Secretaría de Relaciones Exteriores

  • ## Resumen El pasaporte ordinario es un documento de viaje oficial que prueba tu nacionalidad e identidad. Es necesario para viajar al extranjero y permite que las autoridades extranjeras te brinden ayuda y protección si lo necesitas. **¿Quién puede usar este servicio?** Personas mexicanas mayores de 18 años que deseen obtener un pasaporte para viajar al extranjero. ## Lo que necesitas Para tramitar tu pasaporte, necesitarás: * **Documentos para acreditar tu nacionalidad:** * Acta de nacimiento certificada por el Registro Civil (original). * Si tu registro de nacimiento es extemporáneo (después de 10 años de tu nacimiento), es posible que necesites documentación complementaria. * Carta de Naturalización (original y copia). * **Documentos para acreditar tu identidad:** * Credencial para votar del INE (original y copia). * Cédula Profesional (original y copia). * Título Profesional (original y copia). * Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada (original y copia). * Otros documentos de identificación oficiales con fotografía y firma (original y copia). * **Comprobante de pago de derechos** (original). * **Copia certificada de la CURP.** * **En caso de querer añadir el apellido de tu cónyuge:** * Acta de matrimonio (original y copia). **Costos:** Los costos varían según la vigencia del pasaporte (1, 3, 6 o 10 años) y si solicitas una cita de emergencia. Consulta la tabla de costos en la sección correspondiente para conocer los precios actualizados. Existen descuentos del 50% para personas mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas temporales México-Canadá. ## Cómo hacerlo 1. **Agenda una cita:** * Puedes agendar tu cita en línea o por teléfono. * **Citas vía telefónica:** Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. 2. **Reúne los documentos necesarios.** 3. **Acude a la delegación de la SRE u oficina de enlace con tu cita y documentos.** 4. **Realiza el pago correspondiente.** 5. **Recibe tu pasaporte.** **Horarios de atención:** * En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. * Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, adicionalmente prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas. * Para conocer los horarios de las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace, consulta el [Directorio de las Delegaciones de la SRE.](http://directorio.sre.gob.mx/index.php/delegaciones) ## Después de hacerlo Una vez que tengas tu pasaporte, revísalo cuidadosamente para asegurarte de que la información sea correcta. Guárdalo en un lugar seguro y protégelo del agua y del calor. ## Ayuda * **Contacto:** * **Citas vía telefónica:** Sin costo llamando al 55 893 (24827), de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas. * **Más información:** * [Normatividad aplicable y criterios de resolución](https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-03-002) * [Más Información](http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/pasaporte-mexicano?idiom=es) * [Descargar Formato](https://www.gob.mx/curp/)

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Quieres viajar y necesitas tu pasaporte? El pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país. Este documento solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Es reconocido por los países miembros de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI), líneas aéreas y las autoridades mexicanas y extranjeras como un documento de viaje. Además, es probatorio de nacionalidad e identidad, lo que le confiere certeza jurídica a su titular.

    Se expide a personas mayores de edad con vigencia de tres o seis años en las Oficinas Consulares de México en el exterior y con vigencia de un año únicamente en casos de protección consular.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5)

    Original

    Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana

    Original

    Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)

    Original

    Notas:

    El pasaporte con vigencia de un año se expide a personas mayores de edad que no cumplen con todos los requisitos establecidos y que demuestran encontrarse en un supuesto de protección consular o para su regreso a territorio nacional, ya sea por haber extraviado el pasaporte anterior o por no tener la vigencia de seis meses que requieren algunos países para transitar, o para su regularización migratoria; para éste último caso, el pasaporte se podrá expedir por tres años cuando así lo solicite la autoridad migratoria competente.

    La solicitud se llena en la sede de la Oficina Consular por un funcionario público, puedes obtener una muestra en la sección "Descargar Formatos"

    Para acreditar la nacionalidad mexicana debes entregar en original o copia certificada alguno de los documentos mencionados en el Art. 14, fracción V del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

    Para acreditar tu identidad debes presentar en original una identificación oficial vigente con fotografía, consulta el artículo 14, fracción VI del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje para conocer las opciones.

    Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Pasaporte con validez de diez años

    $136.00 usd

    Pasaporte con validez de seis años

    $101.00 usd

    Pasaporte con validez de tres años

    $74.00 usd

    Pasaporte con validez de un año (sólo casos de protección consular)

    $32.00 usd

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: puedes solicitar tu pasaporte mexicano en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el exterior, para conocer su ubicación y horarios de atención es necesario ingresar aquí.

    Para solicitar el pasaporte en las Oficinas Consulares de México en el exterior es necesario que programes una cita, los medios para obtenerla son:

    Vía telefónica: marca el número 1 877 639 48 35 (1 877 MEXITEL) desde los Estados Unidos de América y Canadá o al 01 800 639 48 35 (01 800 MEXITEL) desde la República Mexicana en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un pasaporte mexicano en las Oficinas Consulares de México en el exterior. El pasaporte es un documento de viaje oficial que te identifica como ciudadano mexicano y te permite viajar a otros países. **Quién puede usar este servicio:** Mexicanos mayores de edad que se encuentren en el extranjero y necesiten un pasaporte. **Antes de empezar:** * Asegúrate de tener todos los documentos necesarios. * Agenda una cita en MiConsulado. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * [Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5)](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220463/OP-5_Consulares.pdf) (original). * Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana (original). * Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) (original). **Requisitos previos:** * Ser mayor de edad. * Acreditar la nacionalidad mexicana. * Acreditar la identidad con una identificación oficial vigente con fotografía. * Comprobante del pago de derechos correspondiente. **Costos:** * Pasaporte con validez de diez años: $198.00 USD * Pasaporte con validez de seis años: $130.00 USD * Pasaporte con validez de tres años: $96.00 USD * Pasaporte con validez de un año (sólo casos de protección consular): $41.00 USD **Plazos:** * Los montos están vigentes a partir del 1 de enero de 2024. ## Cómo hacerlo **Paso a paso del proceso:** 1. **Agenda una cita:** A través del servicio de programación de citas MiConsulado: * Internet: [citas.sre.gob.mx](https://www.gob.mx/tramites/ficha/pasaporte-para-mexicanos-mayores-de-edad-con-vigencia-de-uno-proteccion-tres-o-seis-anos-expedidos-en-las-oficinas-consulares-de-mexico-en-el-exterior/citas.sre.gob.mx) * Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, marca el número 1(424)-309-0009 2. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos originales requeridos. 3. **Acude a la cita:** Preséntate en la Oficina Consular el día y hora de tu cita. 4. **Realiza el pago:** Paga los derechos correspondientes en la forma indicada por la Oficina Consular. ## Después de hacerlo **Qué sucede después:** Recibirás tu pasaporte en la Oficina Consular. **Plazos de resolución:** El tiempo de entrega del pasaporte puede variar. Consulta con la Oficina Consular. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de programación de citas MiConsulado (ver arriba). * Oficina Consular de México en tu localidad. **Recursos adicionales:** * [Más Información](http://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/tramite-de-pasaporte-8014) * [Descargar Formato](http://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/220463/OP-5_Consulares.pdf) * [Aviso de privacidad](https://transparencia.sre.gob.mx/index.php/transparencia-categorias/category/73-xxxix-actas-y-resoluciones-del-comite-de-transparencia?download=29163:aviso-de-privacidad-integral-de-pasaporte-ordinario-mexicano-en-el-exterior&start=780)

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Quieres viajar y necesitas tu pasaporte? El pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país. Este documento solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Es reconocido por los países miembros de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI), líneas aéreas y las autoridades mexicanas y extranjeras como un documento de viaje. Además, es probatorio de nacionalidad e identidad, lo que le confiere certeza jurídica a su titular.

    Se expide a personas mayores de sesenta años y personas con discapacidad comprobada, con vigencia de seis, tres o un año en las Oficinas Consulares de México en el exterior.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5)

    Original

    Copia certificada del Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana

    Original

    Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)

    Original

    Certificado médico de discapacidad (en los casos que corresponda)

    Original

    Permiso que otorgan los tutores de la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/A) (en los casos que corresponda)

    Original

    Formato que suscriben quienes asisten a la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/B) (en los casos que corresponda)

    Original

    Notas:

    El pasaporte con vigencia de un año se expide a personas mayores de edad que no cumplen con todos los requisitos establecidos y que demuestran encontrarse en un supuesto de protección consular o para su regreso a territorio nacional, ya sea por haber extraviado el pasaporte anterior o por no tener la vigencia de seis meses que requieren algunos países para transitar, o para su regularización migratoria; para éste último caso, el pasaporte se podrá expedir por tres años cuando así lo solicite la autoridad migratoria competente.

    La solicitud se llena en la sede de la Oficina Consular por un funcionario público, puedes obtener una muestra en la sección "Descargar Formatos".

    Para acreditar la nacionalidad mexicana debes entregar en original o copia certificada alguno de los documentos mencionados en el Art. 14, fracción V del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

    Para acreditar tu identidad debes presentar en original una identificación oficial vigente con fotografía, consulta el artículo 14, fracción VI del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje para conocer las opciones.

    Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.

    Debes comprobar la discapacidad mediante una constancia o certificado expedido por alguna institución pública de salud o de seguridad social, en la que se describa la misma y el impedimento que provoca de forma permanente e irreversible a la persona.

    En el caso de que la persona con discapacidad no esté en posibilidad de manifestar su voluntad en la solicitud, su tutor, un pariente por consanguinidad hasta el tercer grado, un pariente civil, o el o la cónyuge, según sea el caso, deberá acudir en conjunto con el interesado a efecto de requisitar los formatos OP-8/A u OP-8/B, debiendo acreditar plenamente su parentesco mediante la presentación de uno de los documentos mencionados en los Artículos 22 y 23 del

    Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje, o del ejercicio de la tutela mediante la presentación de uno de los documentos mencionados en el Artículo 18, fracción II del dicho Reglamento y su identidad mediante la presentación en original de alguno de los documentos oficiales con fotografía que menciona el Artículo 14, fracción VI del mismo Reglamento.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Pasaporte con validez de diez años con descuento del 50%

    $68.00 usd

    Pasaporte con validez de seis años con descuento del 50%

    $50.50 usd

    Pasaporte con validez de tres años con descuento del 50%

    $37.00 usd

    Pasaporte con validez de un año con descuento del 50% (sólo casos de protección consular)

    $16.00 usd

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: puedes solicitar tu pasaporte mexicano en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el exterior, para conocer su ubicación y horarios de atención es necesario ingresar aquí.

    Para solicitar el pasaporte en las Oficinas Consulares de México en el exterior es necesario que programes una cita, los medios para obtenerla son:

    Vía telefónica: marca el número 1 877 639 48 35 (1 877 MEXITEL) desde los Estados Unidos de América y Canadá o al 01 800 639 48 35 (01 800 MEXITEL) desde la República Mexicana en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.


  • ## Resumen Este trámite te permite obtener un pasaporte mexicano en las Oficinas Consulares en el exterior si eres mayor de 60 años o tienes una discapacidad comprobada. El pasaporte es un documento oficial de viaje que te permite identificarte y solicitar ayuda y protección en el extranjero. ### Quién puede usar este servicio Mexicanos mayores de 60 años y personas con discapacidad comprobada que residen en el extranjero. ### Antes de empezar * Asegúrate de cumplir con los requisitos y tener todos los documentos necesarios. * Programa una cita en la Oficina Consular. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5) (original). * Copia certificada del Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana (original). * Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) (original). * Certificado médico de discapacidad (en los casos que corresponda) (original). * Permiso que otorgan los tutores de la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/A) (en los casos que corresponda) (original). * Formato que suscriben quienes asisten a la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/B) (en los casos que corresponda) (original). ### Costes * Pasaporte con validez de diez años con descuento del 50%: $99.00 USD * Pasaporte con validez de seis años con descuento del 50%: $65.00 USD * Pasaporte con validez de tres años con descuento del 50%: $48.00 USD * Pasaporte con validez de un año con descuento del 50% (sólo casos de protección consular): $20.50 USD Estos precios entraron en vigor el 1 de enero de 2024. ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Agenda una cita:** Puedes hacerlo a través de: * Internet: citas.sre.gob.mx * Teléfono: Desde EE. UU. y Canadá, marca el número 1(424)-309-0009. 2. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos originales requeridos. 3. **Acude a la cita:** Preséntate en la Oficina Consular el día y hora programados. 4. **Realiza el pago:** Paga los derechos correspondientes. ## Ayuda ### Contacto * Servicio de programación de citas MiConsulado: * Internet: citas.sre.gob.mx * Teléfono: 1(424)-309-0009 (desde EE. UU. y Canadá) ### Recursos adicionales * Más Información * Descarga de Formatos: * Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5) * Permiso que otorgan los tutores de la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/A) (en los casos que corresponda) * Formato que suscriben quienes asisten a la persona mayor de edad con discapacidad que no está en posibilidad de manifestar su voluntad para la expedición de pasaporte en las Oficinas Consulares (OP-8/B) (en los casos que corresponda) * Aviso de privacidad: aquí.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Quieres viajar y necesitas tu pasaporte? El pasaporte es el documento oficial de viaje que necesita una persona que desea viajar fuera del país. Este documento solicita a las autoridades extranjeras permitan el libre paso, proporcionen ayuda y protección. Es reconocido por los países miembros de la Organización de Aeronáutica Civil Internacional (OACI), líneas aéreas y las autoridades mexicanas y extranjeras como un documento de viaje. Además, es probatorio de nacionalidad e identidad, lo que le confiere certeza jurídica a su titular.

    El pasaporte para menores de tres años de edad se expide con vigencia de uno o tres años y para mexicanos mayores de tres años y menores de dieciocho se expide con vigencia de tres o seis años en las Oficinas Consulares de México en el exterior.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5)

    Original

    Copia certificada del Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana del menor de edad

    Original

    Identificación oficial vigente con fotografía del menor de edad (en el caso de recién nacidos y hasta los 7 años de edad, podrá presentarse constancia médica con fotografía del menor y sello de la institución médica reconocida por la Ley del lugar donde se encuentra la Oficina Consular)

    Original

    Identificación oficial vigente con fotografía de cada uno de los padres o de las personas que ejercen la patria potestad

    Original

    Permiso que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad en las Oficinas Consulares (OP-7/I)

    Original

    Permiso a distancia que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad (OP-7/II) (en los casos que corresponda)

    Original

    Notas:

    La solicitud se llena en la sede de la Oficina Consular por un funcionario público, puedes obtener una muestra en la sección "Descargar Formatos".

    Para acreditar la nacionalidad mexicana de los menores de edad debes entregar en original o copia certificada alguno de los documentos mencionados en el Art. 18, fracción III del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

    Para acreditar la identidad de los menores de edad, debes presentar en original alguno de los documentos oficiales con fotografía que menciona el artículo 18, fracción IV del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

    Se requiere la autorización de los padres o de las personas que ejerzan la patria potestad en el formato OP-7/I o en los casos que corresponda el formato OP-7/II, quienes deberán acreditar su filiación con el acta de nacimiento del menor y su identidad mediante la presentación en original de una identificación oficial vigente de las mencionadas en el Artículo 14, fracción VI del Reglamento de Pasaportes y del Documento de Identidad y Viaje.

    Es requisito indispensable que presentes el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulta con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Pasaporte con validez de seis años

    $101.00 usd

    Pasaporte con validez de tres años

    $74.00 usd

    Pasaporte con validez de un año

    $32.00 usd

    Opciones para realizar tu trámite

    Cita en línea: Ingresa aquí.

    Presencial: puedes solicitar tu pasaporte mexicano en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el exterior, para conocer su ubicación y horarios de atención es necesario ingresar aquí.

    Para solicitar el pasaporte en las Oficinas Consulares de México en el exterior es necesario que programes una cita, los medios para obtenerla son:

    Vía telefónica: marca el número 1 877 639 48 35 (1 877 MEXITEL) desde los Estados Unidos de América y Canadá o al 01 800 639 48 35 (01 800 MEXITEL) desde la República Mexicana en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y sábados, domingos y días festivos de 9:00 a 18:00 horas.

  • ## Resumen Este trámite permite a los padres o tutores obtener un pasaporte para menores de edad mexicanos en las Oficinas Consulares de México en el exterior. El pasaporte es un documento de viaje oficial reconocido internacionalmente. ### Quién puede usar este servicio Padres o tutores legales de menores de edad de nacionalidad mexicana que residen en el extranjero y necesitan un pasaporte. ### Antes de empezar * Asegúrate de tener todos los documentos requeridos. * Programa una cita a través de MiConsulado. * Realiza el pago de derechos. ## Lo que necesitas ### Documentos requeridos * Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5) (Original) * Copia certificada del Acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana del menor de edad (Original) * Identificación oficial vigente con fotografía del menor de edad (Original) * Identificación oficial vigente con fotografía de cada uno de los padres o de las personas que ejercen la patria potestad (Original) * Permiso que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad en las Oficinas Consulares (OP-7/I) (Original) * Permiso a distancia que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad (OP-7/II) (Original, si aplica) * Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil (Copia) ### Costes y plazos * Pasaporte con validez de seis años: $130.00 USD * Pasaporte con validez de tres años: $96.00 USD * Pasaporte con validez de un año: $41.00 USD (Montos vigentes a partir del 1 de enero de 2024) ## Cómo hacerlo ### Paso a paso del proceso 1. **Agenda una cita:** Utiliza el servicio de programación de citas MiConsulado a través de internet (citas.sre.gob.mx) o por teléfono (1(424)-309-0009 desde EE. UU. y Canadá). 2. **Reúne los documentos:** Asegúrate de tener todos los documentos originales y copias requeridas. 3. **Acude a la cita:** Preséntate en la Oficina Consular el día y hora programados con la documentación completa y el comprobante de pago. ## Ayuda ### Contacto * Servicio de programación de citas MiConsulado: * Internet: citas.sre.gob.mx * Teléfono: 1(424)-309-0009 (Desde EE. UU. y Canadá) ### Recursos adicionales * Más Información * Descarga de Formatos: * Solicitud de pasaporte ordinario mexicano en las Oficinas Consulares (OP-5) * Permiso que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad en las Oficinas Consulares (OP-7/I) * Permiso a distancia que otorgan los padres, quienes ejercen la patria potestad o tutela, para la expedición de pasaporte a personas menores de edad (OP-7/II) (en los casos que corresponda) * Copia simple de la Clave Única de Registro Población (CURP), certificada por el Registro Civil, La cual puede ser consultada en la siguiente dirección electrónica: https://www.gob.mx/curp/ * Aviso de privacidad: aquí.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    Puedes registrar en una Oficina Consular de México en el exterior la defunción de una persona de nacionalidad mexicana ocurrida en el extranjero.

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de defunción extranjera de la persona fallecida

    Original

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de la persona fallecida

    Original

    Identificación oficial vigente con fotografía de la persona interesada

    Original

    Notas:

    Debes comprobar la muerte ocurrida en el extranjero de la persona de nacionalidad mexicana mediante la presentación de cualquiera de los siguientes documentos en original: Copia certificada del acta de defunción expedida por autoridad competente del lugar o Certificado de defunción firmado por médico titulado.

    En el caso de que este documento se encuentre en idioma distinto al español o inglés, debes presentar la traducción al español y para los casos en que dicho documento haya sido expedido en un país diferente al del registro, debes tener la legalización o apostilla correspondiente.

    Debes comprobar la nacionalidad mexicana de la persona fallecida mediante la presentación en original de cualquiera de los siguientes documentos: Copia certificada del Acta de nacimiento, Pasaporte mexicano, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior.

    Tienes la opción de presentar dos testigos, quienes pueden ser familiares o amigos sin importar su nacionalidad y deben presentar en original una identificación oficial vigente.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto
    Trámite Gratuito

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: El registro de defunción de personas mexicanas fallecidas en el extranjero lo puedes realizar en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el mundo, para conocer su ubicación y horarios de atención es necesario que ingreses aquí.

  • ## Resumen Este trámite permite registrar el fallecimiento de un ciudadano mexicano ocurrido en el extranjero ante una Oficina Consular de México. **Quién puede usar este servicio:** Familiares o cualquier persona interesada en registrar la defunción de un ciudadano mexicano ocurrida en el extranjero. ## Lo que necesitas **Documentos requeridos:** * Copia certificada del acta de defunción extranjera de la persona fallecida (original). * Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de la persona fallecida (original). * Identificación oficial vigente con fotografía de la persona interesada (original). **Requisitos Adicionales:** * Comprobar la muerte ocurrida en el extranjero mediante la presentación de la copia certificada del acta de defunción o certificado de defunción firmado por médico titulado (original). * Si el documento está en un idioma distinto al español o inglés, presentar la traducción al español. * Si el documento fue expedido en un país diferente al del registro, debe tener la legalización o apostilla correspondiente. * Comprobar la nacionalidad mexicana de la persona fallecida mediante la presentación del acta de nacimiento, pasaporte mexicano, carta de naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, declaratoria de nacionalidad, entre otros (original). * Opcionalmente, presentar dos testigos con identificación oficial vigente (original). **Costos:** El trámite es gratuito. ## Cómo hacerlo **Paso a paso:** 1. **Agenda una cita:** A través del servicio de programación de citas MiConsulado: * **Internet:** citas.sre.gob.mx * **Teléfono:** Desde EE. UU. y Canadá, marcar el número 1(424)-309-0009. 2. **Acude a la Oficina Consular:** Presenta los documentos requeridos en la Oficina Consular de México. ## Ayuda **Contacto:** * Servicio de programación de citas MiConsulado. * Más Información: Más Información **Aviso de Privacidad:** * Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

  • Secretaría de Relaciones Exteriores

    ¿Son mexicanos, desean casarse y se encuentran en el extranjero? Pueden casarse en una Oficina Consular de México en el exterior, presentándose y comprobando su identidad como mujer y hombre, ambos de nacionalidad mexicana, mayores de edad o menores de edad (éstos últimos deberán contar con el consentimiento de sus padres, tutores o quienes ejerzan su patria potestad).

    Documentos necesarios

    Documento requerido Presentación

    Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la Oficina del Registro Civil mexicano u Oficina Consular mexicana de ambos contrayentes

    Original

    Identificación oficial vigente con fotografía de ambos contrayentes

    Original

    Certificado médico de ambos contrayentes

    Original

    Notas:

    Otras opciones que tienes para comprobar tu nacionalidad mexicana son: Pasaporte mexicano vigente, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior.

    Deben acreditar su identidad mediante la presentación de una identificación oficial vigente en original. Por ejemplo: Pasaporte vigente, Credencial INE o IFE, Matrícula consular, Cartilla del Servicio Militar Nacional, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior.

    En el caso de los menores hombres que tengan 16 años y las menores mujeres que tengan 14 años, sus padres, tutores o quienes ejercen su patria potestad deberán dar su autorización por escrito.

    En el caso de estar divorciado(a), deberán presentar Copia certificada del Acta de divorcio o de la Sentencia de disolución de matrimonio, o bien Copia certificada del acta de defunción del cónyuge fallecido si alguno o ambos son viudos.

    Tienen la opción de presentar dos testigos por cada uno (hombre y mujer), quienes pueden ser familiares o amigos sin importar su nacionalidad y deben presentar en original una identificación oficial vigente con fotografía.

    Es requisito indispensable que presenten el comprobante del pago de derechos correspondiente, consulten con la Oficina Consular de México en el exterior para conocer dónde efectuarlo.

    Consulta el “Aviso de privacidad” aquí.

    Costos

    Concepto Monto

    Registro de matrimonio entre mexicanos (un hombre y una mujer) en una oficina consular

    $43.00 usd

    Opciones para realizar tu trámite

    Presencial: Se pueden casar en cualquiera de las 148 Oficinas Consulares que México tiene en el mundo, para conocer su ubicación y horarios de atención es necesario que ingreses aquí.

    Las Oficinas Consulares de México en el exterior, aún no cuentan con facultades para realizar registro de matrimonios entre mexicanos del mismo sexo.

Page 5 of 10
Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.