Actualización al Registro de Unidades Productivas de la Economía Popular y Social (RUPEPYS) | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Información Rápida
Objetivo
Actualizar la información de las Unidades Productivas en el Registro de Unidades Productivas de la Economía Popular y Social (RUPEPYS) para acceder a los beneficios de la Ley de Promoción de la Economía Social.
¿Quién puede solicitarlo?
Unidades Productivas de la Economía Popular y Social de la Ciudad de Buenos Aires ya registradas.
Requisitos principales
- Contar con usuario y clave miBA nivel 2 o 3.
- Tener la documentación requerida en formato digital.
Duración del trámite
Variable, depende del tiempo de revisión de la documentación.
Resumen
Este trámite permite actualizar la información en el Registro de Unidades Productivas de la Economía Popular y Social (RUPEPYS) de la Ciudad de Buenos Aires. Este registro es importante para que las unidades productivas puedan acceder a los beneficios que ofrece la Ley de Promoción de la Economía Social.
Lo que necesitas
- Usuario y clave miBA nivel 2 o 3: Necesario para acceder a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
- Documentación a cargar en TAD:
- DNI del representante legal o administrador (frente y dorso).
- Constancia de AFIP.
Documentación Adicional (según el tipo de unidad productiva):
- Asociaciones civiles, SRL y otras:
- Constancia de inscripción y autorización para funcionar o copia del acto administrativo de otorgamiento de personería jurídica (IGJ) u organismo equivalente.
- Certificado MiPyme (obligatorio).
- Acta constitutiva (opcional).
- Cooperativas:
- Estatuto (opcional).
- Último balance (opcional).
- Designación de autoridades vigentes (obligatorio).
- Certificado de vigencia de matrícula, certificado de autoridades, certificado MiPyme (opcional).
Cómo hacerlo
- Ingresá al Sistema de Tramitación a Distancia (TAD): A través de este enlace: Sistema de Tramitación a Distancia (TAD).
- Iniciá sesión: Utilizá tu usuario y contraseña de miBA.
- Seguí las indicaciones: Cargá la información y la documentación solicitada en la plataforma.
Más información
- Si te diste de baja de los correos electrónicos del GCBA, no recibirás el correo de confirmación. En ese caso, comunicate al 147 para proporcionar una dirección de correo electrónico alternativa.
Objetivos del Registro:
- Crear un registro de las unidades productivas que realizan actividades autogestionadas dentro de la economía social y popular en la Ciudad de Buenos Aires.
- Generar una base de datos del sector para estadísticas y para diseñar herramientas y políticas específicas.
- Dar visibilidad a las unidades productivas como proveedores de bienes y servicios.
- Fortalecer las estrategias de producción, comercialización, administración y organización del trabajo.
- Promocionar los valores éticos de la Economía Social y Solidaria.
Quiénes pueden integrar las Unidades Productivas:
- Personas humanas inscriptas en el monotributo social, monotributo promovido o adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes hasta categoría D inclusive.
- Personas jurídicas como cooperativas, mutuales, asociaciones civiles u otras formas asociativas.
- Grupos asociativos de tres o más integrantes que desarrollen actividades económicas productivas similares o complementarias.
Todos los integrantes del grupo asociativo deben estar inscriptos bajo la categoría tributaria de monotributo social, monotributo promovido o adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes hasta categoría D inclusive.
El grupo asociativo debe tener un nombre de fantasía, que debe ser declarado al solicitar el reconocimiento a la Autoridad de Aplicación.
Descargas
Contacto
- Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat - Dirección General de economía popular y social
- Av. Piedra Buena 3280
- Lunes a viernes de 9 a 17 hs.
- Teléfono: 147
- Chat: Chateá con la Ciudad