Renovación de pasaporte ordinario para persona con | gob.mx
Información Rápida
Objetivo
Obtener la renovación del pasaporte ordinario para personas con discapacidad mayores de edad que no puedan manifestar su voluntad, a través de su tutor, para viajar al extranjero.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas con discapacidad mayores de edad que no puedan manifestar su voluntad, a través de su tutor legal.
Requisitos principales
- El pasaporte a renovar debe ser entregado con una copia de la hoja de datos personales.
- La persona que asista al solicitante debe cumplir con los requisitos especificados por la SRE.
- El pago de derechos debe ser realizado según la vigencia deseada.
- En caso de robo, pérdida o destrucción, se debe presentar un acta ante el Ministerio Público o autoridad competente.
Plazos
No especificados.
Duración del trámite
Variable, depende de la vigencia elegida (3, 6 o 10 años).
Resumen
Este trámite permite renovar el pasaporte ordinario a personas con discapacidad mayores de edad que no puedan manifestar su voluntad, a través de su tutor. El pasaporte es un documento oficial de viaje que prueba la nacionalidad e identidad, y solicita a las autoridades extranjeras ayuda y protección.
Quién puede usar este servicio
Tutor legal de una persona con discapacidad mayor de edad que no pueda manifestar su voluntad.
Antes de empezar
- Asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
- Considera la vigencia del pasaporte que necesitas (3, 6 o 10 años).
- Si aplica, reúne la documentación para comprobar la discapacidad y obtener el descuento del 50%.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Pasaporte a renovar (con copia de la hoja de datos personales).
- Documentación de la persona que asistirá al solicitante (tutor). Consulta los requisitos en este enlace.
- Comprobante de pago de derechos.
- Acreditación de nacionalidad mexicana (en ciertos casos, como pasaportes expedidos antes de 1995 o en caso de robo, pérdida o deterioro).
- Copia certificada de la CURP (Clave Única de Registro de Población), que puede ser consultada en https://www.gob.mx/curp/.
Costes y plazos
- Costo: Varía según la vigencia del pasaporte:
- 3 años: $1,655.00 mxn (o $825.00 con beneficio del 50%)
- 6 años: $2,250.00 mxn (o $1,125.00 con beneficio del 50%)
- 10 años: $3,940.00 mxn (o $1,970.00 con beneficio del 50%)
- Plazos: No especificados.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Agenda una cita:
- En línea: A través del portal de citas de la SRE: https://citas.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf
- Por teléfono: Sin costo al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
- Acude a la cita:
- Preséntate en la delegación de la SRE o en la Oficina de Enlace Estatal o Municipal con la SRE en la fecha y hora programadas.
- Entrega la documentación:
- Proporciona todos los documentos requeridos al personal de la SRE.
- Realiza el pago:
- Entrega el comprobante de pago de derechos.
Información sobre cada etapa
- Cita: Es indispensable para ser atendido. Asegúrate de agendarla con anticipación.
- Documentación: Verifica que todos los documentos estén completos y en el formato requerido.
- Pago: Obtén la hoja de ayuda para el pago en este enlace.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez completado el trámite y verificada la documentación, se te indicará la fecha para recoger el pasaporte renovado.
Plazos de resolución
No especificados.
Siguiente pasos
Recoge el pasaporte en la fecha indicada.
Ayuda
Contacto
- Teléfono: 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.
- Directorio de Delegaciones de la SRE: https://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones
Recursos adicionales
- Normatividad aplicable y criterios de resolución: https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-03-009-A
- Más Información: http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es