Renovación de Pasaporte ordinario para menores de edad | gob.mx

Actualizado el 9 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la renovación del pasaporte ordinario para menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple o semiplena para viajar al extranjero.

¿Quién puede solicitarlo?

Padres o tutores legales de menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple o semiplena que requieran renovar su pasaporte.

Requisitos principales

  • El menor debe ser de nacionalidad mexicana y estar adoptado bajo el régimen de adopción simple o semiplena.
  • Comparecencia de ambos padres o tutor legal con identificación oficial vigente.
  • Pago de los derechos correspondientes.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, depende de la vigencia del pasaporte elegida.

Información adicional

El trámite de pasaporte realizado en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE, tiene un costo adicional por el servicio brindado en su localidad. Los costos del 50% del pasaporte aplican a las personas con discapacidad.

Resumen

Este trámite permite renovar el pasaporte ordinario para menores de edad que han sido adoptados bajo el régimen de adopción simple o semiplena. El pasaporte es un documento de viaje oficial que prueba la nacionalidad e identidad del menor, facilitando la solicitud de ayuda y protección en el extranjero.

¿Quién puede usar este servicio?

Padres o tutores legales de menores de edad adoptados bajo el régimen de adopción simple o semiplena que necesiten renovar su pasaporte.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Pasaporte a renovar (original).
  • Acta de Nacimiento o Adopción expedida por la oficina del Registro Civil mexicano (original).
  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma de ambos padres o de quien ejerza la patria potestad (original).
    • Opciones de identificación: Pasaporte vigente, credencial de servicios médicos, credencial de jubilado o pensionado, certificado de Matrícula Consular, Carta de Naturalización, certificado de nacionalidad mexicana, credencial del INAPAM, carta de pasante, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional liberada, declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento, credencial nacional para personas con discapacidad, credencial para votar del INE/IFE, cédula de Identidad Ciudadana, título profesional.
  • Comprobante de pago de derechos (original).

Costes:

  • El costo varía según la vigencia del pasaporte:
    • 1 año: $755.00 mxn
    • 3 años: $1,470.00 mxn
    • 6 años: $2,000.00 mxn
  • Existe un descuento del 50% para personas con discapacidad.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Reúne los documentos requeridos.
  2. Realiza el pago de derechos.
    • Puedes obtener la hoja de ayuda para el pago en ventanilla bancaria en la siguiente liga.
  3. Agenda una cita en alguna de las Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores o en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.
  4. Acude a la cita con los documentos y el comprobante de pago.

Dónde realizar el trámite:

Ayuda

Más Información:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.