te has dado de baja de los correos electrónicos del Gobierno de la Ciudad, no recibirás el correo electrónico de confirmación de la cita. Comunícate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.