Secretaría de Relaciones Exteriores

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Tu hijo es menor de edad? ¿Viajas con tu hijo al extranjero? Consulta como solicitar el pasaporte para el menor de edad en caso de fallecimiento de uno de los padres o quien ejercía patria potestad. El pasaporte es un documento de viaje que solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Asimismo, acredita tu nacionalidad e identidad mexicana.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Acreditación de filiación
    • Comparecencia de los padres
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano

    Original y Copia

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares

    Original y Copia

    Carta de Naturalización

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Comparecencia de uno de los padres o quien ejerza patria potestad, presentando alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentado en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    a) Pasaporte mexicano

    b) Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)

    c) Cédula Profesional

    d) Título Profesional

    e) Carta de Pasante

    f) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada

    g) Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

    h) Cédula de Identidad Ciudadana

    i) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad

    j) Carta de Naturalización

    k) Certificado de nacionalidad mexicana

    l) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

    m) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social

    n) Credencial para jubilados o pensionados

    ñ) Credencial nacional para personas con discapacidad

    o) Pasaporte extranjero vigente

    p) Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)

    Original y Copia

    Cuando solamente viva uno de los padres o tutores, se deberá entregar acta de defunción

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) En caso de robo, pérdida o destrucción

    b) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    c)Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para menores de edad con fallecimiento de uno de los padres o de quien ejerce patria potestad

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $625.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $315.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: La vigencia de 1 año únicamente aplica para menores de 3 años de edad.

    El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención:

    En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

    Citas vía telefónica: sin costo llamando al 01800 8010 773 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábados de 09:00 a 16:00 horas.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Tu hijo es menor de edad? ¿Viajas con tu hijo al extranjero? Consulta como solicitar el pasaporte para el menor de edad en caso de tramitar un permiso remoto desde una Delegación de la SRE u Oficina Consular. El pasaporte es un documento de viaje que solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Asimismo, acredita tu nacionalidad e identidad mexicana.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Acreditación de filiación
    • Comparecencia de los padres
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano

    Original y Copia

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares

    Original y Copia

    Carta de Naturalización

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Comparecencia de uno de los padres o quien ejerza patria potestad, presentando alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentado en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    a) Pasaporte mexicano

    Original y Copia

    b) Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)

    Original y Copia

    c) Cédula Profesional

    Original y Copia

    e) Carta de Pasante

    Original y Copia

    f) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada

    Original y Copia

    g) Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

    Original y Copia

    h) Cédula de Identidad Ciudadana

    Original y Copia

    i) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad

    Original y Copia

    j) Carta de Naturalización

    Original y Copia

    k) Certificado de nacionalidad mexicana

    Original y Copia

    l) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

    Original y Copia

    m) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social

    Original y Copia

    n) Credencial para jubilados o pensionados

    Original y Copia

    ñ) Credencial nacional para personas con discapacidad

    Original y Copia

    o) Pasaporte extranjero vigente

    Original y Copia

    p) Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)

    Original y Copia

    En caso de que las personas facultadas para otorgar el consentimiento correspondiente no puedan acudir personalmente a la oficina donde se llevará a cabo el trámite porque se encuentren en una ciudad distinta de donde se localiza la persona menor de edad, podrán hacerlo:

    a) En territorio nacional ante cualquiera de las delegaciones de la Secretaría y el permiso deberá hacerse válido dentro de los noventa días naturales posteriores a la manifestación de la voluntad

    b) En el extranjero, ante una oficina consular y deberá hacerse válido dentro de los noventa días naturales posteriores a la manifestación de la voluntad

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada.

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) En caso de robo, pérdida o destrucción

    b) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    c) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para menores de edad con permiso remoto desde una Delegación de la SRE u Oficina Consular

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $625.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $315.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: La vigencia de 1 año únicamente aplica para menores de 3 años de edad.

    El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención:

    En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Tu hijo es menor de edad? ¿Viajas con tu hijo al extranjero? Consulta como solicitar el pasaporte para el menor de edad en caso de tener una resolución de la pérdida de la patria potestad. El pasaporte es un documento de viaje que solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Asimismo, acredita tu nacionalidad e identidad mexicana.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Acreditación de filiación
    • Comparecencia de los padres
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano

    Original y Copia

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares

    Original y Copia

    Carta de Naturalización

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Comparecencia de uno de los padres o quien ejerza patria potestad, presentando alguno de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentado en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    a) Pasaporte mexicano

    b) Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)

    c) Cédula Profesional

    d) Título Profesional

    e) Carta de Pasante

    f) Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada

    g) Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

    h) Cédula de Identidad Ciudadana

    i) Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad

    j) Carta de Naturalización

    k) Certificado de nacionalidad mexicana

    l) Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

    m) Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social

    n) Credencial para jubilados o pensionados

    ñ) Credencial nacional para personas con discapacidad

    o) Pasaporte extranjero vigente

    p) Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)

    Original y Copia

    Resolución judicial de la suspensión de la patria potestad y del auto por el que causó ejecutoria

    Original y Copia

    De ser el caso, resolución judicial de quien ejerza en exclusiva la patria potestad y del auto por el cual causó ejecutoria

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) En caso de robo, pérdida o destrucción

    b) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    c) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación.

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para menores de edad con resolución de pérdida de la patria potestad

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $625.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $315.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: La vigencia de 1 año únicamente aplica para menores de 3 años de edad.

    El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención:

    En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

    Citas vía telefónica: sin costo llamando al 01800 8010 773 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábados de 09:00 a 16:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar el pasaporte ordinario de un menor de edad cuando uno de los padres o quien ejercía la patria potestad ha fallecido. El pasaporte es un documento de viaje que acredita la nacionalidad e identidad mexicana, solicitando a las autoridades extranjeras permitir el libre paso, ayuda y protección. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte a renovar (original y copia de la hoja de datos personales). * Acreditación de filiación (acta de nacimiento original o Carta de Naturalización original y copia). * Identificación oficial vigente con fotografía y firma del padre/tutor que comparece (original y copia). * Acta de defunción del padre/madre fallecido (original y copia certificada, si no se puede generar por la SRE). * Comprobante de pago de derechos (original). * Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil. ### Costos * 1 año de vigencia: $850.00 mxn * 3 años de vigencia: $1,655.00 mxn * 6 años de vigencia: $2,250.00 mxn Existe un beneficio del 50% para personas menores de edad con discapacidad, presentando constancia médica o credencial del DIF. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso 1. **Agendar cita:** A través de la página web aquí o llamando al 55 893 (24827). 2. **Reunir documentos:** Asegurarse de contar con todos los documentos requeridos en original y copia. 3. **Acudir a la cita:** Presentarse en la delegación de la SRE u oficina de enlace con la documentación y el comprobante de pago. 4. **Realizar el pago:** Efectuar el pago correspondiente según la vigencia del pasaporte. 5. **Recibir el pasaporte:** El pasaporte renovado será entregado en la misma cita. ### Opciones para realizar tu trámite * **Cita en línea:** Ingresa aquí. * **Presencial:** Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE. * **Citas vía telefónica:** Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. ## Ayuda ### Contacto * Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE. ### Recursos adicionales * Normatividad aplicable y criterios de resolución * Más Información * Descargar Formato

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Planeas viajar al extranjero con tu pupilo*? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.

    * Pupilo es aquella persona que se encuentra sujeta a la tutela.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Comparecencia de la persona que asistirá a la persona con discapacidad que no esté en posibilidad de manifestar su voluntad
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.


    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Para conocer los requisitos que debe presentar la persona que asistirá a la persona con discapacidad que no esté en posibilidad de manifestar su voluntad en el llenado de la solicitud de pasaporte y del formato que para tal efecto le proporcione la Secretaría de Relaciones Exteriores, consulta la siguiente liga

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995

    b) En caso de robo, pérdida o destrucción

    c) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para persona mayor de edad con discapacidad que no pueda manifestar su voluntad con asistencia en la toma de decisiones

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita al momento del trámite

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años

    $2,750.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años

    $1,375.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a las personas con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención: En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar el pasaporte ordinario a personas con discapacidad mayores de edad que no puedan manifestar su voluntad, a través de su tutor. El pasaporte es un documento oficial de viaje que prueba la nacionalidad e identidad, y solicita a las autoridades extranjeras ayuda y protección. ### Quién puede usar este servicio Tutor legal de una persona con discapacidad mayor de edad que no pueda manifestar su voluntad. ### Antes de empezar * Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. * Considera la vigencia del pasaporte que necesitas (3, 6 o 10 años). * Si aplica, reúne la documentación para comprobar la discapacidad y obtener el descuento del 50%. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte a renovar (con copia de la hoja de datos personales). * Documentación de la persona que asistirá al solicitante (tutor). Consulta los requisitos en este [enlace](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/221127/Requisitos_persona_asistira_persona_con_discapacidad.pdf). * Comprobante de pago de derechos. * Acreditación de nacionalidad mexicana (en ciertos casos, como pasaportes expedidos antes de 1995 o en caso de robo, pérdida o deterioro). * Copia certificada de la CURP (Clave Única de Registro de Población), que puede ser consultada en [https://www.gob.mx/curp/](https://www.gob.mx/curp/). ### Costes y plazos * **Costo:** Varía según la vigencia del pasaporte: * 3 años: $1,655.00 mxn (o $825.00 con beneficio del 50%) * 6 años: $2,250.00 mxn (o $1,125.00 con beneficio del 50%) * 10 años: $3,940.00 mxn (o $1,970.00 con beneficio del 50%) * **Plazos:** No especificados. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Agenda una cita:** * En línea: A través del portal de citas de la SRE: [https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf](https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf) * Por teléfono: Sin costo al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. 2. **Acude a la cita:** * Preséntate en la delegación de la SRE o en la Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE en la fecha y hora programadas. 3. **Entrega la documentación:** * Proporciona todos los documentos requeridos al personal de la SRE. 4. **Realiza el pago:** * Entrega el comprobante de pago de derechos. ### Información sobre cada etapa * **Cita:** Es indispensable para ser atendido. Asegúrate de agendarla con anticipación. * **Documentación:** Verifica que todos los documentos estén completos y en el formato requerido. * **Pago:** Obtén la hoja de ayuda para el pago en este [enlace](https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/121528/hojadeayudapasaporte.pdf%20). ## Después de hacerlo ### Qué sucede después Una vez completado el trámite y verificada la documentación, se te indicará la fecha para recoger el pasaporte renovado. ### Plazos de resolución No especificados. ### Siguiente pasos Recoge el pasaporte en la fecha indicada. ## Ayuda ### Contacto * **Teléfono:** 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. * **Directorio de Delegaciones de la SRE:** [https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones](https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones) ### Recursos adicionales * **Normatividad aplicable y criterios de resolución:** [https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-03-009-A](https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-03-009-A) * **Más Información:** [http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es](http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es)

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Planeas viajar al extranjero con tu pupilo*? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probatorio de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.

    * Pupilo es aquella persona que se encuentra sujeta a la tutela.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Comparecencia de la persona que asisitirá a la persona con discapacidad que no esté en posibilidad de manifestar su voluntad
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Para conocer los requisitos que debe presentar la persona que asistirá a la persona con discapacidad que no esté en posibilidad de manifestar su voluntad en el llenado de la solicitud de pasaporte y del formato que para tal efecto le proporcione la Secretaría de Relaciones Exteriores, consulta la siguiente liga

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) Si su pasaporte fue expedido antes de 1995

    b) En caso de robo, pérdida o destrucción

    c) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    d) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para persona mayor de edad con discapacidad que no pueda manifestar su voluntad con asistencia en la toma de decisiones

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita al momento del trámite.

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años

    $2,750.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 10 años

    $1,375.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a las personas con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención: En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

    Citas vía telefónica: sin costo llamando al 01800 8010 773 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábados de 09:00 a 16:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a personas mayores de edad con discapacidad que no pueden manifestar su voluntad, y que cuentan con asistencia en la toma de decisiones, renovar su pasaporte ordinario para viajar al extranjero. **Quién puede usar este servicio:** * Personas mexicanas mayores de edad con discapacidad que no puedan manifestar su voluntad y requieran asistencia para la toma de decisiones. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Pasaporte a renovar (y copia de la hoja de datos personales). * Comparecencia de la persona que asiste al solicitante. * Fotografía (en ciertos casos, ver detalles más adelante). * Comprobante de pago. * Acreditación de nacionalidad (en ciertos casos). * CURP certificada. **Costes:** * Los costos varían según la vigencia del pasaporte: * 3 años: $1,655.00 mxn * 6 años: $2,250.00 mxn * 10 años: $3,940.00 mxn * Existe un descuento del 50% para personas con discapacidad que presenten la documentación requerida. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Agendar cita:** Puedes agendar una cita en línea a través de [este enlace](https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf) o por teléfono al 55 893 (24827). 2. **Reunir documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos necesarios en original y copia, según se requiera. 3. **Acudir a la cita:** Preséntate en la delegación de la SRE o en la Oficina de Enlace con tu cita y los documentos. 4. **Realizar el pago:** Paga los derechos correspondientes. **Información adicional sobre los documentos:** * El pasaporte a renovar debe presentarse con una copia de la hoja de datos personales. * La persona que asiste al solicitante debe cumplir con los requisitos especificados en [esta liga](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/221127/Requisitos_persona_asistira_persona_con_discapacidad.pdf). * La fotografía ya no es obligatoria, salvo en excepciones. Consulta los detalles en la sección de documentos necesarios. * La CURP debe estar certificada por el Registro Civil. ## Después de hacerlo * Una vez completado el trámite y verificada la documentación, se te indicará cuándo puedes recoger tu nuevo pasaporte. ## Ayuda * **Directorio de Delegaciones de la SRE:** [Directorio de las Delegaciones de la SRE](https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones) * **Más Información:** [Más Información](http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es) * **Normatividad aplicable y criterios de resolución:** [Normatividad aplicable y criterios de resolución](https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-03-009-B)

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Tu hijo es menor de edad? ¿Viajas con tu hijo al extranjero? Consulta como solicitar el pasaporte para el menor de edad con presencia de ambos padres o quienes ejercen patria potestad. El pasaporte es un documento de viaje que solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Asimismo, acredita tu nacionalidad e identidad mexicana.

    Documentos necesarios

    • Pasaporte a renovar
    • Acreditación de filiación
    • Comparecencia de los padres
    • Fotografía
    • Pago
    • Acreditación de nacionalidad

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar el pasaporte a renovar acompañado de una copia de la libreta de pasaporte (abierta) que contenga la hoja de datos personales y el número de libreta; ambas deberán ser impresas en el mismo frente de la copia

    Nota: El pasaporte servirá como identificación, excepto en los casos en que exista variación de algún dato personal o cuando los rasgos físicos hayan cambiado. En estos casos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podrá solicitar una identificación oficial adicional. En caso de error o modificación de algún dato personal en el pasaporte a renovar, se deberá entregar el original de la copia certificada de los documentos que comprueben dicha circunstancia otorgada por la autoridad competente y presentar una identificación oficial que contenga los datos correctos o modificados.

    La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Acreditar la filiación de la persona menor de edad presentando alguno de los siguientes documentos:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano

    Original y Copia

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares

    Original y Copia

    Carta de Naturalización

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Comparecencia de ambos padres o quien ejerza patria potestad, presentando algunos de los siguientes documentos oficiales vigentes con fotografía y firma del titular como medio de identificación, cuyos datos deberán coincidir fielmente con su nombre asentando en el acta de nacimiento o carta de naturalización de la persona menor de edad:

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Pasaporte mexicano

    Original y Copia

    Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)

    Original y Copia

    Cédula Profesional

    Original y Copia

    Título Profesional

    Original y Copia

    Carta de Pasante

    Original y Copia

    Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada

    Original y Copia

    Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)

    Original y Copia

    Cédula de Identidad Ciudadana

    Original y Copia

    Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad

    Original y Copia

    Carta de Naturalización

    Original y Copia

    Certificado de nacionalidad mexicana

    Original y Copia

    Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento

    Original y Copia

    Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social

    Original y Copia

    Credencial para jubilados o pensionados

    Original y Copia

    Credencial nacional para personas con discapacidad

    Original y Copia

    Pasaporte extranjero vigente

    Original y Copia

    Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM)

    Original y Copia

    Nota: La copia fotostática debe ser legible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y reverso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo permita, las copias deberán ser en hojas separadas.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime

    Las excepciones al requisito de entrega de una fotografía tamaña pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada recientemente, son las siguientes:

    1. Eres mayor o menor de edad y tu nombre cuenta con algún carácter como guiones, diéresis, números o tildes
    2. Eres menor de edad y ambos, o alguno de tus padres o quienes ejercen patria potestad o tutela, no pueden acompañarte y enviarán el permiso para la emisión del pasaporte desde una Delegación distinta a la que acudirás, o desde un Consulado de México en el exterior (OP7 remota)
    3. Eres menor de edad y tus padres, o quienes ejercen patria potestad, son igualmente menores de edad, y no cuentan con pasaporte vigente para identificarse
    4. Eres mayor de edad y recién cumpliste 18 años, y no cuentas con una identificación oficial con fotografía de las descritas en los requisitos para el trámite de pasaporte. En este caso, debes primero tener un dictamen favorable por parte de la Delegación de la SRE, acude a pedir información
    5. Eres mayor de edad y tu firma es tu huella digital
    6. Eres una persona de la tercera edad y utilizas como medio de identificación la credencial del INAPAM, que no especifica el dato de fecha de expedición
    7. Quieres renovar tu pasaporte y requieres una corrección en la fecha de tu nacimiento
    8. Programaste tu cita a través del centro de contacto telefónico y deseas renovar tu pasaporte conservando tu nombre con el apellido de casada

    Si te ubicas en uno de los anteriores supuestos deberás entregar una fotografía con las características arriba señaladas

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Entregar comprobante del pago de derechos

    Original

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Documentos necesarios
    Documento requerido Presentación

    Sólo en los siguientes casos deberá acreditar la nacionalidad mexicana e identidad:

    a) En caso de robo, pérdida o destrucción

    b) En caso de mutilación o por deterioro notorio. El pasaporte deberá ser presentado en la Delegación de la SRE u Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE y llenar la forma correspondiente que se le proporcionará gratuitamente

    c) Si su pasaporte fue expedido en alguna Oficina Consular de México, en este caso únicamente deberá acreditar la nacionalidad mexicana, debido a que su pasaporte es su medio de identificación

    Si usted se encuentra en alguno de los supuestos señalados, consulte los requisitos para el trámite de pasaporte ordinario para menores de edad con la presencia de ambos padres o quienes ejercen patria potestad

    En caso de robo, pérdida, o destrucción del pasaporte usted deberá adicionalmente, cumplir con lo siguiente:

    a) Cuando el hecho ocurra en el territorio nacional, deberá levantar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente y entregarla en original a la SRE, comunicándole a la vez y bajo protesta de decir verdad, el hecho y las circunstancias en que hubiera ocurrido a través de la forma que le será proporcionada de manera gratuita

    b) Si el hecho ocurrió en el extranjero, entregará el acta levantada ante la Oficina Consular o autoridad competente del país. La SRE podrá requerirle que el acta esté legalizada o apostillada y traducida al español

    Nota: Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $625.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $1,300.00 mxn

    Monto de derechos 2020 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $1,790.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año

    $315.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años

    $650.00 mxn

    Monto de derechos 2020 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años

    $895.00 mxn

    El beneficio del 50% en los costos del pasaporte es aplicable a personas menores de edad con discapacidad, quienes deberán comprobarlo mediante la presentación de uno de los siguientes documentos:

    a) Original de la constancia o certificado médico expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social.

    b) Original y copia de la credencial nacional para personas con discapacidad expedida por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    Para obtener la hoja de ayuda del pago correspondiente ingresa a la siguiente liga.

    Nota: La vigencia de 1 año únicamente aplica para menores de 3 años de edad.

    El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional fijado por los Estados o Municipios por el servicio brindado en su localidad. ¡Infórmate!

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: Con previa cita en las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.

    Horarios de atención:

    En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

    Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.

    Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE.

    Citas vía telefónica: sin costo llamando al 01800 8010 773 de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, sábados de 09:00 a 16:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite renovar el pasaporte mexicano para menores de edad. Es necesario que ambos padres o quienes ejerzan la patria potestad estén presentes para realizar el trámite. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Pasaporte a renovar (original y copia de la hoja de datos personales). * Documento que acredite la filiación del menor (original y copia): * Acta de nacimiento. * Carta de Naturalización. * Identificación oficial vigente de ambos padres o tutores (original y copia): * Pasaporte mexicano. * Credencial para votar del INE. * Cédula Profesional. * Título Profesional. * Carta de Pasante. * Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada. * Credencial del INAPAM. * Cédula de Identidad Ciudadana. * Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad. * Carta de Naturalización. * Certificado de nacionalidad mexicana. * Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento. * Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social. * Credencial para jubilados o pensionados. * Credencial nacional para personas con discapacidad. * Pasaporte extranjero vigente. * Tarjeta vigente de visitante o residente expedido por el INM. * Comprobante de pago de derechos (original). * Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil. ### Costos Los costos varían según la vigencia del pasaporte: * 1 año: $885.00 MXN * 3 años: $1,730.00 MXN * 6 años: $2,350.00 MXN Existen tarifas reducidas para personas con discapacidad. Para obtener la hoja de pago, ingresa a la siguiente liga. ## Cómo hacerlo ### Pasos para realizar el trámite 1. **Agendar cita:** * En línea: Ingresa aquí. * Vía telefónica: Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. 2. **Presentarse en la delegación:** * Acudir con la documentación requerida a las 45 Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE. 3. **Horarios de atención:** * En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. * Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas. * Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el Directorio de las Delegaciones de la SRE. ## Ayuda ### Más información * Normatividad aplicable y criterios de resolución * Más Información * Descargar Formato

Page 7 of 10
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.